July 29, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

ESPECIALISTA DE LA UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU EXPLICA CÓMO EL PISCO SE INTEGRA CON ÉXITO A PLATOS Y DULCES PERUANOS -

lunes, julio 21, 2025

LOS CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV SE INAUGURA EN CUATRO REGIONES AL MISMO TIEMPO ESTE 21 DE JULIO -

lunes, julio 21, 2025

LEÓN XIV CONFIRMA QUE PROLONGARÁ SU ESTANCIA EN CASTEL GANDOLFO -

lunes, julio 21, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FELIZ 28 DE JULIO CON RECUERDOS DEL MARAVILLOSO CIRCO DE FIESTAS PATRIAS

 FELIZ 28 DE JULIO CON RECUERDOS DEL MARAVILLOSOS CIRCO DE FIESTAS PATRIAS 

Como nos tiene acostumbrados el excelente programa “Noches de Luna” en Willax TV – ahora con nuevo horario 10:00 p.m. – conducido y producido por el Arq. Javier Luna, a conocer personajes que tienen mucho que contar dada su experiencia y conocimientos, el pasado Domingo 20 de julio, tuvimos la oportunidad de disfrutar de la conversación que sostuvo con el Director fundador de la “Tarumba” Fernando Zevallos Villalobos.  Para nuestros miles de lectores extranjeros les contamos brevemente que es la “Tarumba”.

La Tarumba queridos amigos  es una compañía circense, teatral y musical del Perú.  Ya cumplió 30 años de fundada, está considerada como la compañía teatral más importante del aporte circense en el país y una de las organizaciones culturales independientes más exitosas del Perú​, cuenta con un local institucional y con 2 carpas itinerantes en donde presentan sus espectáculos. Durante estos 30 años, pasaron más de 5000 artistas y otros integrantes por su local y carpas itinerantes. Han participado en múltiples festivales y giras, nacionales e internacionales y mantienen una escuela permanente de teatro, circo y música que atiende a más de 700 niños y jóvenes al año, además de una escuela profesional de circo.​ Desde el año 2006 promueven y producen un Festival Internacional de Artes escénicas llamado el Festival del Círculo, Arte del Mundo, que busca desarrollar la cultura y difundir el poder del arte para la transformación social.

Después de esta breve introducción retomamos nuestro recuerdo maravilloso circense, y les contamos el por qué amamos el circo, además   somos fans de la “Tarumba” y con frecuencia hemos asistido a sus presentaciones, antes de la pandemia.

Uds.  mis queridos lectores y amigos, y yo, hemos tenido seguramente la suerte de ver el “Cirque du Soleil” que sobrepasa por lo menos en nosotros, la capacidad de asombro con la perfección de sus actuaciones y los riesgos que conllevan a cuál más espectacular. Tal vez somos sentimentales, empero  los circos de nuestra niñez de carpa y con graderías de madera al que ingresábamos felices y fascinados mirando  con ojos asombrados a los  payasos que hacían malabares en la entrada, con nuestro algodón rosadito y bien esponjoso pensando en nuestras fantasiosas cabecitas que nos iba a durar toda la función, pero que va se diluía en nuestras bocas como un suspiro y cuando  la función terminaba, saliendo  del circo  ¡Oh! Cuando la función terminaba…

Allí mismo al otro extremo estaban los juegos  infantiles, con los clásicos caballitos madera colofón infaltable de nuestra salida por las felices  fiestas patrias, los carritos chocones y sillas voladoras incluidas, a las que no, nos permitían subir porque éramos chiquitas y como olvidar su terrorífico  tren  fantasma que nos llenaba de pavor, tan pueril, que  de  fantasma  no tenía  nada,  sabemos que toda comparación es odiosa pero no podemos dejar de mencionar  los trenes fantasmas   de  Disney World en Orlando.

Sin embargo, ese circo de carpa remendada y desteñida por el uso, con sus trapecistas, leones medios famélicos,  domadores, sus payasos pintarrajeados con exageración…y las emociones infantiles que nos hicieron vivir, no lo cambiamos por nada…      

leer más

EL ASTROTURISMO SE CONSOLIDA COMO TENDENCIA PARA ESTAS VACACIONES DE INVIERNO

EL ASTROTURISMO SE CONSOLIDA COMO TENDENCIA PARA ESTAS VACACIONES DE INVIERNO

Los mejores destinos para contemplar el cielo

Además de los destinos de nieve y aventura que se imponen entre los preferidos de las familias para disfrutar durante las próximas vacaciones de invierno, hay una modalidad que viene en franco crecimiento. Se trata del astroturismo y atrae a cada vez más viajeros en busca de experiencias diferentes e inolvidables.

Observación de estrellas en el desierto de Atacama (Chile): Considerado uno de los lugares más secos y con los cielos más limpios del mundo, Atacama es un destino imperdible para el astroturismo

«En Civitatis, observamos un interés creciente por experiencias que van más allá del turismo tradicional y que combinan aventura con aprendizaje sumado a la conexión con la naturaleza, y el astroturismo encaja perfectamente en esta descripción. Esta modalidad no solo es una oportunidad para desconectar de la rutina y a la vez conectar con postales increíbles del manto estelar, sino también ofrece un componente educativo invaluable ideal para aprovechar con los niños durante su receso escolar», comenta Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay.

