July 25, 2025

Noticias:

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

ESPECIALISTA DE LA UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU EXPLICA CÓMO EL PISCO SE INTEGRA CON ÉXITO A PLATOS Y DULCES PERUANOS -

lunes, julio 21, 2025

LOS CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV SE INAUGURA EN CUATRO REGIONES AL MISMO TIEMPO ESTE 21 DE JULIO -

lunes, julio 21, 2025

LEÓN XIV CONFIRMA QUE PROLONGARÁ SU ESTANCIA EN CASTEL GANDOLFO -

lunes, julio 21, 2025

EL PERÚ SE LUCIRÁ EN EL MUSEO DE INDIANÁPOLIS CON UNA EXHIBICIÓN INMERSIVA PARA TODA LA FAMILIA -

domingo, julio 20, 2025

“HOLA FRIDA”: POR PRIMERA VEZ, LA VIDA DE FRIDA KAHLO EN UNA PELÍCULA ANIMADA -

sábado, julio 19, 2025

CAMTUR FACILITA LA INCORPORACIÓN DE PRESTADORES DE TURISMO URUGUAYOS A CIVITATIS, -

viernes, julio 18, 2025

PROMPERÚ FORTALECE EL TURISMO INTERNO CON NUEVAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS -

jueves, julio 17, 2025

BOGOTÁ LANZA “STOPOVER”: ESCALAS GRATUITAS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL -

jueves, julio 17, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025

Contribuyendo  con más de USD 23 mil millones al PIB nacional

CIUDAD DE MÉXICO/24/07/2025.-El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) estima que este año el sector turístico en Perú alcanzará un nuevo máximo histórico, con una contribución de más de 23 mil millones de dólares a la economía del país, equivalente al 7.8% del PIB nacional, además de un incremento del 5.2% en relación con los niveles de contribución registrados en 2019. Como parte de sus cifras récord, proyectadas para el término de este año, Perú también se prepara para alcanzar los 12 mil millones de dólares de gasto por turismo doméstico, es decir, un crecimiento interanual del 6.5%.

Este crecimiento marca un hito para el sector de viajes y turismo del país que, al cierre del 2025, logrará un incremento del 6.9% en comparación al año anterior.

De acuerdo con el último Informe de Impacto Económico (EIR) del WTTC, realizado en colaboración con Oxford Economics, se proyecta que para finales de 2025 el sector represente 1.17 millones de puestos de trabajo en Perú, es decir, 6.6% del total de los empleos en el país. Esta cifra supone un crecimiento del 8.4% en comparación a 2019.

En tanto el turismo internacional, el organismo global proyecta más de 5 mil millones de dólares al cierre de este año, 9.4% más que el año pasado.

Una mirada retrospectiva al 2024

Según el mismo estudio, el sector aportó 21.6 mil millones de dólares al PIB, lo que representó el 7.5% del PIB peruano, y empleo a 1.11 millones de personas, equivalentes al 6.4% del total de puestos de trabajo en el país.

El gasto internacional fue de 4.7 mil de dólares, con un crecimiento del casi 22% respecto al año anterior, mientras que el gasto por turismo doméstico alcanzó los 11.4 mil millones de dólares, es decir, un crecimiento interanual de más del 9%, consolidando la fortaleza del mercado interno.

Los viajes de ocio representaron más de 86% del total del gasto turístico, frente al 13.8% correspondiente a viajes de negocios. Los principales mercados emisores fueron Chile (25%), Estados Unidos (18%) y Ecuador (8%). para el turismo internacional, la resiliencia del sector turístico del país hoy se refleja en un mayor desarrollo económico y en más empleos.

Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, dijo: “Perú se encamina a consolidarse como un referente para el turismo internacional, la resiliencia del sector turístico del país hoy se refleja en un mayor desarrollo económico y en más empleos.

“Con ejes de acciones claros, tales como: conectividad internacional en crecimiento y mayor promoción de su oferta en destinos y actividades, el sector turístico de Perú se posiciona para un mejor futuro”.

Perspectivas hacia 2035

De cara a la próxima década, el WTTC proyecta que el sector de Viajes y Turismo en Perú alcanzará una contribución económica de 34.3 mil millones de dólares en 2035, lo que representará el 8.5% del PIB nacional.

En términos de empleo, se estima que el sector generará 1.4 millones de puestos de trabajo para ese año, con la creación de 278.5 mil nuevos empleos durante la próxima década.

El gasto de los visitantes internacionales podría llegar a 9.4 mil millones de dólares en 2035, mientras que el gasto doméstico se proyecta más de 16 mil millones de dólares, consolidando al turismo como uno de los sectores económicos más fuertes y con mayor proyección del país.

Deje un comentario


3 + = six