October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EN EL ANIVERSARIO LXXVI DE HIROSHIMA, GUTERRES LAMENTA LA LENTITUD DE LA DESNUCLEARIZACIÓN

Civiles heridos que escaparon a la detonación de la bomba se reunieron en una calle de Hiroshima después de la explosión. UN Photo/Yoshito Matsushige

La única garantía contra el uso de las armas nucleares es su total eliminación

El titular de la ONU alaba el espíritu de los hibakusha, los supervivientes, que han dedicado sus vidas a compartir sus experiencias y a hacer campaña para que nadie más sufra su destino.

El Secretario General de la ONU ha subrayado su compromiso con la consecución de un mundo libre de armas nucleares y ha instado a los gobiernos a redoblar sus esfuerzos para hacer realidad este objetivo.

«La única garantía contra el uso de las armas nucleares es su total eliminación», dijo António Guterres, en un mensaje de vídeo dirigido al Memorial de la Paz de Hiroshima en Japón, celebrado el viernes por la mañana, hora local.

La ceremonia anual conmemora el bombardeo atómico de la ciudad el 6 de agosto de 1945 durante la Segunda Guerra Mundial.  El titular de la ONU recordó el impacto que tuvo sobre la población y la ciudad.

«En este día, hace 76 años, una sola arma nuclear provocó un sufrimiento inimaginable a los habitantes de esta ciudad, matando a decenas de miles de personas al instante, a decenas de miles tras el bombardeo y a muchas más en los años siguientes», dijo.

Redacción

«No existen cifras definitivas de cuántas personas murieron a causa de los bombardeos, ya sea por la explosión inmediata o en los meses siguientes debido a las heridas y los efectos de la radiación.

Los cálculos más conservadores estiman que para diciembre de 1945 unas 110.000 personas habían muerto en ambas ciudades.

Otros estudios afirman que la cifra total de víctimas, a finales de ese año, pudo ser más de 210.000.»

Una visión compartida

Sin embargo, añadió que Hiroshima no sólo se define por la tragedia que se desencadenó en ella.

«La defensa sin parangón de sus supervivientes, los hibakusha, es un testimonio de la resistencia del espíritu humano», dijo el Secretario General. «Han dedicado sus vidas a compartir sus experiencias y a hacer campaña para que nadie más sufra su destino».

Guterres dijo que la ONU comparte la visión de los hibakusha de un mundo sin armas nucleares, que fue objeto de la primera resolución de la Asamblea General, aprobada sólo cinco meses después del bombardeo, mientras que el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares entró en vigor el pasado mes de enero.

El Secretario General expresó su profunda preocupación por la falta de avances en la consecución de un mundo libre de armas nucleares.

Primeros pasos bienvenidos

«Los Estados en posesión de armas nucleares han estado modernizando sus arsenales en los últimos años, provocando una nueva carrera armamentística. Pero las decisiones de la Federación Rusa y de Estados Unidos de ampliar el nuevo tratado START y de entablar un diálogo sobre el control de armas son unos primeros pasos bienvenidos para reducir el riesgo de catástrofe nuclear», dijo.

Guterres hizo un llamamiento a los países que poseen armas nucleares para que adopten medidas de reducción del riesgo, tanto individual como conjuntamente, y dijo que «nunca podemos dar por sentada la norma contra el uso de armas nucleares».

También instó a los gobiernos a aprovechar la próxima Décima Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear para reforzar su compromiso con un mundo libre de armas nucleares.

F/ ONU

Deje un comentario


− five = 3