July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ESTE SÁBADO SE INAUGURA EL PRIMER FESTIVAL DE INNOVACIÓN EN LA ARTESANÍA DEL PERÚ

MIRAFLORES/PERU/25/08/2023.- ¡Atención! Desde esta sábado 26 de agosto al  domingo 3 de septiembre se realizará en el parque Kennedy del distrito de Miraflores (Lima) el Primer Festival de Innovación en la Artesanía del Perú, un evento único, organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) que ningún amante de la artesanía y la innovación puede perderse.

Es la primera vez que se expone, en un solo lugar, los trabajos más interesantes e innovares de aquellos artesanos que han sido capacitados mediante la Dirección de Centros de Innovación Tecnológica de Artesanía y Turismo (DCITAT) en Arequipa, Ayacucho, Camélidos Sudamericanos Puno, Cerámica Chulucanas (Piura), Sipán (Lambayeque), Ucayali y Utcubamba Amazonas.

Ellos presentarán, en 55 stands, una oferta variada de productos innovadores tanto utilitarios como decorativos de las diferentes líneas artesanales, como textilería, alfarería y cerámica, imaginería, joyería y orfebrería, entre otros, que el público nacional y extranjero disfrutará. 

No solo ello, los visitantes también podrán apreciar los proyectos finalistas del XI Premio Nacional de Diseño de la Artesanía Peruana, y un singular desfile de modas donde se exhibirán hermosas prendas y productos artesanales únicos e innovados que han sido desarrollado a través del trabajo colaborativo entre diseñadores y artesanos. El desfile se llevará a cabo el sábado 26 de agosto a las 19:00 horas. 

A lo largo de los días del evento el público asistente podrá concurrir a charlas y exposiciones sobre innovación, investigación, tecnología entre otros, así como presenciar demostraciones en vivo a cargo de los artesanos participantes. 

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, señaló que el Mincetur viene trabajando de manera articulada para promover la innovación tecnológica en la cadena de valor de la artesanía, para lograr impulsar su competitividad. 

En ese sentido, valoró la puesta en marcha del Primer Festival de Innovación en la Artesanía del Perú, un espacio que articula y beneficia directamente a los artesanos. Además, fortalece sus capacidades en materia de diseño, innovación producción y comercialización, entre otros.

INGRESO GRATUITO

Cabe señalar que el ingreso al festival y participación de actividades es totalmente gratuito y el horario de atención es de lunes a domingo desde las 10:00 horas hasta las 21:00 horas. Este evento se realiza gracias al apoyo de la Municipalidad de Miraflores, la cual permanentemente colabora con estos esfuerzos, para el desarrollo del turismo y en especial de la artesanía peruana. 

Deje un comentario


4 − = two