October 19, 2025

Noticias:

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ONU TURISMO Y SLOW FOOD COLABORARÁN EN LA PROMOCIÓN DEL TURISMO GASTRONÓMICO

Como herramienta para el desarrollo socioeconómico de las personas y las comunidades.

ESPAÑA/23/ 06/2025.-En un nuevo memorando de entendimiento firmado en el marco de la celebración del Día de la Gastronomía Sostenible, las dos organizaciones se comprometen a fortalecer la cadena de valor del turismo gastronómico, mediante la consolidación de los lazos entre los productores de alimentos, los proveedores de servicios turísticos, los destinos, las comunidades y los turistas. Se centrarán, en particular, en la creación de experiencias turísticas innovadoras y con valor añadido vinculadas a los productos locales, los sistemas alimentarios sostenibles, la inclusión y el desarrollo rural.

Entre los ámbitos de colaboración cabe mencionar la investigación sobre las tendencias en el turismo gastronómico, la determinación y el intercambio de casos prácticos y buenas prácticas, la formación y el fomento de competencias, así como la creación de redes en el ámbito del turismo gastronómico, mediante la potenciación de las relaciones entre los productores alimentarios y los agentes turísticos.

El Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, afirma: “En ONU Turismo estamos muy conscientes del papel fundamental que el turismo responsable e inclusivo es susceptible de desempeñar en el apoyo a las comunidades de todo el mundo. La labor de Slow Food se alinea por completo con los valores de nuestra Organización y confiamos en que esta colaboración constituirá un hito esencial en los avances de un turismo gastronómico sostenible que no deje a nadie atrás, en beneficio de las comunidades y los destinos”.

El Director General de Slow Food, Paolo Di Croce, añadió: “El turismo puede ser un motor potente para el fortalecimiento de los sistemas alimentarios locales sostenibles. Nuestro programa Slow Food Travel es una iniciativa de turismo culinario sostenible centrada en la creación de experiencias de viaje inmersivas que apoyan a las comunidades rurales y celebran el patrimonio gastronómico local. En consonancia con nuestros valores, ofrece la oportunidad singular de conectar con agricultores y productores de todo el mundo, al tiempo que se descubre y se degusta una biodiversidad alimentaria de gran riqueza que, a menudo, se pasa por alto”.

Esta alianza constituye un paso decisivo hacia la consolidación de los vínculos entre dos sectores cuya unión de fuerzas dimanará en un potencial extraordinario en favor del desarrollo sostenible a escala regional y local, la pujanza de los sistemas alimentarios locales, la salvaguardia del patrimonio culinario, el empoderamiento de las mujeres, los jóvenes y las comunidades locales, y la promoción del consumo de alimentos saludables.

F/ONU TURISMO

Deje un comentario


9 + five =