July 1, 2025

Noticias:

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

INDIGNACIÓN ANTE PUBLICACIÓN INTERNACIONAL QUE DESACREDITA A MACHU PICCHU -

miércoles, junio 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ?

Conoce lugares ideales para apreciar el tránsito de enormes cetáceos por el mar de Grau

LIMA/PERU/01/07/2025.-El avistamiento de ballenas se ha convertido, desde hace unos años, en uno de los atractivos turísticos del Perú. Aunque tiene un carácter estacional, este impresionante espectáculo que transcurre en altamar y que tiene como protagonistas a estos enormes cetáceos nos lleva a responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es la mejor temporada y cuándo empieza este evento marino?, ¿Qué tipo de ballenas se puede observar?, ¿Qué lugares son ideales para el avistamiento?

Son cada vez más los turistas nacionales y extranjeros interesados en observar, a cierta distancia, el tránsito, con acrobáticos movimientos, de estos gigantes cetáceos que surcan el mar de Grau procedentes de la Antártida con dirección al Pacífico norte para reproducirse.

Temporada de avistamiento

La temporada de avistamiento de ballenas empieza en el Perú en el mes de julio y finaliza a finales de octubre, permitiendo apreciar desde altamar y a bordo de embarcaciones de paseo turístico a los formidables mamíferos marinos. ¿Qué tipo de ballenas se pueden observar?

El tipo de ballenas que destacan entre las más de 30 especies que pueden observarse es el conocido como “jorobada”, debido al impresionante arco que forma con su columna vertebral cuando se sumerge en el océano. Los machos de esta especie tienen un tamaño que va de 13 a 14 metros de largo, mientras que las hembras son más grandes y alcanzan de 15 a 16 metros de longitud. Llegan a pesar alrededor de 30 toneladas y viven hasta los 45 o 50 años.

Poderosas como atractivas, las ballenas jorobadas son consideradas como las más acrobáticas. A pesar de ser habitualmente solitarios, estos enormes cetáceos se reúnen en grupos para pescar y es ahí donde pueden apreciarse sus impresionantes desplazamientos cuando emergen y se sumergen en el mar, además de emitir sonidos espectaculares que pueden escucharse a una distancia de hasta 300 kilómetros.

¿Cuántas ballenas pasan por Perú?

Un promedio de 5,000 a 7,000 ejemplares llega al norte peruano luego de recorrer alrededor de 6,000 kilómetros desde sus zonas de alimentación en las aguas de la península antártica, sobre todo en el estrecho de Magallanes.

¿Cuáles son los mejores lugares para el avistamiento de ballenas?

Los mejores lugares, aunque no los únicos, para el avistamiento de ballenas en el Perú son los departamentos de Piura y Tumbes, cuya geografía destaca por tener las mejores playas de la costa norte y su cálido clima con permanente sol y cielo despejado permite observar nítidamente el espectáculo marino que protagonizan las ballenas. A través de un recorrido de tres horas y media en una embarcación náutica por las playas de El Ñuro, Máncora, Cabo Blanco, Lobitos y Los Órganos, en Piura; así como Punta Sal, Lobitos y Zorritos en Tumbes, los turistas que logran avistar a las ballenas jorobadas quedan encantados con sus imponentes piruetas que están asociadas, según los expertos, a rituales de apareamiento.

Se estima que, durante la temporada de avistamiento, que va desde mediados de julio hasta finales de octubre, llegan a transitar más de 5,000 ejemplares de ballenas jorobadas que arriban desde la Antártida y ofrecen un bello espectáculo marino que pueden apreciarse en alta mar partiendo de las playas de Piura y Tumbes.

Además del avistamiento de ballenas jorobadas, los turistas pueden divisar también lobos marinos, delfines y tortugas marinas que de manera inofensiva se acercan a las embarcaciones generando un singular espectáculo natural en mar adentro.

¿Cuál es el mejor horario para avistar ballenas en el mar peruano?

Los especialistas recomiendan que el mejor momento para apreciar el paso de las ballenas jorobadas y otras especies marina, es entre las 7 y las 11 de la mañana.

¿Cómo son los tours de avistamiento de ballenas en Perú?

Son actividades tranquilas en las que se necesita un poco de paciencia para poder verlas durante su acrobático tránsito por altamar. Los tours tienen una duración de 3 horas y 30 minutos aproximadamente y tienen un 95% de éxito en el avistamiento de ballenas y otros animales marinos como delfines y tortugas durante el recorrido.

Recomendaciones a los turistas

Las autoridades de Piura y Tumbes vienen trabajando en la capacitación de los operadores turísticos dedicados a la observación de ballenas y recomiendan por ello a los turistas que soliciten el servicio de operadores turísticos formales que cumplan con todas las medidas de seguridad exigidas para este servicio. Asimismo, hay que evitar ponerse de pie en la embarcación, sentarse en los bordes y sacar el cuerpo fuera de la nave.

Se aconseja también a los turistas no quitarse el chaleco salvavidas, no ingerir alimentos pesados antes de las actividades de navegación en alta mar, evitar arrojar alimentos a los animales marinos en general, tampoco gritar para no ahuyentar a las especies marinas y aplicarse bloqueador solar durante el tiempo de exposición al sol e hidratarse adecuadamente.

F/Andina

Deje un comentario


six × = 42