July 19, 2025

Noticias:

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

viernes, julio 18, 2025

CAMTUR FACILITA LA INCORPORACIÓN DE PRESTADORES DE TURISMO URUGUAYOS A CIVITATIS, -

viernes, julio 18, 2025

PROMPERÚ FORTALECE EL TURISMO INTERNO CON NUEVAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS -

jueves, julio 17, 2025

BOGOTÁ LANZA “STOPOVER”: ESCALAS GRATUITAS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL -

jueves, julio 17, 2025

GLOBAL BIRDFAIR 2025: PERÚ SE CONSOLIDA COMO DESTINO LÍDER EN LA FERIA DE AVITURISMO EN UK -

jueves, julio 17, 2025

NUEVAS TARIFAS PREMIUM ECONOMY DE LATAM AIRLINES INICIAN VIGENCIA EL 30 DE JULIO -

miércoles, julio 16, 2025

VISAS ESTADOUNIDENSES AUMENTARÁN SIGNIFICATIVAMENTE DE COSTO EN EL 2026 -

miércoles, julio 16, 2025

GOLFO PÉRSICO: INTRODUCEN EL VISADO ÚNICO PARA SEIS PAÍSES -

martes, julio 15, 2025

UN A350 OPERARÁ EL VUELO MÁS LARGO DEL MUNDO: 17.015 KILÓMETROS -

martes, julio 15, 2025

CIUDADES PORTUGUESAS ENTRE LOS MEJORES LUGARES PARA PASEAR EN BARCO -

martes, julio 15, 2025

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“SEGURIDAD…SEGURIDAD…Y MÁS SEGURIDAD… EL TURISMO LO EXIGE

 “SEGURIDAD…SEGURIDAD…Y MÁS SEGURIDAD…EL TURISMO LO EXIGE

Ya es  una constante, la falta de seguridad que afecta directamente al turismo en el mundo, y  echa por tierra los mejores planes de promoción turística, y nos llama a reflexión el inocultable tema de inseguridad que se está viviendo en nuestro país donde se han instalado, por ineptitud, mano blandengue o intereses creados,  de los que gobiernan en este momento nuestro país, bandas criminales y organizadas  integradas por extranjeros, que mantienen en zozobra la seguridad ciudadana y por lo tanto a todo el que nos visite.

No es nuestra política editorial escribir sobre estos temas, no obstante, no podemos tapar el sol con un dedo pues no vivimos en una isla y las noticias de todos y cada país que integra el conglomerado de este precioso planeta tierra, se viven en tiempo real y afecta de una u otra forma en todos los ámbitos de su desarrollo, no importa cuán cerca o lejos, estemos del lugar en conflicto, ya lo comentamos anteriormente,  recuerden lo que pasó con el COVID y la invasión de Rusia a Ucrania…

No es necesario explicar, que la seguridad es el elemento indispensable para el turismo puesto que es lo primero que exige un turista para desplazarse de un destino a otro. El turista, necesita tener la certeza de que podrá movilizarse con libertad y seguridad, para cumplir con su itinerario programado de visitas con la convicción de que el país visitado le brindará toda clase de atención, en caso que por protestas sociales sean bloqueadas las carreteras, etc. y trastorne sus planes de viaje.

Aunque la OMT informe que el Perú se ubica entre los 10 primeros destinos que los extranjeros desean conocer. Asimismo,  indica que se encuentra entre los 10 países más inseguros…

Pasando a un tema que nos hace mucha ilusión, y que se concatena con lo que estamos tratando, la infaltable «variable» de la seguridad en el turismo es, la “RUTA TURÍSTICA“CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV”

Del cielo nos ha caído un regalo inesperado y maravilloso que cualquier país desearía, UN PAPA con nacionalidad peruana y amado por los millones de católicos que, en Perú, somos la mayoría. Esta Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”, es impulsada por el ministerio de Comercio Exterior y Turismo que además integra a cuatro gobiernos regionales, más de veinte municipios, nueve ministerios y actores del sector privado y aseguran que la Región Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo y busca convertir al norte del país en un referente internacional de turismo religioso y cultural…

