August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

INSUMOS PERUANOS PREDOMINAN EN LA NUEVA CARTA DE WALLQA RESTAURANTE

 30/03/2016/ Miraflores.-La nueva propuesta gastronómica de Wallqa Restaurante está más peruana que nunca. Insumos e ingredientes de las diferentes regiones del Perú se lucen para dar exquisito sabor a una carta de cocina de autor, cuyas creaciones, texturas y olores prometen deleitar a los comensales. Lo  pudimos comprobar y lo recomendamos ampliamente especialmente los Ñoquis de Plátano Macho. el Tartar de Trucha Andina, y El Chupe de Papa, pero todo, todo es realmente muy bueno y con una presentación exquisita… “En esta ocasión, nuestra carta está inspirada en la cocina peruana moderna, en donde hemos aprovechado la gran cantidad de…

Read More

UMA PONCHA, SE FAZ FAVOR

P. Juan Antonio Narro Prieto  “Uma Poncha, se faz favor” puede ser una frase que oigas con cierta frecuencia si viajas hasta la isla portuguesa de Madeira. Así es, esta bebida típica madeirense, originaria –según dicen- de la localidad de Cámara de Lobos- la acostumbraban a beber los pescadores de este pueblo costero antes de salir a realizar sus faenas en el mar. Una manera de entrar en calor y prepararse para el duro trabajo que les aguardaba. La base y los ingredientes de esta bebida son autóctonos: aguardiente de caña de azúcar, zumo de limón y azúcar. Muy comunes…

Read More

PRIMER FESTIVAL DEL PATO

18/02/2016/ Huaral.- El 1° Festival del Pato, en homenaje al Pato en Ají, a realizarse en Huaral del 20 al 21 de febrero próximo,  se presentarán hasta ocho variedades de potajes a base del pato, reveló la presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA – Huaral), Rosa Elena Balcázar Guevara.  “Arroz Chaufa de Pato, Pato a la Naranja, Pato Al Cilindro, Arroz con Pato, Cebiche de Pato, Pato en Ají, la Sopa de Pato, Pato Al Palo son las principales variedades de platos que se mostrarán a partir de este sábado”, informó la titular de…

Read More

CERCA DE 40 EMPRESAS PARTICIPARÁN EN PRIMER FESTIVAL DEL PATO EN HUARAL

08/02/2016 Lima.- A menos de 15 días para la inauguración del Primer Festival del Pato, en homenaje al suculento plato “Pato en Ají”, a desarrollarse en Huaral del 20 al 21 de febrero, confirmaron su participación de cerca de 40 empresas, en su gran mayoría, restaurantes especializados en el referido alimento oriundo de la principal ciudad del norte chico, reveló la presidenta de la Asociación de Restaurantes, Hoteles y Afines de Huaral (AHORA – Huaral), Rosa Elena Balcázar Guevara. Estimó que para los dos días que durará el evento, se expenderá más de cinco mil platos del referido potaje huaralino…

Read More

PAPA QUE COPIA LA ZARPA DEL PUMA

Nuestra querida amiga Alfonsina Barrionuevo nos envía una información muy interesante  no cuenta que ; » El poeta cusqueño Andrés Alencastre llamaba al puma “oqe michi”, “gato gris”. Pero, qué gato, de ojos vigilantes, corpulento,  movimientos rápidos y pisada suave.  Un felino que, en tamaño, es el cuarto del mundo. Me sorprendió Fernando Moscoso Salazar al decirme que la madre naturaleza copió la mano o zarpa del felino en otra especie. En los surcos de Q’orqa, en este caso, encontró una papa que reproduce su mano o pata. Un capricho en el que ella muestra sus dotes de artista. En…

Read More

SOPAS DE AJO «CRUJIENTES»: RECUERDOS PALENTINOS

 Por Juan Antonio Narro Prieto  Andaba este viajero por tierras castellanas descubriendo el sur de la provincia de Palencia. El Cerrato, que es como se conoce a esta comarca, es zona de excelentes ovejas churras y magníficos quesos. Grandes extensiones cultivadas, mayoritariamente de secano, conforman un paisaje agrario, algo ondulado por la presencia de algunos cerros, en el que emergen espectaculares iglesias que parecen custodiar pequeños pueblos de arraigada historia. Templos que son la evidencia pétrea de aquellos tiempos gloriosos en los que la población de estas localidades era mayor y parecía crecer.  En cuestiones culinarias, viajar por esta zona…

Read More

EL MANI – ARACHIS HIPOGEA

Del Libro “100 Siglos de Pan” Del Dr.  Fernando Cabieses El libro “100 Siglos de Pan” es un libro delicioso, escrito con ese estilo tan peculiar que caracterizó a Fernando Cabieses, y que nos dedicará con esa bonhomía  que lo caracterizó toda su vida, y nos autorizó a publicar, porque decía para eso están los libros «para que se  lean»… «Es de suponer que nadie que haya visto las maravillosas joyas del Señor de Sipán  dudará que los antiguos peruanos cultivaban y comían el maní. Esto ya se sabía por supuesto, antes del descubrimiento magnífico de Walter Alva: los arqueólogos peruanistas han encontrado el maní…

Read More

PAELLA DE LANGOSTINOS

6/12/2016.- Las costumbres para celebrar la navidad se adaptan al clima o costumbre   de cada país donde se celebra y no en todos los países se come el tradicional pavo o lechón aquí tenemos una receta de Paella que es la moda de celebración navideña en España. Fina colaboración del Dr. Antonio-Pedro Tejera-Reyes. La paella es uno de los platos españoles más conocidos en el mundo, si bien es poco divulgado su humilde origen, en los campos mediterráneos  de la Valencia española. Esta es una fórmula, que casi podíamos llamar “arroz con langostinos” pues en el principio y base de…

Read More

LOS GOFRES PREFERIDOS DEL GENERAL DE GAULLE

 “Nunca te acostarás sin saber una cosa más” P. Juan Antonio Narro Prieto  “Nunca te acostarás sin saber una cosa más” o “cada día se aprende algo nuevo” son frases de nuestro idioma con las que queremos referirnos a ese aprendizaje que todos los días experimentamos, por pequeño que sea. Siempre hay algo nuevo, algo distinto, que atrae nuestra curiosidad y, por tanto, nos abre nuevos caminos. Cualquier detalle, cualquier insignificancia o una simple anécdota pueden conseguir en nosotros una cierta necesidad de saber más. Algo, lógicamente, también aplicable al ámbito gastronómico. Me viene a la memoria esto porque en…

Read More

CONDUMIO CANARIO

Receta especial de nuestro distinguido colaborador Dr. Antonio Pedro Tejera Reyes al que le encanta la cocina y es uno de sus platos preferidos Se corta el conejo en presas grandes, unas 24 horas antes de cocinarlo y se deja en maceración con una combinación del llamado adobo, que se prepara con ajo, orégano, laurel, tomillo, cominos, azafrán (todo bien majado)… vino blanco y aceite de oliva o neutro de maíz o de soya. (Existe en el mercado, un preparado que se comercializa como “adobo completo”) – no la utilizo es cuestión de preferencias – yo empleo un adobo casero…

Read More