IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE

LIMA/20/10/2025.-Si hacer escala en el AIJCH se vuelve más costoso, muchos viajeros optarán por hacer sus conexiones a través de otros hubs regionales más competitivos que no cobran los USD 25.34 (ida y vuelta), impactando en las decisiones comerciales de las líneas aéreas, lo que podría representar una pérdida significativa para la conectividad aérea y la industria turística peruana.
Además, otros países de la región, como Colombia, Panamá y México, no aplican tarifas similares y, de hecho, promueven las escalas, lo cual incentiva otras postas como alternativas de inversión.
Por eso solicitamos que se retrase la aplicación de esta tarifa, como ya se ha hecho con las transferencias domésticas, para que el nuevo Gobierno tenga tiempo de evaluar alternativas que favorezcan tanto a los pasajeros, como al sector y al desarrollo general del país.
El Perú ha trabajado para posicionar al aeropuerto de Lima como un centro de conexiones eficiente, impulsando el turismo y el comercio, por lo que, si bien deben reconocerse las inversiones realizadas en la nueva infraestructura, también debe reconocerse que esta nueva tarifa representa un retroceso en ese camino, debiendo buscarse otras alternativas de remedio que beneficien a todos los actores de la industria y, principalmente, a los usuarios.
IATA reconoce la difícil situación política que enfrenta el país e insiste en esperar un momento más propicio para encontrar soluciones consensuadas. Fortalecer el transporte aéreo es esencial para el desarrollo socioeconómico del Perú y no debe ponerse en riesgo con medidas que puedan afectar negativamente la experiencia de los viajeros y complicar la logística del aeropuerto.
F/IATA