SANCOCHADO EN EL SHERATON
Aunque ya estamos en primavera nuestro clima limeño es tan especial, que todavía vemos al astro rey de forma esporádica, y si nos desabrigamos o nos ponemos a la sombra se siente un poco de frío, razón por la cual todavía nos apetece un delicioso “sancochado” calentito y sabroso como el que se puede saborear en el Sheraton Lima que lo servirá hasta el 30 del presente mes que será el último día de este año que Sheraton Lima estará ofreciendo su inigualable, delicioso, tradicional y contundente Sancochado, preparado con los más finos ingredientes y capaz de deleitar a los…
QUINUA, IDEAL PARA LA PRIMAVERA
Pasó un mes sumamente agitado y para no perder la línea, lo ideal es disfrutar de una ensalada, pero no de cualquier receta sino de una receta saludable y nutritiva, como es la primaveral acompañada del grano de oro más popular: la quinua. Poderoso grano. Es uno de los alimentos más nutritivos, ha sido incluido en el plan alimenticio de los astronautas de la NASA, inclusive, según la FAO puede ser hasta un reemplazante de la leche materna, ya que contiene 10 aminoácidos importantes para el organismo. Cuidado con los ingredientes. La preparación es muy fácil; aunque se debe tener…
EL ARTE DE CREAR SABORES
Por: Oscar Soarez Moreno* Todos sabemos lo que son los sabores y su importancia dentro de los alimentos, los sabores hacen más placentera la experiencia del consumir alimentos, esto hace de ellos un factor muy importante no sólo para la gastronomía en general, sino para la industria alimentaria. El éxito en la gastronomía y particularmente la de sus platos, es precisamente por sus sabores y nuevas texturas que constantemente se van reinventando para brindarles a los comensales experiencias nuevas e innovadoras. La industria alimentaria no escapa a este hecho y es más, depende ineludiblemente de él ya que el éxito…
PICARONES
Si Ud. amigo lector nos visita no deje de probar los deliciosos picarones son inolvidables, y con este frío de Lima caen muy bien y ahora en la feria gastronómica Mistura, no se los pueden perder. Ingredientes 500 gramos de harina de trigo. 50 gramos de levadura fresca. 500 gramos de zapallo macre. 300 gramos de camote amarillo. -1 cucharada de anís. -2 cucharadas de azúcar. -Canela al gusto. -½ litro de miel de chancaca. -Aceite vegetal. Preparación Esta receta es fácil y rápida de preparar solo hay que tener cuidado con la masa, para que este a punto, para iniciar pelar los camotes…
TURISMO GASTRONOMICO ICA
Recordando la inauguración del «PERÚ REGIONES: EL SOL Y EL PISCO», a realizarse mañana martes, 26 de agosto (8:30 am.) en el Centro de Convenciones «Atlantic City» de Miraflores. le presentamos una receta tradicional turismo gastronómico de Ica como son el » Picante de Pallares» y las deliciosas «Tejas iqueñas.» La gastronomía de Ica es una fusión entre la cocina criolla y con influencia dela cocina africana sus comidas son a base de pallares y frijoles aderezados con ajíes, el plato representativo es la carapulcra acompañado con las sopa seca o tallarines aderezados, Ica es uno de los lugares en…
CAUCHE DE CAMARONES
Recordando el 474 aniversario de Arequipa compartimos la deliciosa receta del Cauche de Camarones uno de los platos más ricos que hemos probado en la Ciudad Blanca donde abundan los camarones. El Cauche es un plato que nació en la sierra de Perú, es un potaje caldudo, caliente, delicioso sobre todo para estos terribles fríos. El nombre que tiene este plato se remonta a la época de la llegada de los españoles, ellos acostumbrados a consumir queso de cabra decidieron criar estos animales para poder abastecerse de los quesos y la única forma como pudieron colar el suero fue en…
CHUPE DE CAMARONES
En el crudo invierno, este plato criollo tan suculento y con tentador aroma se ha convertido en la sopa de mayor demanda entre los comensales limeños. Su consumo es tan ancestral como nuestros antepasados incas , y además, es limeño. El Chupi, es un término quechua que significa sopa de papas. Este ancestral plato se consumía desde la época pre colombina. Para cocinar los Chupis, los incas utilizaban unos recipientes hechos de calabaza seca, donde se vertían verduras, cereales, tubérculos y carnes, se le agregaba agua y se introducían piedras calientes hasta que mientras durara el proceso de cocción. Es…
NASCA LA TIPICA CHARAPANA
El plato típico de la ciudad es el bufo (llamada en Nasca charapana según la historiadora gastronómica Rosario Oliva weston, que su libro dice: «El bufo es otro plato que los iqueños atribuyen a los negros y del que existen varias versiones. En Nazca también se le conoce con el nombre de charapana y se elabora con la cabeza del carnero, mondongo, maíz pelado, lonjas de chancho, zapallo, habas, papas, perejil y sal». Según Antonio Gálvez Ronceros, escritor contemporáneo, en Chincha se prepara el bufo con trozos menudos de hígado y pulmones de res. Eudocio Carrera, (nace en 1879 y…
QUIEN LE OFRECE GASTRONOMÍA CON PLATOS DISEÑADOS ESPECIALMENTE PARA CELÍACOS, VEGETARIANOS Y DIABÉTICOS
Pues nada menos que el Sheraton Lima Hotel & Convention Center se convierte en uno de los pocos establecimientos en ofrecer platos diseñados especialmente para personas celíacas, vegetarianas y diabéticas y consecuentemente, en satisfacer a todo tipo de clientes, haciendo de esta manera su estancia más agradable. Dentro de la carta encontrará alternativas tales como leche de soya, leche sin lactosa, quinua con leche de soya, café orgánico, pan de centeno, pan de arroz, yogurt natural cero azúcar, carpaccio de vegetales, tiradito de pescado al natural, ensalada saludable, crema de legumbres de la temporada, tofu al grill, penne sin gluten…