September 3, 2025

Noticias:

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD

La feria gastronómica se realizará del 25 al 28 de julio en el Parque Perú de Pocollay y priorizará acciones sostenibles. Se espera la asistencia de más de 100 mil visitantes.

TACNA/PERU/ 22/07/2025.-La feria gastronómica “Perú, Mucho Gusto” Tacna 2025, organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) a través de PROMPERÚ, se desarrollará del 25 al 28 de julio en el Parque Perú de Pocollay, consolidándose como un evento que trasciende lo culinario para convertirse en un espacio de transformación.

Esta edición reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la responsabilidad social y la conservación, mediante acciones concretas alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El ingreso será libre para todo el público desde las 10 a.m.

La edición 2025 de la feria “Perú, Mucho Gusto” en Tacna renovará su compromiso con la sociedad y el medioambiente promoviendo la sostenibilidad como uno de sus ejes.

Toda la infraestructura será construida con materiales reutilizables con más de 1700 metros cuadrados de tela y paneles de madera ecoamigables, lo que permitirá minimizar el consumo de nuevos recursos. Asimismo, la huella de carbono generada será compensada mediante la adquisición de créditos certificados que apoyen proyectos de reducción de emisiones de carbono.

Otras medidas sostenibles incluyen el uso de utensilios biodegradables en todos los espacios gastronómicos, la instalación de estaciones de reciclaje y de segregación de residuos sólidos y orgánicos, así como la gestión responsable de aceites comestibles usados. Además, los materiales reciclables recolectados serán destinados a programas de reciclaje.

Responsabilidad social: saberes ancestrales y dinamismo económico

La dimensión social de la feria está centrada en la puesta en valor del conocimiento tradicional y la identidad regional. En esta edición participarán 129 expositores de las 25 regiones del país, entre cocineros tradicionales, productores, artesanos, cafeterías y emprendimientos sostenibles.

Más del 65 % de los platos ofrecidos pertenecen al patrimonio alimentario regional, mientras que el resto corresponde a propuestas innovadoras elaboradas con técnicas e insumos locales.

Además, más de 350 participantes serán capacitados en buenas prácticas de manipulación de alimentos, gestión ambiental, cocina óptima, gastronomía sostenible y atención al visitante, fortaleciendo capacidades para una feria responsable y de alta calidad.

“Perú, Mucho Gusto” será también un motor de dinamismo económico. Esta edición tiene proyectado generar un impacto económico de 16 millones de soles, considerando el consumo dentro de la feria y los gastos en servicios de alojamiento, transporte local y alimentación, entre otros.

Para este 2025, se espera superar los 100 mil visitantes, de los cuales al menos 10 mil llegarían desde Chile, impulsando el turismo binacional y fortaleciendo el vínculo cultural y comercial entre Perú y Chile. (…)

F/PROMPERU

Deje un comentario


− 9 = zero