September 18, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ESTE SÁBADO SE INAUGURA EL PRIMER FESTIVAL DE INNOVACIÓN EN LA ARTESANÍA DEL PERÚ

MIRAFLORES/PERU/25/08/2023.- ¡Atención! Desde esta sábado 26 de agosto al  domingo 3 de septiembre se realizará en el parque Kennedy del distrito de Miraflores (Lima) el Primer Festival de Innovación en la Artesanía del Perú, un evento único, organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) que ningún amante de la artesanía y la innovación puede perderse.

Es la primera vez que se expone, en un solo lugar, los trabajos más interesantes e innovares de aquellos artesanos que han sido capacitados mediante la Dirección de Centros de Innovación Tecnológica de Artesanía y Turismo (DCITAT) en Arequipa, Ayacucho, Camélidos Sudamericanos Puno, Cerámica Chulucanas (Piura), Sipán (Lambayeque), Ucayali y Utcubamba Amazonas.

Ellos presentarán, en 55 stands, una oferta variada de productos innovadores tanto utilitarios como decorativos de las diferentes líneas artesanales, como textilería, alfarería y cerámica, imaginería, joyería y orfebrería, entre otros, que el público nacional y extranjero disfrutará. 

No solo ello, los visitantes también podrán apreciar los proyectos finalistas del XI Premio Nacional de Diseño de la Artesanía Peruana, y un singular desfile de modas donde se exhibirán hermosas prendas y productos artesanales únicos e innovados que han sido desarrollado a través del trabajo colaborativo entre diseñadores y artesanos. El desfile se llevará a cabo el sábado 26 de agosto a las 19:00 horas. 

A lo largo de los días del evento el público asistente podrá concurrir a charlas y exposiciones sobre innovación, investigación, tecnología entre otros, así como presenciar demostraciones en vivo a cargo de los artesanos participantes. 

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, señaló que el Mincetur viene trabajando de manera articulada para promover la innovación tecnológica en la cadena de valor de la artesanía, para lograr impulsar su competitividad. 

En ese sentido, valoró la puesta en marcha del Primer Festival de Innovación en la Artesanía del Perú, un espacio que articula y beneficia directamente a los artesanos. Además, fortalece sus capacidades en materia de diseño, innovación producción y comercialización, entre otros.

INGRESO GRATUITO

Cabe señalar que el ingreso al festival y participación de actividades es totalmente gratuito y el horario de atención es de lunes a domingo desde las 10:00 horas hasta las 21:00 horas. Este evento se realiza gracias al apoyo de la Municipalidad de Miraflores, la cual permanentemente colabora con estos esfuerzos, para el desarrollo del turismo y en especial de la artesanía peruana. 

Deje un comentario


− 2 = six