CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO

Máxima autoridad de ONU Turismo participó en la 70.ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas que se realizó en Lima. Junto a titular del Mincetur adoptaron la Declaración de Ollantaytambo.
CUSCO/05/ 08/ 2025.- En el marco de esta significativa ceremonia, la ministra León y el secretario general de ONU Turismo adoptaron oficialmente la Declaración de Ollantaytambo, documento clave que establece la hoja de ruta para un turismo más digital, sostenible, inclusivo y basado en evidencia en la región, como resultado de la 70.ª Reunión de la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM), que tuvo al Perú como país anfitrión.
Este importante documento reconoce la importancia de la innovación y las nuevas tecnologías como medios para fomentar el desarrollo del turismo y mejorar la gestión de los destinos. El documento fue respaldado por las delegaciones oficiales presentes, ministros y representantes del sector público y privado.
En ese sentido, la Declaración de Ollantaytambo pone en valor el liderazgo del Perú en la innovación turística, promoviendo un desarrollo económico que beneficie directamente a las poblaciones anfitrionas, con énfasis en las comunidades indígenas y originarias. También se reconoce el rol de ONU Turismo en el fortalecimiento de capacidades en áreas como planificación, transformación digital, sostenibilidad e inversiones.
“Hemos presentado la Declaración de Ollantaytambo, un documento estratégico que marcará el rumbo hacia un turismo más sostenible, inclusivo, digital y basado en evidencia. Agradecemos a ONU Turismo por su respaldo, y a cada país participante por sumar acciones concretas que conectan al turismo con nuestras comunidades y con el futuro”, afirmó la ministra León.
DATOS
- Durante la 70.ª Reunión de la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas, el Perú fue elegido miembro del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo para el período 2025–2029, consolidando su presencia en los espacios de decisión global y reafirmando su liderazgo en sostenibilidad, innovación y gobernanza turística.
- F/Mincetur