October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SOPAS DE AJO «CRUJIENTES»: RECUERDOS PALENTINOS

 Por Juan Antonio Narro Prieto

 Andaba este viajero por tierras castellanas descubriendo el sur de la provincia de Palencia. El Cerrato, que es como se conoce a esta comarca, es zona de excelentes ovejas churras y magníficos quesos. Grandes extensiones cultivadas, mayoritariamente de secano, conforman un paisaje agrario, algo ondulado por la presencia de algunos cerros, en el que emergen espectaculares iglesias que parecen custodiar pequeños pueblos de arraigada historia. Templos que son la evidencia pétrea de aquellos tiempos gloriosos en los que la población de estas localidades era mayor y parecía crecer.

 En cuestiones culinarias, viajar por esta zona de Castilla y no probar unas sopas de ajo es pecado de difícil perdón.

 Esta joya culinaria demuestra que lo sobresaliente se puede conseguir con productos «humildes». Con ingredientes sencillos y baratos se elabora un magnífico plato, ideal cuando el frío castellano arrecia. Pan, agua, sal, algo de pimentón, ajo, aceite de oliva, laurel, un poco de paciencia y el tiempo exacto a fuego de leña (que es como se han cocinado durante siglos). Por cierto, recordando lo que dicen los expertos, si es posible en cazuela de barro, mucho mejor. Tan sencillo como excelso, tan humilde como glorioso.

Muchos han sido los escritores que han brindado palabras de elogio a este plato de toda la vida. El gran dramaturgo español Ricardo de la Vega dedicó un poema a las virtudes de las sopas de ajo. Dijo de ellas:

Siete virtudes
tienen las sopas
quitan el hambre,
y dan sed poca
Hacen dormir
y digerir
Nunca enfadan
y siempre agradan
Y crían la cara
colorada

 Pues bien, estas sopas pueden presentarse en otra versión que, debo reconocer, no conocía y me ha fascinado. Se trata de darles un buen toque de horno. Se consiguen así varias cosas: una pequeña costra crujiente en la superficie muy agradable al comer, una estructura más consistente y espesa, menos líquido al evaporarse el agua y una textura más seca y homogénea. Estas «sopas de ajo en sartén» (también llamadas «avahadas», sopas secas o sopas de ajo con costra) son una verdadera locura. Me atrevería a decir que con ese tiempo de horno «se rinden» aún más los ingredientes obteniendo un sabor redondo y perfectamente fusionado. Una delicia del recetario ancestral palentino.

Quien os escribe las probó en el restaurante El Cerrato, de Tariego de Cerrato (Palencia) (www.mesonesdelcerrato.es),

Quien os escribe las probó en el restaurante El Cerrato, de Tariego de Cerrato (Palencia) (www.mesonesdelcerrato.es), una vieja bodega subterránea, famosa en la provincia, reconvertida para estos menesteres culinarios. Sencillamente, me encantó. Todo un descubrimiento.

Foto de Portada wikipedia

Deje un comentario


eight − = 6