August 30, 2025

Noticias:

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A CUARTOS DE FINAL -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

AVIANCA PRESENTA SUS NUEVOS UNIFORMES CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA ELEGANCIA, COMODIDAD E IDENTIDAD DE MARCA -

martes, agosto 26, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

lunes, agosto 25, 2025

IBERIA RENUEVA COMO PATROCINADOR OFICIAL DE LALIGA EN AMÉRICA LATINA -

lunes, agosto 25, 2025

AREQUIPA SE PROYECTA AL MUNDO CON FORO INTERNACIONAL Y RUEDAS DE NEGOCIOS DE EXPORTACIONES Y TURISMO -

domingo, agosto 24, 2025

JAPON: UN TREN DE LUJO SE VE OBLIGADO A CANCELAR SUS SERVICIOS PORQUE LOS TRABAJADORES ESTÁN BORRACHOS -

domingo, agosto 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025

LIMA/PERU/13/07/2025.- La presidenta de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR), Claudia Medina expresó su confianza que, al concluir el presente año, se llegué a la cifra de 4.2 millones de turistas, a pesar de los lamentables sucesos acaecidos en el sur de nuestro país.

Consideró que, como gremio y como Perú, nuestro país se encuentra lleno de atractivos como la naturaleza, ecoturismo, gastronomía y entre otros.

“Podemos hacer el esfuerzo en llegar a la meta al culminar el 2025 y porque no, superar más allá de los cinco millones, pero se hará con una determinación de seguir invirtiendo activamente en la promoción y realizar viajes interregionales, así como brindar al turista”, sostuvo la titular de APOTUR.

Al respecto, Medina planteó al gobierno buscar a las aerolíneas europeas que operan en Sudamérica como es el caso de Lufthansa (Alemania) que vuela en la actualidad a las ciudades de Bogotá, Colombia y Sao Paulo, Brasil.

“Tenemos que hacer el esfuerzo de generar las facilidades económicas para que vengan más aerolíneas y sientan también más atractiva el uso del nuevo aeropuerto internacional”, explicó.

Agregó que se tiene en Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) y las facilidades que podría dar Lima Airport Partners (LAP) y tener la infraestructura aeroportuaria adecuada para recibir aviones de largo alcance o un Airbus 380.

Pérdidas económicas

De otra parte, la presidenta de APOTUR estimó que las pérdidas económicas en Cusco, Arequipa e Ica ascenderían unos 6.0 millones de dólares por día que ha ocasionado los mineros con el bloqueo de carreteras hacia los referidos destinos.

“Por ejemplo, en Nazca, se han cancelado 1000 reservas por día. Nuestro temor es que aquellos turistas que tenían previsto viajar al Perú podrían cancelar sus reservas o postergar su visita a nuestro país”, manifestó la dirigente gremial.

Añadió que dicho conflicto ha propiciado no poder llevar al turista a Nazca y Arequipa, hecho que perjudicaría la imagen del Perú en el exterior.

Deje un comentario


+ seven = 15