September 1, 2025

Noticias:

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A CUARTOS DE FINAL -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

AVIANCA PRESENTA SUS NUEVOS UNIFORMES CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA ELEGANCIA, COMODIDAD E IDENTIDAD DE MARCA -

martes, agosto 26, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

lunes, agosto 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BOGOTÁ LANZA “STOPOVER”: ESCALAS GRATUITAS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL

BOGOTA/COLOMBIA/17/07/2025.-Desde este 15 de julio, Bogotá da un paso firme hacia su consolidación como hub turístico de América Latina con el lanzamiento oficial de StopOver Bogotá: Amor a primera pista, una innovadora estrategia que permitirá a los viajeros internacionales en tránsito permanecer hasta 24 horas en la ciudad sin costo adicional en su boleto aéreo.

La iniciativa, presentada por la Oficina de Turismo de Bogotá en la Sala de Experiencias de OPAIN, en el Aeropuerto Internacional El Dorado, fue desarrollada en alianza con Avianca y busca convertir escalas prolongadas en oportunidades para explorar la capital colombiana.

El programa se enfocará inicialmente en pasajeros provenientes de: Lima, Madrid, Guayaquil, Miami, Buenos Aires, Ciudad de México, Brasil

Inspirado en modelos exitosos de ciudades como Lisboa, Dubái y Singapur, StopOver Bogotá apunta a incrementar el gasto turístico por viajero, impulsar la conectividad aérea y posicionar a Bogotá como parada estratégica en el turismo global.

Con más de 7,1 millones de pasajeros movilizados en los primeros dos meses de 2025 y una proyección de 21 millones al cierre del año, El Dorado es uno de los aeropuertos más transitados de la región. Sin embargo, el 95 % de los pasajeros internacionales en tránsito no salen del aeropuerto, lo que representa una gran oportunidad para dinamizar la economía local.

Se estima que un turista en escala puede generar entre USD 200 y 500 por día, beneficiando sectores como: Gastronomía, Hotelería, Transporte, Oferta cultural

En 2024, el turismo en Bogotá generó más de 106 mil empleos y cerca de 7 billones de pesos, con una ocupación hotelera promedio del 62,1 %, cifras que confirman su rol como motor económico.

StopOver Bogotá se enmarca en el Plan de Desarrollo “Bogotá Camina Segura” y el programa “Bogotá Ciudad Aeropuerto”, reafirmando el compromiso de la ciudad por descentralizar el turismo, mejorar la calidad de vida y fortalecer alianzas público-privadas.

“Queremos que cada escala en Bogotá se convierta en una historia para contar. Esta es una oportunidad única para mostrarle al mundo lo mejor de nuestra ciudad: su cultura, su gente y su vibrante energía”, expresó Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo.

Con esta estrategia, Bogotá se proyecta como la puerta de entrada cultural de América Latina, transformando cada escala en una experiencia inolvidable.

F/Viajes Latinoamérica

Deje un comentario


× 8 = thirty two