Ya lo pusimos en blanco y negro en anterior comentario, no podemos dejarnos llevar por el entusiasmo, la emotividad y la precipitación, no se trata de lavarle la cara a la región, con pavimentación de calles, mejora de redes de agua y desagüe, construir un boulevard artesanal, iluminación del parque principal, señalización turística y mobiliario urbano. No señores, se requieren de un trabajo serio que requiere una gran logística tanto en infraestructura, servicios y promoción especialmente en el ámbito internacional  para  que perdure en el tiempo y realmente sea un beneficio para todas las regiones  y para el país entero sin cometer el error de la -improvisación- donde ejerció su apostolado el jovencísimo Padre Robert Prevost, y luego Obispo Robert Prevost.

Ya el PAPA LEÓN XIV les dio un gran inició posicionando a Chiclayo en el imaginario colectivo mundial al enviarle un saludo a su querida Diócesis en su primer mensaje como Papa…BENDECIDO PAPA LEON XIV… 

leer más

EL ASTROTURISMO SE CONSOLIDA COMO TENDENCIA PARA ESTAS VACACIONES DE INVIERNO

EL ASTROTURISMO SE CONSOLIDA COMO TENDENCIA PARA ESTAS VACACIONES DE INVIERNO

Los mejores destinos para contemplar el cielo

Además de los destinos de nieve y aventura que se imponen entre los preferidos de las familias para disfrutar durante las próximas vacaciones de invierno, hay una modalidad que viene en franco crecimiento. Se trata del astroturismo y atrae a cada vez más viajeros en busca de experiencias diferentes e inolvidables.

Observación de estrellas en el desierto de Atacama (Chile): Considerado uno de los lugares más secos y con los cielos más limpios del mundo, Atacama es un destino imperdible para el astroturismo

«En Civitatis, observamos un interés creciente por experiencias que van más allá del turismo tradicional y que combinan aventura con aprendizaje sumado a la conexión con la naturaleza, y el astroturismo encaja perfectamente en esta descripción. Esta modalidad no solo es una oportunidad para desconectar de la rutina y a la vez conectar con postales increíbles del manto estelar, sino también ofrece un componente educativo invaluable ideal para aprovechar con los niños durante su receso escolar», comenta Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay.

Observación de estrellas en la playa El Doradillo (Puerto Madryn – Argentina): Este destino se destaca por ser uno de los mejores puntos de la Patagonia para la observación de estrellas, a la que se suma el fabuloso avistamiento de ballenas. 

leer más

MONACO: EL PEQUEÑO PAÍS QUE YA NO TIENE ESPACIO PARA MÁS MILLONARIOS 

MONACO: EL PEQUEÑO PAÍS QUE YA NO TIENE ESPACIO PARA MÁS MILLONARIOS 

Los amados Príncipes de Mónaco 

Sin impuestos sobre la renta, seguridad destacada, estabilidad política y un estilo de vida exclusivo, esta nación se ha convertido en el destino preferido de las personas más ricas del mundo 

Por.  Nazareno Rosen

Mónaco, enclavado en la Riviera Francesa, lleva décadas consolidándose como uno de los principales refugios de lujo para los más acaudalados del planeta. Sin embargo, este diminuto estado de apenas dos kilómetros cuadrados atraviesa hoy una situación singular: una superpoblación de millonarios y una escasez aguda de espacio habitable.

Según detalla en un informe especial la BBC, más del 30% de sus residentes son millonarios, lo que convierte al Principado en el territorio con la mayor concentración de riqueza por metro cuadrado del mundo.

El Principado lidera la concentración de riqueza por metro cuadrado a nivel mundial. 

