July 22, 2025

Noticias:

ESPECIALISTA DE LA UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU EXPLICA CÓMO EL PISCO SE INTEGRA CON ÉXITO A PLATOS Y DULCES PERUANOS -

lunes, julio 21, 2025

LOS CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV SE INAUGURA EN CUATRO REGIONES AL MISMO TIEMPO ESTE 21 DE JULIO -

lunes, julio 21, 2025

LEÓN XIV CONFIRMA QUE PROLONGARÁ SU ESTANCIA EN CASTEL GANDOLFO -

lunes, julio 21, 2025

EL PERÚ SE LUCIRÁ EN EL MUSEO DE INDIANÁPOLIS CON UNA EXHIBICIÓN INMERSIVA PARA TODA LA FAMILIA -

domingo, julio 20, 2025

“HOLA FRIDA”: POR PRIMERA VEZ, LA VIDA DE FRIDA KAHLO EN UNA PELÍCULA ANIMADA -

sábado, julio 19, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

viernes, julio 18, 2025

CAMTUR FACILITA LA INCORPORACIÓN DE PRESTADORES DE TURISMO URUGUAYOS A CIVITATIS, -

viernes, julio 18, 2025

PROMPERÚ FORTALECE EL TURISMO INTERNO CON NUEVAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS -

jueves, julio 17, 2025

BOGOTÁ LANZA “STOPOVER”: ESCALAS GRATUITAS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL -

jueves, julio 17, 2025

GLOBAL BIRDFAIR 2025: PERÚ SE CONSOLIDA COMO DESTINO LÍDER EN LA FERIA DE AVITURISMO EN UK -

jueves, julio 17, 2025

NUEVAS TARIFAS PREMIUM ECONOMY DE LATAM AIRLINES INICIAN VIGENCIA EL 30 DE JULIO -

miércoles, julio 16, 2025

VISAS ESTADOUNIDENSES AUMENTARÁN SIGNIFICATIVAMENTE DE COSTO EN EL 2026 -

miércoles, julio 16, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

miércoles, julio 16, 2025

GOLFO PÉRSICO: INTRODUCEN EL VISADO ÚNICO PARA SEIS PAÍSES -

martes, julio 15, 2025

UN A350 OPERARÁ EL VUELO MÁS LARGO DEL MUNDO: 17.015 KILÓMETROS -

martes, julio 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV SE INAUGURA EN CUATRO REGIONES AL MISMO TIEMPO ESTE 21 DE JULIO

El papa León XIV comparte su bendición a través del Dicasterio para el Servicio de la Caridad. (Foto: Vatican News)

La propuesta turística incluye circuitos diseñados para conectar hitos vinculados a la vida y misión de Robert Prevost, el primer Sumo Pontífice nacionalizado peruano

CHICLAYO/PERU/21/07/2021.- El Gobierno peruano, a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), anunció el lanzamiento oficial de la ruta turística “Caminos del Papa León XIV”, un proyecto que busca integrar el legado pastoral, cultural y espiritual del primer pontífice peruano con los atractivos turísticos de cuatro regiones del país.

La ceremonia de lanzamiento se realizará este 21 de julio a las 5:00 p. m. de manera simultánea en cuatro puntos estratégicos: la Iglesia Santa María Catedral de Chiclayo, la Plaza de Armas de Chulucanas en Piura, la Casa de la Identidad Regional en Trujillo y la Parroquia Matriz Catedral del Callao. El evento marca el inicio de una estrategia nacional de valorización turística articulada entre el Estado, los gobiernos regionales, municipios, la Iglesia católica y el sector privado.

Según detalló la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, el proyecto forma parte de una política de diversificación de la oferta turística del país y moviliza una inversión pública superior a los S/ 540 millones en su primera etapa. “Esta es una ruta que no solo promueve el turismo, sino que también pone en valor recursos culturales y espirituales de nuestras regiones”, declaró León.

Los caminos del Papa León XIV:La propuesta turística incluye circuitos diseñados para conectar hitos vinculados a la vida y misión del Papa León XIV, el primer Sumo Pontífice nacionalizado peruano. El recorrido no se limita a espacios religiosos, sino que incorpora también escenarios naturales, patrimoniales y culturales representativos del norte y litoral peruano.

Una ruta para unir fe, cultura y desarrollo turístico

En total, 20 municipalidades y cinco autoridades eclesiásticas participan activamente en el desarrollo de esta iniciativa, que contempla además el involucramiento de gremios turísticos para garantizar su sostenibilidad. En Lambayeque, por ejemplo, se han identificado 22 recursos turísticos integrados en cuatro circuitos que combinan espacios de devoción como la Cruz de Motupe con atractivos emblemáticos como el bosque de Pómac, la playa de Pimentel y los complejos arqueológicos del entorno.

En Piura, la atención se centrará en Chulucanas y otras zonas cercanas al origen familiar del Papa León XIV. En La Libertad, se incluirán rutas por espacios histórico-culturales de relevancia para su vida pastoral, mientras que el Callao reforzará los vínculos con los primeros pasos del pontífice en la Iglesia católica.

El plan de acción incluye intervenciones inmediatas en infraestructura básica: limpieza de calles, pintado de fachadas, renovación de mobiliario urbano, instalación de señalización y mejoramiento de servicios públicos. También se contemplan acciones en materia de seguridad ciudadana y electrificación de zonas cercanas a los puntos turísticos.

La ruta Caminos del Papa León XIV tiene como centro a Chiclayo, Lambayeque, la cual podría ser potenciada por el turismo religioso. – Crédito Diócesis de Chiclayo

En Lambayeque, ya se inauguró una obra de acondicionamiento turístico en la ruta Huaca Rajada–Sipán, con una inversión de S/ 7,6 millones, y se iniciará una segunda fase con S/ 4 millones adicionales. Los ministerios de Vivienda, Transporte y Ambiente han priorizado, además, proyectos complementarios en las regiones incluidas.

La implementación de la ruta es también un ejercicio de articulación entre el Estado y la Iglesia. El Mincetur ha trabajado junto con autoridades eclesiásticas para identificar sitios de valor espiritual que puedan integrarse a circuitos turísticos sin perder su función litúrgica ni cultural.

Desde el enfoque promocional, PromPerú desplegará una campaña nacional e internacional para difundir el valor de esta ruta. La estrategia incluye activaciones digitales, diseño de experiencias, señalética uniforme, piezas de comunicación y una narrativa común para todos los destinos. Esta narrativa, bajo el concepto de “storytelling”, busca conectar emocionalmente al visitante con el significado de cada lugar visitado, reforzando la identidad regional y la devoción católica.

“El turismo religioso en el Perú tiene un potencial enorme, y esta ruta permite articular una propuesta concreta que genere empleo, promueva el respeto por nuestras tradiciones e impulse el desarrollo local”, subrayó la ministra León.

Con este lanzamiento, el Perú se convierte en el primer país de Sudamérica en construir una ruta oficial en torno a un Papa nacional, integrando patrimonio material e inmaterial a través del turismo.

F/ Infobae

Deje un comentario


five + 6 =