APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025

LIMA/PERU/13/07/2025.- La presidenta de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR), Claudia Medina expresó su confianza que, al concluir el presente año, se llegué a la cifra de 4.2 millones de turistas, a pesar de los lamentables sucesos acaecidos en el sur de nuestro país.
Consideró que, como gremio y como Perú, nuestro país se encuentra lleno de atractivos como la naturaleza, ecoturismo, gastronomía y entre otros.
“Podemos hacer el esfuerzo en llegar a la meta al culminar el 2025 y porque no, superar más allá de los cinco millones, pero se hará con una determinación de seguir invirtiendo activamente en la promoción y realizar viajes interregionales, así como brindar al turista”, sostuvo la titular de APOTUR.
Al respecto, Medina planteó al gobierno buscar a las aerolíneas europeas que operan en Sudamérica como es el caso de Lufthansa (Alemania) que vuela en la actualidad a las ciudades de Bogotá, Colombia y Sao Paulo, Brasil.
“Tenemos que hacer el esfuerzo de generar las facilidades económicas para que vengan más aerolíneas y sientan también más atractiva el uso del nuevo aeropuerto internacional”, explicó.
Agregó que se tiene en Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) y las facilidades que podría dar Lima Airport Partners (LAP) y tener la infraestructura aeroportuaria adecuada para recibir aviones de largo alcance o un Airbus 380.
Pérdidas económicas
De otra parte, la presidenta de APOTUR estimó que las pérdidas económicas en Cusco, Arequipa e Ica ascenderían unos 6.0 millones de dólares por día que ha ocasionado los mineros con el bloqueo de carreteras hacia los referidos destinos.
“Por ejemplo, en Nazca, se han cancelado 1000 reservas por día. Nuestro temor es que aquellos turistas que tenían previsto viajar al Perú podrían cancelar sus reservas o postergar su visita a nuestro país”, manifestó la dirigente gremial.
Añadió que dicho conflicto ha propiciado no poder llevar al turista a Nazca y Arequipa, hecho que perjudicaría la imagen del Perú en el exterior.