September 14, 2025

Noticias:

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAPATUR PROPONE UNA AGRESIVA PROMOCIÓN TURÍSTICA EN NUESTRO PAÍS

El crecimiento turístico es lento en Perú, mientras que otros países han sobrepasado los niveles alcanzados en el 2019.

PARACAS/PERU/22/08/2023.-El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui, planteó una agresiva campaña de promoción turística de nuestro país y llegar a los niveles alcanzados en el 2019.

En el marco del seminario “Generando Productos Turísticos”, desarrollado recientemente en la ciudad de Ica, señaló que ese esfuerzo del Estado y el sector privado será favorable para las regiones en la recuperación del flujo turístico.

“No sabemos si el turismo en el Perú es como la tortuga o como el cangrejo. La verdad es que no despegamos”, manifestó Jáuregui durante su alocución, frente a empresarios turísticos y autoridades regionales de Ica.

Preciosa la playa Roja en Paracas, con sus arenas rojizas y su mar color esmeralda…

Agregó que los países de la región (Ecuador, Chile, Colombia, República Dominicana y México) han tenido un crecimiento que sobrepasa el 50%  tras la pandemia del Covid-19, promocionando exitosamente el turismo de masas, mientras que en “el Perú, estamos al 50 por ciento del turismo receptivo al concluir el 2019”.

“Hay que lanzar nuevas estrategias para recuperar el turismo en nuestro país”, afirmó el titular de CAPATUR.

Al respecto, se pronunció a favor de una agresiva promoción turística en los países de la región como Chile, Ecuador, Brasil, Colombia, Bolivia, Brasil, México y Estados Unidos.

Por ejemplo, anunció que un grupo de empresarios de Paracas asistirá a la feria internacional de Santa Cruz (Bolivia), donde llegan 500 mil turistas a esa jurisdicción.

“Será nuestra primera experiencia internacional para promocionar nuestro destino (Paracas)”, manifestó Jáuregui.

Igualmente, indicó que otra manera de promocionar el destino turístico de Paracas es a través de los festivales

“El próximo año organizaremos la VII edición del Festival de la Vendimia 2024 con una nueva estrategia de promoción. Luego, tenemos el Festival del Yakumama, que es un tributo o tener una filosofía de agradecimiento al mar y se realiza el último fin de semana de mayo”, remarcó Eduardo Jáuregui.

Estimaciones

De otra parte, el presidente de CAPATUR, estimó que, en el 2030, Paracas debe recibir unos 2.0 millones de turistas.

“Ese es nuestro objetivo y podría ser más. En eso estamos trabajando. Lamentablemente, tenemos un aeropuerto internacional (Pisco) cerrado. Una obra que demandó la inversión de unos 160 millones de dólares y que solo funciona para las avionetas que vuelan a las líneas de Nazca”, sostuvo.

Finalmente, añadió que, si llegase a operar dicho terminal aéreo con diez vuelos, Paracas tendría el doble de turistas que recibe en la actualidad.

“Eso son las trabas burocráticas que tenemos que afrontar”, sentenció Jáuregui.  

Deje un comentario


9 − seven =