Leer más


  • FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD

    La feria gastronómica se realizará del 25 al 28 de julio en el Parque Perú de Pocollay y priorizará acciones sostenibles. Se espera la asistencia de más de 100 mil visitantes. TACNA/PERU/ 18/07/2025.-La feria gastronómica “Perú, Mucho Gusto” Tacna 2025, organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) a través de PROMPERÚ, se desarrollará del 25 al 28 de julio en el Parque Perú de Pocollay, consolidándose como un evento que trasciende lo culinario para convertirse en un espacio de transformación. Esta edición reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la responsabilidad social y la conservación, mediante acciones concretas…

  • CAMTUR FACILITA LA INCORPORACIÓN DE PRESTADORES DE TURISMO URUGUAYOS A CIVITATIS,

    La Cámara Uruguaya de Turismo avanza en facilitar herramientas estratégicas para que operadores nacionales accedan a nuevos mercados globales a través de esta plataforma MONTEVIDEO/18/07/ 2025. En el marco de su estrategia para fortalecer y proyectar la oferta turística nacional, la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) mantiene contactos con Civitatis , plataforma internacional líder en la comercialización de excursiones y visitas guiadas en español. El objetivo es facilitar el acceso de prestadores uruguayos a una herramienta digital con alcance global, promoviendo su visibilidad en nuevos mercados, especialmente en el público hispanohablante. Como parte de esta iniciativa, el pasado 15 de…

  • PROMPERÚ FORTALECE EL TURISMO INTERNO CON NUEVAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS

    Nuevas empresas se suman a la estrategia de promoción del turismo interno, ampliando rutas, conectividad y experiencias. En lo que va del año, más de 689 mil turistas ya han sido movilizados gracias a estas campañas conjuntas.  LIMA PERU/17/07/2025.-Con el objetivo de fortalecer el turismo interno en el país, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) ha suscrito nuevas alianzas con reconocidas empresas del sector, como parte de su programa de alianzas estratégicas para el 2025. Entre abril y julio, las empresas Aranwa Hotels, ATSA Airlines, DM Hoteles y Cruz del Sur se incorporaron…

  • BOGOTÁ LANZA “STOPOVER”: ESCALAS GRATUITAS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL

    BOGOTA/COLOMBIA/17/07/2025.-Desde este 15 de julio, Bogotá da un paso firme hacia su consolidación como hub turístico de América Latina con el lanzamiento oficial de StopOver Bogotá: Amor a primera pista, una innovadora estrategia que permitirá a los viajeros internacionales en tránsito permanecer hasta 24 horas en la ciudad sin costo adicional en su boleto aéreo. La iniciativa, presentada por la Oficina de Turismo de Bogotá en la Sala de Experiencias de OPAIN, en el Aeropuerto Internacional El Dorado, fue desarrollada en alianza con Avianca y busca convertir escalas prolongadas en oportunidades para explorar la capital colombiana. El programa se enfocará…

  • GLOBAL BIRDFAIR 2025: PERÚ SE CONSOLIDA COMO DESTINO LÍDER EN LA FERIA DE AVITURISMO EN UK

    PROMPERÚ participa en este evento del reino unido, destacando a nuestro país como uno de los destinos con mayor diversidad de aves y potencial para el turismo de naturaleza.   LIMA PERU/17/07/2025.-El aviturismo es un segmento en constante crecimiento a nivel global, y el Perú se posiciona como un referente mundial gracias a su extraordinaria biodiversidad: alberga 1,891 especies de aves, de las cuales 117 son endémicas, es decir, únicas de su territorio. En línea con la importancia de este segmento y como parte de su estrategia de promoción internacional, PROMPERÚ participó en la Global Birdfair 2025 en el Reino…

Noticias Nacionales

ESTE SÁBADO SE INAUGURA EL PRIMER FESTIVAL DE INNOVACIÓN EN LA ARTESANÍA DEL PERÚ

Ago 25, 2023

MIRAFLORES/PERU/25/08/2023.- ¡Atención! Desde esta sábado 26 de agosto al  domingo 3 de septiembre se realizará en el parque Kennedy del distrito de Miraflores (Lima) el Primer Festival de Innovación en la Artesanía del Perú, un evento único, organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) que ningún amante de la artesanía y la innovación puede perderse. Es la primera vez que se expone, en un solo lugar, los trabajos más interesantes e innovares de aquellos artesanos que han sido capacitados mediante la Dirección de Centros de Innovación Tecnológica de Artesanía y Turismo (DCITAT) en Arequipa, Ayacucho, Camélidos Sudamericanos…

