August 13, 2025

Noticias:

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RUPAK EMBLEMÁTICO SITIO ARQUEOLÓGICO CELEBRA 26 AÑOS COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

Rupak, conocido como «el Machu Picchu limeño», continúa consolidándose como un destino cultural e histórico de gran valor, tanto para el Perú como para la región andina

HUARAL/PERU/18/06/2025.- Con reconocimiento del parlamento andino el emblemático sitio arqueológico de Rupak, ubicado en el distrito de Atavillos Bajo, provincia de Huaral (Lima, Perú), conmemora este año su 26° aniversario como Patrimonio Cultural de la Nación. En el marco de esta importante fecha, se desarrollarán diversas actividades oficiales, destacando la presentación y entrega oficial de su declaratoria como referente de patrimonio cultural de la región andina.

Como primer acto será la presentación de la mencionada declaratoria en el Auditorio de la Comunidad Andina y estará a cargo de Leslye Lazo Villón, parlamentaria responsable de haber sustentado ante el Parlamento Andino, el pedido realizado por la arquitecta Rosa Elena Balcázar en representación de la comunidad campesina San Salvador de Pampas. El anunció tendrá lugar el lunes 23 de junio a las 9:30 a.m.

En este evento participarán destacadas autoridades como; los ministros de cultura, Fabricio Alfredo Valencia Gibaja y de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León. Asimismo, otras autoridades como; la Gobernadora Regional de Lima, Rosa Vásquez Cuadrado, los alcaldes de la provincia de Huaral, Fernando Cárdenas Sánchez y del distrito de Atavillos Bajo, Carlos Salvador Ayala. También asistirán al evento representantes de diversos gremios del sector turístico del país.

Como parte de las actividades conmemorativas, la entrega oficial de la resolución se realizará el 04 de julio a las 11:30 a.m., en la plaza principal de la comunidad campesina San Salvador de Pampas con la presencia de autoridades y pobladores de la comunidad donde se encuentra ubicado el sitio arqueológico. La entrega estará a cargo de la parlamentaria andina Leslye Lazo Villón.

Pago a la Tierra por los 20 años de Rupak como Patrimonio Cultural de la Nación.

Ese mismo día, como parte de las celebraciones, se desarrollará la ceremonia tradicional de agradecimiento a la Pachamama (Madre Tierra), seguida de la inauguración del techo del comedor comunal, obra ejecutada por la propia comunidad.

Finalmente, los actos celebratorios concluirán con una visita al sitio arqueológico de Rupak, el cual se llevará a cabo el día sábado 5 de julio, partiendo desde la comunidad de Pampas a las 5:00 a.m., realizando un trekking de aproximadamente 3 horas. En esta actividad participaran autoridades, pobladores de la comunidad y turistas.

Rupak, conocido como «el Machu Picchu limeño», continúa consolidándose como un destino cultural e histórico de gran valor, tanto para el Perú como para la región andina. Este aniversario no solo celebra su riqueza patrimonial, sino también el compromiso de las autoridades y comunidades locales con su preservación y promoción.

 

Deje un comentario


× two = 10