MINCETUR ADVIERTE SOBRE ESTAFAS TELEFÓNICAS
18/08/2021/Lima.- ¡Atención! Se hace un llamado a los turistas y público en general a estar alertas a llamadas telefónicas que ofrezcan premios de viaje, estadías en hospedajes, entre otros. Es importante señalar que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) no participa ni firma convenio alguno para la realización de sorteos, entrega de premios o descuentos en paquetes turísticos u otros. En ese sentido, se reitera a la ciudadanía a no dejarse sorprender y se recomienda que, en caso hayan recibido llamadas que afecten sus derechos o que infrinjan las normas de protección al consumidor, hagan la denuncia respectiva…
MUY BUENA NOTICIA: CANCELACIÓN DE LA CUARENTENA OBLIGATORIA PARA PASAJEROS QUE INGRESEN AL PERÚ
16/08/2021/ Lima.- Es muy grato comunicarles que el gobierno peruano canceló la norma sobre la cuarentena obligatoria para todos los pasajeros que ingresen al Perú. Por lo tanto, los pasajeros que ingresen al país pueden movilizarse durante los horarios permitidos desde su llegada, haciendo uso de la mascarilla. Los horarios de movilización permitidos son de 4:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. Reiteramos que para el ingreso al territorio peruano el pasajero deberá contar con el resultado negativo de una prueba molecular PCR o prueba antígena emitido dentro de las 72 horas previas al vuelo al Perú. Asimismo, deberán contar con…
GASTRONOMÍA AREQUIPEÑA
ROCOTO RELLENOS Por. Elena Honores La comida arequipeña ha alcanzado fama por ser una de las más variadas y sabrosas del Perú. Posee la mayor diversidad respecto a otros departamentos del Perú gracias a la amplia despensa que posee en su campiña y sus valles así como su amplia costa. Destaca por el buen gusto, gracias al uso de condimentos y formas de preparación, tanto andinas como introducidas por los europeos; los rocotos y ajíes, frutas variadas, hortalizas, carne de res, carnero, cuy, cerdo, alpaca, avestruz, variedad de pescados y de gran manera camarones, leche y quesos de excelente calidad,…
LA NECESIDAD CASI COMPULSIVA DE VIAJAR POST COVID
Nos llamó la atención de cierta manera, aunque no es sorprendente, salvo por la economía casi paralizada que afecta a millones de peruanos, por las medidas preventivas y fracasadas ya de todos conocidas, que por los días de fiestas patrias en nuestro país PERU, considerado un feriado largo, casi 5 días, se hayan movilizado de acuerdo a información de la Cámara Nacional de Turismo -CANATUR- por lo que se considera Turismo Interno 400,000 personas dando una movilidad a la economía inesperada, pero glorificada… De un lado nos sorprende ya que en nuestro país al no haber dominado ni siquiera la…
COSTA RICA: MAGIA DE LA NATURALEZA
El quetzal. La espectacular belleza de esta ave americana, también la podemos disfrutar con su presencia en Costa Rica. La naturaleza exuberante de sus bosques, sus imponentes volcanes, sus hermosas playas en un litoral privilegiado, que los costarricenses han sabido preservar de la típica especulación del suelo, han dado nombre al país: Costa Rica. UNOS DATOS PARA EMPEZAR Por Antonio-Pedro Tejera Reyes* Situada en la zona sur de Centroamérica, la pequeña nación guarda en sus entrañas el más espectacular conjunto de volcanes… Contraste a estas tierras áridas que conocemos alrededor del volcán, Costa Rica es un país rico por sus…
MINISTRO SÁNCHEZ CONTEMPLÓ LA AMPLIACIÓN DEL AFORO EN EL SANTUARIO DE MACHU PICCHU
11/08/2021/Cusco.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, declaró desde la región Cusco, donde participó en diversas reuniones de trabajo, con el objetivo de coordinar diversas acciones, públicas y privadas, para impulsar la reactivación del turismo en la Ciudad Imperial. Para ello, aseguró que, desde el Gobierno Central, se trabajará, de manera articulada y coordinada, con los gobiernos regionales, gobiernos locales, el sector privado y la población para recuperar el turismo, interno y receptivo, y así dinamizar la economía de la región. “Necesitamos revertir la situación actual con una reactivación socio económica, a través de la promoción…
EN EL ANIVERSARIO LXXVI DE HIROSHIMA, GUTERRES LAMENTA LA LENTITUD DE LA DESNUCLEARIZACIÓN
Civiles heridos que escaparon a la detonación de la bomba se reunieron en una calle de Hiroshima después de la explosión. UN Photo/Yoshito Matsushige La única garantía contra el uso de las armas nucleares es su total eliminación El titular de la ONU alaba el espíritu de los hibakusha, los supervivientes, que han dedicado sus vidas a compartir sus experiencias y a hacer campaña para que nadie más sufra su destino. El Secretario General de la ONU ha subrayado su compromiso con la consecución de un mundo libre de armas nucleares y ha instado a los gobiernos a redoblar sus…
CHAMPIÑONES CON POLLO Y PAPAS DORADAS
En Cocina de autor ,hoy tenemos una receta muy especial preparada por nuestro distinguido colaborar y chef aficionado Dr. Antonio-Pedro Tejera Reyes cuya base son los champiñones, pero antes de ver la receta les comentaremos lo increíblemente beneficiosos que son para la salud estos hongos. Por Antonio-Pedro tejera Reyes El champiñón es un hongo formado por un sombrero de forma semiesférica o plana y pie cilíndrico, normalmente blanco. … Los champiñones son bajos en calorías por lo que se recomiendan en dietas hipocalóricas. Además, aportan proteínas, vitaminas, sobre todo del grupo B, minerales y fibra. Los champiñones contienen selenio y…
TURISMO , SEGURIDAD Y POST COVID
Una vez más comentamos con Uds. dilectos lectores un tema que afecta al mundo, la falta de seguridad, agregando en esta terrible época la seguridad sanitaria, el turismo como actividad económico / social, tiene el mismo efecto multiplicador que la minería, con la diferencia que la minería es un recurso finito y los atractivos turísticos con buena planificación , estrategias de promoción y aplicando los modelos de sustentabilidad son infinitos. El turismo de acuerdo al último barómetro de la OMT está considerado como tercer sector exportador del mundo – considerado en la CST, como sector terciario ya que exporta servicios-…
CAJAMARCA -PERÚ- INICIA INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA EN COLINA SANTA APOLONIA
Un equipo de arqueólogos, liderado por Solsiré Cusicanqui Marsano, inició la investigación arqueológica de la colina Santa Apolonia, uno de los atractivos turísticos de Cajamarca, ubicado cerca del centro de esta ciudad. Los trabajos de investigación son promovidos por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y la Universidad de Harvard de Estados Unidos. Sostuvo que harán algunas calicatas, cateos, pozos de prueba alrededor de la colina de Santa Apolonia para determinar la extensión de la ocupación arqueológica. “Nos vamos a concentrar en la parte posterior para entender…