BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE

Por María Carrasco Lloria
BRASIL/23/10/2025.- El turismo sostenible en Brasil alcanza un nuevo hito con la obtención de 60 certificaciones Bandeira Azul para la temporada 2025-2026, que distinguen a 50 playas y 10 marinas del país por su gestión ambiental ejemplar y la calidad natural de sus entornos. La ceremonia oficial de entrega de las banderas se realizará el próximo 31 de octubre en Guarujá (São Paulo).
El reconocimiento consolida a Brasil como destino líder en sostenibilidad turística en América Latina, reafirmando su compromiso con la protección de los recursos naturales y el cumplimiento de las directrices internacionales de conservación, según destacó Marcelo Freixo, presidente de Embratur.
Santa Catarina, la región más premiada
Entre las regiones más destacadas figura Santa Catarina, que encabeza la lista con 31 playas y marinas certificadas, seguida por Río de Janeiro (19), Bahía (5), São Paulo (4) y Alagoas (1).
Entre las nuevas incorporaciones figuran Praia José Gonçalves, Praia do Foguete, Praia Vermelha y Praia dos Molhes do Atalaia, destinos que fortalecen la imagen de Brasil como referente en gestión ambiental costera.
Qué evalúa la “Bandera Azul”
El distintivo Bandera Azul, otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), reconoce la excelencia ambiental de playas y marinas a partir de criterios internacionales que incluyen:
Calidad del agua y seguridad de los bañistas
Gestión ambiental y sostenibilidad de infraestructuras
Educación y concienciación ecológica de las comunidades locales
El proceso de certificación cuenta con la colaboración de organismos internacionales como ONU Turismo, UNESCO, PNUMA, ICLEI, UICN y la Alianza Mundial de Cetáceos, garantizando un estándar global de verificación y transparencia.
Brasil, modelo global de turismo responsable
Con estas nuevas certificaciones, Brasil se consolida como un referente mundial en conservación marina y turismo responsable, demostrando que el desarrollo turístico y la sostenibilidad pueden avanzar de forma conjunta.
“El turismo brasileño vive una etapa de madurez: más consciente, más inclusivo y profundamente comprometido con el futuro del planeta”, afirmó Freixo, subrayando que las Banderas Azules son “símbolo de orgullo y compromiso con la naturaleza y las comunidades costeras del país”.
F/ Caribbean News Digital