Observación de estrellas en la playa El Doradillo (Puerto Madryn – Argentina): Este destino se destaca por ser uno de los mejores puntos de la Patagonia para la observación de estrellas, a la que se suma el fabuloso avistamiento de ballenas. 

leer más

MONACO: EL PEQUEÑO PAÍS QUE YA NO TIENE ESPACIO PARA MÁS MILLONARIOS 

MONACO: EL PEQUEÑO PAÍS QUE YA NO TIENE ESPACIO PARA MÁS MILLONARIOS 

Los amados Príncipes de Mónaco 

Sin impuestos sobre la renta, seguridad destacada, estabilidad política y un estilo de vida exclusivo, esta nación se ha convertido en el destino preferido de las personas más ricas del mundo 

Por.  Nazareno Rosen

Mónaco, enclavado en la Riviera Francesa, lleva décadas consolidándose como uno de los principales refugios de lujo para los más acaudalados del planeta. Sin embargo, este diminuto estado de apenas dos kilómetros cuadrados atraviesa hoy una situación singular: una superpoblación de millonarios y una escasez aguda de espacio habitable.

Según detalla en un informe especial la BBC, más del 30% de sus residentes son millonarios, lo que convierte al Principado en el territorio con la mayor concentración de riqueza por metro cuadrado del mundo.

El Principado lidera la concentración de riqueza por metro cuadrado a nivel mundial. 

Leer más


  • LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO

    VENEZUELA/28/07/2025.-La Colonia Tovar, emblemático enclave del estado Aragua, fue el escenario de una jornada de trabajo orientada al fortalecimiento del sector agroturístico como eje de desarrollo económico local. Más de cien representantes del ámbito productivo se reunieron en el hotel Kleindorf, en un encuentro que contó con la participación de la gobernadora Joana Sánchez, quien reafirmó la relevancia de articular esfuerzos públicos y privados para potenciar esta actividad. El evento se centró en diseñar un modelo económico más eficiente, basado en las fortalezas agrícolas del municipio y el atractivo turístico de la región. A través de cinco mesas de trabajo,…

  • EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA

    CHAMONIX/FRANCIA/28/07/2025.-Entre los picos nevados del Mont Blanc se esconde una de las construcciones más impresionantes de Europa: el Túnel del Mont Blanc, que conecta Chamonix (Francia) con Courmayeur (Italia). Inaugurado en 1965, tiene 11.611 metros de longitud y atraviesa el macizo alpino a gran altitud. Fue durante años el túnel más largo del mundo y sigue siendo un paso esencial para el comercio y el turismo europeo, con cerca de 1,7 millones de vehículos cruzándolo anualmente. El 24 de marzo de 1999, un incendio en su interior causó 39 muertes, convirtiéndose en una tragedia que marcó su historia. El túnel…

  • Estatua dela Libertad

    ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES

    EE.UU/27/07/2025.-  El programa One Stop Security de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) comenzará a implementar su nuevo programa «One Stop Security» que permite a los pasajeros que llegan a Estados Unidos desde aeropuertos internacionales con vuelos de conexión evitar la revisión de la TSA. Las aerolíneas estadounidenses American Airlines y Delta Air Lines, se han asociado con TSA para lanzar el programa inicialmente desde el Aeropuerto Internacional Heathrow de Londres. A futuro se agregarán más aeropuertos extranjeros al programa en el próximo mes. La TSA, que se encuentra monitoreando el programa, espera una reducción significativa en el tiempo…

  • SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT

    LIMA/PERU/27/07/2025.-  La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Perú ha dado su aprobación al Programa de Formación de Pilotos bajo la modalidad EBT (Entrenamiento Basado en Evidencia) de SKY, posicionando a la aerolínea como la primera low cost en América en implementar este enfoque. Este avance marca un hito importante que reafirma el compromiso de SKY con la seguridad operacional y el desarrollo continuo de sus equipos. Como lo indica la IATA, el entrenamiento constituye un pilar esencial en las operaciones aéreas. El EBT es un modelo de formación que se basa en datos reales y escenarios operativos reales,…

  • JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA

    Estuardo Ortiz, CEO & Fundador de JetSMART La aerolínea ultra low cost de mayor crecimiento de la región conmemora su noveno aniversario superando los 42,5 millones de pasajeros, triplicando su flota desde 2022 llegando a 49 aeronaves, y sirviendo más de 80 rutas en 8 países.  LIMA/PERU/27/07/2025.- American Airlines, el lanzamiento de su plan de suscripción JetSMART GO y un nuevo reconocimiento de Skytrax como la mejor aerolínea low cost de Sudamérica, la ultra low cost reafirma su compromiso con volar SMART. En el marco de su semana de aniversario, la aerolínea lanzó ofertas desde USD 26 más tasas, para…

