October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PAELLA DE LANGOSTINOS

6/12/2016.- Las costumbres para celebrar la navidad se adaptan al clima o costumbre   de cada país donde se celebra y no en todos los países se come el tradicional pavo o lechón aquí tenemos una receta de Paella que es la moda de celebración navideña en España. Fina colaboración del Dr. Antonio-Pedro Tejera-Reyes.

La paella es uno de los platos españoles más conocidos en el mundo, si bien es poco divulgado su humilde origen, en los campos mediterráneos  de la Valencia española.

Esta es una fórmula, que casi podíamos llamar “arroz con langostinos” pues en el principio y base de esta suculenta comida que por sus componentes debe de cocinarse en una paellera.

Para que nos quede bien sabroso el plato tenemos que emplear todos nuestros conocimientos culinarios sobre los tiempos de cocción de todos los componentes del guiso. Algo muy importante pues no todos los elementos del guiso tienen la misma textura y con un fuego parejo, algunos se pueden pasar y perder su sabor.

Nos vamos a referir a un caso concreto que cocinamos el pasado fin del año 2015.

 RECETA

2 kilos de langostinos número dos (no deben ser de los mayores para poder integrarlos debidamente en el guiso y en su servicio posterior)

3 kilos entre langostinos número uno y camarones grandes, pelados todos.

2 kilos de arroz.

Elementos decorativos. Aceitunas, pimientos rojos, huevos duros…

Aderezos combinados de sabor mariscos, de las mejores marcas del mercado. Empleamos la tradicional “Gallina Blanca”(España)

Se guisan los langostinos enteros, dejándolos en un punto medio de su cocción.

Al caldo que ha quedado de esta operación se le ponen los aderezos para reforzar su sabor, al cual se le añaden los “toques” mágicos del chef que pueden ser desde, vino blanco, aceite de oliva, cerveza, etc.

Este caldo se coloca a hervir en la paellera, y cuando comiencen las burbujas se le añade el arroz.

Cuando el arroz está medio cocido se la van colocando los langostinos y camarones pelados.

A punto de terminar la cocción del arroz, se le añaden los langostinos completos y los adornos correspondientes, sacando la paellera  del fuego y cubriéndola con papel de aluminio para que termine la cocción del guiso y quede a punto.

La deliciosa Paella justo en el momento para ser disfrutada

 30 minutos después…! A comer! Que disfruten.

 

 

 

 

Deje un comentario


nine + 2 =