LA FRANCIA INOLVIDABLE QUE ADMIRÁBAMOS
Hace ya algunos lustros que visitamos por vez primera Francia y especialmente la “Ciudad Luz” en ese tiempo nosotros éramos pro franceses pues estábamos inmersos en la historia, desarrollo y ordenamiento social de Francia, pues habíamos estudiado el precioso idioma desde el A,B,C, y en nuestro primer viaje a la vieja Europa ya teníamos el diploma de Paris de L’ Alliance Française de Lima, y seguíamos el curso de traducción y civilización francesa, por lo tanto nuestra mayor ilusión era llegar a Paris, les contaremos como anécdota que ese primer viaje con toda nuestra “cultura francesa” fue de “asombro y desencanto”. Y les contare queridos amigos el porqué, en primer lugar, de asombro pues no existía video ni foto que diera idea de la grandiosidad de la famosa y querida “Tour Eiffel” y nos quedamos “bouche bee” como dicen los franceses cuando algo excede a las expectativas.
Igualmente , cuando tuvimos la oportunidad de asistir a misa en Domingo en nuestra amada “Notre Dame” donde nos emocionamos hasta las lagrimas cuando escuchamos cánticos en la catedral, abigarrada de personas de diferentes países, y nos unimos cantando y rezando al lado de una bella y elegante dama negra con su vestido típico, realmente inenarrable ese momento. Asimismo la visita infaltable al Louvre del cual vamos hacer un comentario líneas abajo y los atractivos que todos los que hemos estado en el “país galo” conocemos y que no son motivos de este comentario.
Desencanto, pues la amistad francesa la cual nos enseñaban en la Alliance Française du Peru no era tal, pues los franceses no son receptivos con los extranjeros, y nosotros inspirados por estar en Paris y demostrar nuestros conocimientos, nos acercábamos confiando a X persona por alguna información, automáticamente retrocedían como si se les fuera atacar, cuando prestamente le hablábamos supuestamente en nuestro “correcto” francés cambiaban de actitud, pero siempre distantes… El Rio Sena testigo de mitos y leyendas de amor, nos pareció sucio y mal oliente y lo peor de todo entre otras cosillas, las avenidas en forma de estrella alrededor de la Plaza Charles de Gaulle (anteriormente Place de l’Étoile), con el Arco de Triunfo en el centro, nos causaba gran desorientación a nosotros que tenemos un gran sentido de orientación y nos hemos orientado siempre, en cualquier ciudad del mundo que hemos tenido el privilegio de visitar incluso en Berlín no sabiendo ni una palabra de alemán…
Gracias queridos lectores por permitirme este recuerdo
Retomando nuestro titular “La Inolvidable Francia que Admiramos” todos los que hemos tenido la dicha de visitar el Louvre sabemos la medidas de seguridad que existen para visitar sus salas, “ya que es el museo de arte más visitado del mundo por la gran colección de piezas históricas que exhibe, obras de artistas que plasmaron sus ideas en los lienzos, esculturas, piezas arquitectónicas, joyas e incluso moda. Por ello, es que el Museo del Louvre cuenta con una extensa seguridad para evitar que las obras sean dañadas o sustraídas; sin embargo, ésta se ha ido reforzando debido a los robos que se han presentado a lo largo de la historia”. *
Por lo tanto no, nos explicamos el robo de las valiosas joyas de la “Galerie d’Apollon”. No vamos a incidir en cómo se robaron las valiosas joyas, sólo en 7 minutos, porque información hay de todo tipo, y en todos los idiomas, no obstante, pensamos y suponemos que los investigadores ya están realizando la investigación desde el mismo corazón del Museo, pues es un robo coordinado y bien planificado. Hasta el día que escribimos estas líneas, no se sabe nada de nada. Las joyas pueden ser canibalizadas y venderlas por piezas para evitar ser encontradas… Más, nos llama profundamente la atención que las joyas robadas del Louvre el Domingo 19, no contaban con un seguro privado…Los que robaron las joyas tenían que estar al tanto de este “insignificante detalle…
Siguiendo en la misma línea, nos ha causado una gran decepción, el encarcelamiento del ex presidente francés Nicolas Sarkozy quien ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años, se le acusa de haber recibido millones de euros para financiar su campaña electoral, fondos no declarados provenientes del régimen de Muamar Gadafi. Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. No obstante, es posible que recupere su libertad antes de navidad de acuerdo a sus abogados que están convencidos que es víctima de una “persecución judicial”
Sarkozy declaró tras su ingreso a la cárcel “No es un ex presidente de la República quien está siendo encarcelado esta mañana, sino un hombre inocente” …
Confiamos en ello, puesto que admirábamos a Nicolas Sarkozy, y no desearíamos llevarnos otra gran decepción…
Elena Tejera
Master en Turismo y Comunicación
*Infomación IA