JETSMART Y AMERICAN AIRLINES CON RUTAS DE CÓDIGO COMPARTIDO ENTRE PERÚ Y ESTADOS UNIDOS

Ago 22, 2023

Los pasajeros podrán viajar entre Estados Unidos y siete principales destinos de Perú, vía Lima: Arequipa, Cajamarca, Chiclayo, Cusco, Piura, Tarapoto y Trujillo. LIMA/PERU/22/08/2023.-JetSMART y American Airlines se unen para crear la red más amplia del continente americano con el lanzamiento de siete nuevos vuelos de código compartido entre Estados Unidos y Perú. A raíz de esta alianza ya es posible que los viajeros que deseen visitar la antigua ciudad inca de Machu Picchu puedan comprar sus pasajes fácilmente desde Estados Unidos a Cusco -pasando por Lima-, la puerta de entrada al sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la…

CAPATUR PROPONE UNA AGRESIVA PROMOCIÓN TURÍSTICA EN NUESTRO PAÍS

Ago 22, 2023

El crecimiento turístico es lento en Perú, mientras que otros países han sobrepasado los niveles alcanzados en el 2019. PARACAS/PERU/22/08/2023.-El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui, planteó una agresiva campaña de promoción turística de nuestro país y llegar a los niveles alcanzados en el 2019. En el marco del seminario “Generando Productos Turísticos”, desarrollado recientemente en la ciudad de Ica, señaló que ese esfuerzo del Estado y el sector privado será favorable para las regiones en la recuperación del flujo turístico. “No sabemos si el turismo en el Perú es como la…

Gastronomía

DIA NACIONAL DEL POLLO A LA BRASA PERUANO

POLLO A LA BRASA CASERO: RECETA FÁCIL Y DELICIOSA Del pollo a la brasa se puede decir que es uno de los platos más populares de la gastronomía peruana. No existe peruano que no haya ido a la pollería (lugar especializado en su preparación y venta) más cercana para degustar de esta especialidad culinaria. Suele consumirse, sobre todo como plato principal acompañado de papas fritas y ensalada. Origen del pollo a la brasa El pollo a la brasa existe en varios países, pero como no podía de ser de otra manera, en el Perú tiene su historia y preparación particular….

AIRFRANCE Y SU GASTRONOMÍA DE ALTURA CON VISTAS REALES

París vuelve a saborear el cielo desde tierra firme. Del 25 de junio al 20 de agosto de 2025, Air France instala nuevamente su restaurante efímero en la azotea de las Galerías Lafayette Haussmann, convirtiendo la octava planta de los emblemáticos grandes almacenes en una cabina sin turbulencias. Por 93 euros, los visitantes pueden disfrutar del mismo menú que la aerolínea ofrece en su clase Business de largo recorrido: platos firmados por el chef tres estrellas Régis Marcon, postres de la galardonada pastelera Nina Métayer y vinos seleccionados por el Mejor Sumiller de Francia, Xavier Thuizat. Todo servido en una…

EL 30 DE MAYO DÍA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA PAPA

El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Papa y también, por segundo año consecutivo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Papa. Esta importante efeméride nos invita a conocer los aspectos más notables sobre este superalimento que es un aliado para la seguridad alimentaria nacional y global, así como su contribución al fortalecimiento de la identidad peruana, y que salvó del hambre al mundo Perú es cuna de la papa El Perú es el principal centro de origen de la papa, un cultivo andino cuya antigüedad es mayor a los 8,000 años, siendo alimento fundamental…

EL PAN CHUTA DE OROPESA, CONOCIDO COMO EL «PAN DE LOS INCAS»

Por: Huillca Expedition El Pan Chuta es uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía cusqueña y peruana. Este pan, originario del distrito de Oropesa, a solo 25 kilómetros de la ciudad de Cusco, no solo es reconocido por su sabor inigualable, sino también por su importancia cultural e histórica. En este artículo, exploraremos la historia, características, proceso de elaboración y consejos para disfrutar del auténtico pan chuta de Oropesa, un verdadero símbolo de la tradición andina. Historia del Pan Chuta El pan chuta tiene sus raíces en la época colonial, cuando los españoles introdujeron el trigo y las…