APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS

LIMA/20/10/2025.-La vicepresidenta de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR), Farah Choy expresó su oposición a la posibilidad que el gobierno imponga el Toque de Queda en nuestro país ya que produciría enormes pérdidas económicas al turismo.
Señaló que el toque de queda, propuesto recientemente en Palacio de Gobierno, limita las libertades de movimiento lo que afecta la experiencia y planes del visitante.
“Esto también generaría un impacto económico negativo en la industria del turismo en las operaciones en los hoteles, restaurantes y afines. Nosotros, como operadores, nos veremos afectados por la disminución de visitantes”, advirtió la titular de APOTUR.
Agregó que dicha medida alejaría aún más a la cifra de 4.45 millones de turistas extranjeros registrada en el 2019.
Al mencionar al Estado de Emergencia, dijo que también puede influir significativamente en el comportamiento del turismo.
Farah Choy afirmó que esta medida puede mejorar la seguridad en varias áreas turísticas; sin embargo, la percepción de inseguridad puede persistir en la decisión de los visitantes.
Posición sobre el TUUA
Sobre el tema de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA), a ponerse en vigencia el próximo 27 de octubre para aquellos pasajeros que utilicen los servicios del aeropuerto internacional Jorge Chávez, manifestó que Lima Airport Partners (LAP) es un tema que LAP, las líneas aéreas y el Estado tendrán que darle la solución respectiva.
“A nosotros (APOTUR) nos afecta porque sube las tarifas aéreas, pero fuera de eso al no estar incluido en el boleto crea malestar al cliente de tener que pagar de forma presencial o de forma online”, sostuvo.
Finalmente, la titular de APOTUR agregó que los pasajeros internacionales estarán más preocupados de su conexión y una posible demora podría causar pérdida de sus vuelos.
Lima, 19 de octubre de 2025
Oficina de Prensa
APOTUR