MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO

De enero a junio de 2025, el Parque Arqueológico de Ollantaytambo registró 385 901 visitantes, un aumento de 4,1 % respecto a 2024, aunque 11,8 % menos que en 2019. El 66,5 % fueron visitantes extranjeros y el 33,5 % nacionales.
CUSCO/05/ 08/ 2025.- En una espectacular ceremonia con los andenes del Complejo Arqueológico de Ollantaytambo iluminados, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, con la presencia del secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili; otorgó a este histórico pueblo inca, la distinción de Jerarquía 4, el máximo reconocimiento dentro del sistema turístico nacional, en mérito a su sobresaliente valor arqueológico, cultural y patrimonial.
Reconocido como la única ciudad inca viviente del continente, Ollantaytambo conserva barrios tradicionales, infraestructura ancestral y expresiones culturales activas. En 2021 fue distinguido por ONU Turismo como uno de los “Best Tourism Villages”, y en 2022 recibió el reconocimiento de “Pueblo con Encanto” por parte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La ministra León hizo entrega de la distinción al alcalde distrital de Ollantaytambo, Paull Palma; y al gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez; en una ceremonia que contó con la participación de la viceministra de Turismo, Aracelly Laca Ramos, alcaldes y autoridades del Cusco, ministros y viceministros de turismo de diversos países y representantes del sector público y privado.
La Jerarquía 4 fue otorgada tras una evaluación técnica que consideró ocho criterios fundamentales: estado de conservación, particularidad, reconocimiento, publicaciones, flujo turístico, facilidades, representatividad e inclusión en la experiencia del visitante. Con esta distinción, Ollantaytambo se suma a un grupo selecto de once recursos turísticos de Jerarquía 4 en el país, entre los que destacan Machupicchu, el Valle del Colca, las Líneas de Nasca, el río Amazonas y la ciudad sagrada de Caral.

La ministra Desilú León destacó que la entrega de la Jerarquía 4 a Ollantaytambo representa mucho más que un reconocimiento: es un compromiso con el desarrollo turístico sostenible, el respeto al patrimonio y la mejora de la calidad de vida de sus pobladores. “Reafirmamos nuestro compromiso con un turismo que genera empleo y enorgullece al Perú”, expresó.
La ministra Desilú León destacó que la entrega de la Jerarquía 4 a Ollantaytambo representa mucho más que un reconocimiento: es un compromiso con el desarrollo turístico sostenible, el respeto al patrimonio y la mejora de la calidad de vida de sus pobladores. “Reafirmamos nuestro compromiso con un turismo que genera empleo y enorgullece al Perú”, expresó.
Por su parte, el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, dijo estar muy feliz de estar en este lugar maravilloso. “Ollantaytambo fue uno de los primeros pueblos reconocidos en el programa Best Tourism Villages, que en su primera edición recibió casi 700 postulaciones de todo el mundo y seleccionó solo a 48 ganadores”. Añadió que este logro es fruto del trabajo de su comunidad, y ahora el mundo sabrá aún más de ustedes”.
F/Mincetur