October 19, 2025

Noticias:

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU

El presidente del gremio, José Santoyo Vargas, advierte que la venta presencial de entradas a Machu Picchu solo ha generado largas colas e incomodidades a los turistas.

CUSCO /02 /08/ 2025.  Desde el 1 de agosto de 2025, se inició la venta de las entradas presencial a Machu Picchu de manera directa; es decir, sin adquirir un pre ticket. El presidente de la Cámara de Comercio del Cusco, José Santoyo Vargas, criticó la decisión del Ministerio de Cultura de mantener un sistema mixto para la adquisición de boletos, permitiendo la entrega diaria de mil boletos presenciales en el pueblo de Aguascalientes, a pesar del avance hacia una plataforma virtual. Para Santoyo es importante que las ventas de los boletos se realicen de manera virtual ante la demanda de esta maravilla del mundo. Asimismo, precisó que la medida del ministro Valencia no soluciona los inconvenientes que enfrenta el sector turístico, sino que contribuye a la burocratización y eleva los costos para el Estado.

“Estamos generando burocracia, estamos generando costos al Estado, cuando como lo comento, la solución es virtualizar el 100% las entradas. El ministro insiste en decir que es un acuerdo con el pueblo de Machu Picchu y las autoridades para que se vendan esas mil entradas. Sinceramente, es como si yo escuchara que un ministro de Energía y Minas decir es un acuerdo con la minería informal y les vamos a dar los recibos de manera perpetua”(…)

El ingreso a Machu Picchu está regulado por un aforo dinámico que varía según la temporada turística: 4.500 personas durante la baja y hasta 5.600 en la alta.

Largas colas para comprar entradas

Santoyo relató que el sistema actual obliga a los visitantes a permanecer varias noches en Machu Picchu, ya que una parte de los boletos solo está disponible presencialmente, lo que genera largas filas y la posibilidad de que quienes no logran adquirir entradas deban abandonar el lugar sin visitar la ciudadela. “Se ha visto a turistas que, tras hacer cola y no conseguir boletos, se han ido de Machu Picchu pese a haber llegado al Perú y al Cusco”, indicó.

 En otro momento, desmintió que el Ministerio de Cultura haya incorporado al sector privado en la toma de decisiones. Señaló que el gremio no fue convocado a ninguna reunión técnica, aunque desconoce si se ha reunido con las autoridades locales. “En ningún momento se ha reunido con los gremios de turismo de Cusco. Nosotros solicitamos reiteradamente la instalación de una mesa de trabajo desde enero, pero nunca se concretó”, agregó.

Venta de boletos a Machu Picchu

El titular de esta cartera confía que los nuevos protocolos funcionarán y señaló que desde julio se habilitó cinco ventanillas para la venta presencial de boletos a Machu Picchu, incluyendo una atención preferencial. El sistema permite diferentes medios de pago, entre ellos tarjetas de crédito, débito, transferencias QR como Yape o Plin, así como efectivo en soles.

 

F/ Infobae

Deje un comentario


× eight = 56