CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS

LIMA /02 /08/ 2025. La Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur) presentó tres propuestas concretas para enriquecer el ecosistema turístico de América Latina y el Caribe, en el marco de la 70° Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas, que se realiza esta semana en Lima con la participación de autoridades, expertos y representantes del sector turístico regional.
La delegación nacional está encabezada por el presidente de Canatur, José Koechlin, y la vicepresidenta Maritza Montero. En representación del gremio, el gerente general Carlos Loayza expuso una propuesta técnica durante la Reunión de Miembros Afiliados, en la que destacó la importancia de “construir la gobernanza turística con diálogo, visión y compromiso”.
Las iniciativas presentadas por la Cámara apuntan a fortalecer la colaboración público-privada, impulsar la innovación y fomentar la formación profesional: un observatorio de Gobernanza Turística, laboratorios de innovación en destinos emergentes y programas de formación conjunta entre sector público y privado.
Estas propuestas complementan las acciones que Canatur ya impulsa a nivel nacional, como el programa Turismo Circular Perú, la Mesa Ejecutiva de Turismo, la Agenda Legislativa Turística y la organización del Perú Travel Mart.
La comisión regional continuará con paneles temáticos y reuniones bilaterales, así como visitas de campo en Lima, Pachacamac y Cusco, incluyendo una ceremonia en el sitio arqueológico de Ollantaytambo.
F/ Canatur