April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PICARONES

Si Ud. amigo lector nos visita no deje de probar los deliciosos picarones son inolvidables, y con este frío de Lima caen muy bien  y ahora en la feria gastronómica Mistura, no se los pueden perder.

 

Ingredientes

500 gramos de harina de trigo.
50 gramos de levadura fresca.
500 gramos de zapallo macre.
300 gramos de camote amarillo.
-1 cucharada de anís.
-2 cucharadas de azúcar.
-Canela al gusto.
-½ litro de miel de chancaca.
-Aceite vegetal.

Preparación

Esta receta es fácil y rápida de preparar solo hay que tener cuidado con la masa, para que este a punto, para iniciar pelar los camotes y trozarlos, reservar. Luego pelar el zapallo, quitarle semillas y trozar, reservar.  Cocinar los camotes y el zapallo en un litro y medio de agua, añadir el anís y ramas de canela, cocinar estos ingredientes por lapso de 25 minutos aproximadamente. Una vez cocidos los camotes y el zapallo, dejar enfriar, reservar.

Ya fríos los camotes y el zapallo, licuarlos en el agua de cocción, luego separar una taza de puré y verter el resto en un gran bol , añadir la harina de trigo y mezclar con las manos.

Con la taza restante de puré, activar la levadura por unos minutos, y reservar, una vez que la levadura se active, mezclarla con la preparación de harina y puré, amasar muy bien la masa de los picarones, después que este lista la masa, taparla con una tela y dejarla reposar por lo menos 12 horas.

En una sartén o cacerola calentar abundante aceite. Que no este tan caliente que dore y no cocine, precalentar unos 10 a 15 minutos, llenar una taza de agua tibia y sumergir allí las manos antes de tomar la masa, coger una porción, formar un aro con los dedos y verterlo en el aceite caliente, repetir esta operación.

Tips para preparar picarones

  1. El éxito de esta preparación radica en la consistencia de la masa de los picarones, asegurarse de que quede muy elástica.
  2. La miel de chancaca puede mezclarse con frutas como manzana, membrillo y piña, también se recomienda un pizca de anís.
  3. Al momento de freír, se debe tener mucho cuidado de pasarse de cocción, ya que se pueden quemar muy rápido.
  4. Se estila cruzar una vara de madera sobre la sartén para que vayan escurriendo aceite los picarones.

Si deseas conocer más de nuestros postres peruano en http://elpostreperuano.blogspot.com/

Tambien puedes seguirnos en https://www.facebook.com/postreperuano

Deje un comentario


two × = 12