Noticias Nacionales

MINCETUR: CALIDAD DE SERVICIOS ES CLAVE PARA MEJOR EXPERIENCIA DEL TURISTA

Mar 10, 2023

Viceministra Madeleine Burns dice que es importante contar con empresas turísticas sostenibles LIMA/PERU/ 10/02/ 2023 – El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) señaló hoy que la calidad de los servicios que brinden las empresas turísticas es clave para que los visitantes puedan tener una mejor experiencia. “Uno de los pilares importantes es contar con un sector privado sostenible, comprometido con la calidad y que permita que la experiencia del turista sea la más adecuada”, manifestó la viceministra de Turismo, Madeleine Burns. Destacó que, en el marco del Plan Nacional de Calidad Turística (Caltur), el Viceministerio de Turismo y…

MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES RECUPERA S/33.6 MILLONES PARA IMPLEMENTAR CORREDOR TURÍSTICO DEL MALECÓN DE LA RESERVA

Mar 7, 2023

Gracias a la gestión del municipio, el Ministerio de Economía oficializó la transferencia de partida que permitirá dinamizar este espacio frente al mar para acoger a turistas. La obra liderada por el alcalde Carlos Canales Anchorena incluirá un puente en arco con tablero superior, circuitos peatonales, ciclovías, miradores y nueva iluminación LED. MIRAFLORES/PERÚ/0 6 /MARZO/2023.- 2023. Gracias a las labores de gestión a nivel interinstitucional, la municipalidad de Miraflores recuperó S/33,6 millones para la implementación del corredor turístico del Malecón de la Reserva-Malecón Paul Harris, un área con una extensión de más de 49 000 m2 frente al mar. Esta…

AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: DESDE 1 DE MARZO SOLO INGRESAN TAXISTAS PEDIDOS POR PASAJEROS

Mar 5, 2023

Nueva norma busca evitar el hostigamiento de usuarios CALLAO/PERU//05/MARZO/2023.- El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Uso Público (Ositrán) explicó que las nuevas reglas generales para el uso de la playa de estacionamiento en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC) buscan garantizar la seguridad de todos los usuarios y ordenar el uso de la playa de estacionamiento del terminal, evitando situaciones de riesgo a la integridad física de las personas y la congestión vehicular. La norma, condiciones y reglas generales para el uso de la playa de estacionamiento en el AIJC, que entró en vigor el 1 de…

Gastronomía

DIA NACIONAL DEL POLLO A LA BRASA PERUANO

POLLO A LA BRASA CASERO: RECETA FÁCIL Y DELICIOSA Del pollo a la brasa se puede decir que es uno de los platos más populares de la gastronomía peruana. No existe peruano que no haya ido a la pollería (lugar especializado en su preparación y venta) más cercana para degustar de esta especialidad culinaria. Suele consumirse, sobre todo como plato principal acompañado de papas fritas y ensalada. Origen del pollo a la brasa El pollo a la brasa existe en varios países, pero como no podía de ser de otra manera, en el Perú tiene su historia y preparación particular….

AIRFRANCE Y SU GASTRONOMÍA DE ALTURA CON VISTAS REALES

París vuelve a saborear el cielo desde tierra firme. Del 25 de junio al 20 de agosto de 2025, Air France instala nuevamente su restaurante efímero en la azotea de las Galerías Lafayette Haussmann, convirtiendo la octava planta de los emblemáticos grandes almacenes en una cabina sin turbulencias. Por 93 euros, los visitantes pueden disfrutar del mismo menú que la aerolínea ofrece en su clase Business de largo recorrido: platos firmados por el chef tres estrellas Régis Marcon, postres de la galardonada pastelera Nina Métayer y vinos seleccionados por el Mejor Sumiller de Francia, Xavier Thuizat. Todo servido en una…

EL 30 DE MAYO DÍA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA PAPA

El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Papa y también, por segundo año consecutivo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Papa. Esta importante efeméride nos invita a conocer los aspectos más notables sobre este superalimento que es un aliado para la seguridad alimentaria nacional y global, así como su contribución al fortalecimiento de la identidad peruana, y que salvó del hambre al mundo Perú es cuna de la papa El Perú es el principal centro de origen de la papa, un cultivo andino cuya antigüedad es mayor a los 8,000 años, siendo alimento fundamental…

EL PAN CHUTA DE OROPESA, CONOCIDO COMO EL «PAN DE LOS INCAS»

Por: Huillca Expedition El Pan Chuta es uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía cusqueña y peruana. Este pan, originario del distrito de Oropesa, a solo 25 kilómetros de la ciudad de Cusco, no solo es reconocido por su sabor inigualable, sino también por su importancia cultural e histórica. En este artículo, exploraremos la historia, características, proceso de elaboración y consejos para disfrutar del auténtico pan chuta de Oropesa, un verdadero símbolo de la tradición andina. Historia del Pan Chuta El pan chuta tiene sus raíces en la época colonial, cuando los españoles introdujeron el trigo y las…