August 13, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SOPAS DE AJO «CRUJIENTES»: RECUERDOS PALENTINOS

 Por Juan Antonio Narro Prieto

 Andaba este viajero por tierras castellanas descubriendo el sur de la provincia de Palencia. El Cerrato, que es como se conoce a esta comarca, es zona de excelentes ovejas churras y magníficos quesos. Grandes extensiones cultivadas, mayoritariamente de secano, conforman un paisaje agrario, algo ondulado por la presencia de algunos cerros, en el que emergen espectaculares iglesias que parecen custodiar pequeños pueblos de arraigada historia. Templos que son la evidencia pétrea de aquellos tiempos gloriosos en los que la población de estas localidades era mayor y parecía crecer.

 En cuestiones culinarias, viajar por esta zona de Castilla y no probar unas sopas de ajo es pecado de difícil perdón.

 Esta joya culinaria demuestra que lo sobresaliente se puede conseguir con productos «humildes». Con ingredientes sencillos y baratos se elabora un magnífico plato, ideal cuando el frío castellano arrecia. Pan, agua, sal, algo de pimentón, ajo, aceite de oliva, laurel, un poco de paciencia y el tiempo exacto a fuego de leña (que es como se han cocinado durante siglos). Por cierto, recordando lo que dicen los expertos, si es posible en cazuela de barro, mucho mejor. Tan sencillo como excelso, tan humilde como glorioso.

Muchos han sido los escritores que han brindado palabras de elogio a este plato de toda la vida. El gran dramaturgo español Ricardo de la Vega dedicó un poema a las virtudes de las sopas de ajo. Dijo de ellas:

Siete virtudes
tienen las sopas
quitan el hambre,
y dan sed poca
Hacen dormir
y digerir
Nunca enfadan
y siempre agradan
Y crían la cara
colorada

 Pues bien, estas sopas pueden presentarse en otra versión que, debo reconocer, no conocía y me ha fascinado. Se trata de darles un buen toque de horno. Se consiguen así varias cosas: una pequeña costra crujiente en la superficie muy agradable al comer, una estructura más consistente y espesa, menos líquido al evaporarse el agua y una textura más seca y homogénea. Estas «sopas de ajo en sartén» (también llamadas «avahadas», sopas secas o sopas de ajo con costra) son una verdadera locura. Me atrevería a decir que con ese tiempo de horno «se rinden» aún más los ingredientes obteniendo un sabor redondo y perfectamente fusionado. Una delicia del recetario ancestral palentino.

Quien os escribe las probó en el restaurante El Cerrato, de Tariego de Cerrato (Palencia) (www.mesonesdelcerrato.es),

Quien os escribe las probó en el restaurante El Cerrato, de Tariego de Cerrato (Palencia) (www.mesonesdelcerrato.es), una vieja bodega subterránea, famosa en la provincia, reconvertida para estos menesteres culinarios. Sencillamente, me encantó. Todo un descubrimiento.

Foto de Portada wikipedia

Deje un comentario


nine + = 18