FALTA DE CONCIENCIA TURISTICA UNA REALIDAD INNEGABLE
Es lo que le falta a la mayoría de peruanos, que no tienen la mínima idea de lo que significa para el país la actividad económica y social que es el turismo, y sus efectos positivos en el desarrollo de los pueblos, puesto que crea empleo, negocios, fomenta la preservación del patrimonio cultural y las tradiciones, la integración social y el orgullo nacional o local, protege el medio ambiente y la biodiversidad, no existe mejor manera de promover la inclusión social. CONCIENCIA TURISTICA, no es una frase hecha, es crear en todo los receptores del destino visitado (escogido libremente) la…
CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU
El presidente del gremio, José Santoyo Vargas, advierte que la venta presencial de entradas a Machu Picchu solo ha generado largas colas e incomodidades a los turistas. CUSCO /02 /08/ 2025. Desde el 1 de agosto de 2025, se inició la venta de las entradas presencial a Machu Picchu de manera directa; es decir, sin adquirir un pre ticket. El presidente de la Cámara de Comercio del Cusco, José Santoyo Vargas, criticó la decisión del Ministerio de Cultura de mantener un sistema mixto para la adquisición de boletos, permitiendo la entrega diaria de mil boletos presenciales en el pueblo de…
MACHU PICCHU: ¿CÓMO Y CUÁNDO LLEGÓ HIRAM BINGHAM Y QUÉ SIGNIFICÓ ESTE ACONTECIMIENTO?
El 24 de julio se recuerda la llegada del explorador estadounidense y divulgador mundial de la ciudadela inca Hoy 24 de julio se conmemora el 114 aniversario de la llegada a Machu Picchu del explorador estadounidense Hiram Bingham, quien dio a conocer al mundo este formidable complejo urbano, considerado una de las máximas expresiones de la arquitectura e ingeniería monumental inca, lo que le valió ser reconocido como Patrimonio de la Humanidad y una de las siete nuevas maravillas del orbe. Cómo se desarrolló la expedición que organizó Hiram Bingham y que lo llevó hasta la ciudadela inca?, ¿Qué significó…
CRISIS EN MACHU PICCHU: GREMIOS TURÍSTICOS PIDEN DECLARARLO EN EMERGENCIA ANTE LA MALA IMAGEN INTERNACIONAL
El presidente de la Cámara de Turismo de Cusco denunció que la venta de entradas presencial es el principal problema que debe atenderse CUSCO/PERU.- Desde el Cusco, José Fernando Santoyo Vargas, presidente de la Cámara de Turismo, Comercio, Industria y Producción, advirtió que la situación amerita declarar Machu Picchu en emergencia. “Estamos ante una situación que realmente amerita una atención de emergencia por parte del Estado”, señaló en entrevista con RPP. Un retroceso evidente en la venta de entradas En 2019, el ingreso a Machu Picchu era ordenado, la venta de boletos se hacía de manera virtual y los turistas…
LA FIESTA DEL INTI RAYMI EN PERU
Es una Fiesta ancestral y de gran espectacularidad con cientos de años de reminiscencia, para información de nuestros lectores extranjeros, le contaremos de forma sucinta ¿Qué es el Inti Raymi? Es la festividad más grande y emblemática de la Región Cusco, junio es el mes Jubilar de la Región allí, cada 24 de junio se rinde tributo a la máxima divinidad del Tawantinsuyo: el dios Sol o Inti en idioma quechua. Se espera con mucha ilusión la fiesta principal, la escenificación del “Inti Raymi-Fiesta del Sol” que se realiza en la explanada de Chukipampa, en el complejo arqueológico de Sacsayhuamán,…
NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL
PLEUROTHALLIS MACHUPICCHUENSIS CUSCO/PERU/01/04/2025.-Investigadores de Inkaterra Asociación (ITA), el Departamento de Botánica de la Universidad de Wisconsin-Madison y el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) han descrito otra especie de orquídea nueva para la ciencia, hallada también en el jardín de orquídeas de Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel. Según el artículo publicado en la revista científica PhytoKeys, Pleurothallis machupicchuensis –nombrada en honor al Santuario Histórico de Machu Picchu– es una pequeña y rara orquídea epífita que crece entre los 2,000 y 2,500 m.s.n.m. Este nuevo hallazgo tuvo lugar durante la VII Conferencia Científica de Orquídeas Andinas, organizada en noviembre del 2023 por…
MACHU PICCHU: SUSPENDEN TEMPORALMENTE INGRESO POR DESLIZAMIENTO DEBIDO A LLUVIAS INTENSAS
Ministerio de Cultura dispone medida por seguridad de visitantes y precisa que no se afectó patrimonio cultural CUSCO/08/03/2025.-El Ministerio de Cultura anunció hoy la suspensión temporal del ingreso a la montaña Machu Picchu debido a un deslizamiento ocurrido esta mañana. La medida se tomó para garantizar la seguridad de los visitantes ante esta caída de rocas y árboles provocada por las intensas lluvias y que afecta a ocho metros de la vía de ascenso, aunque no se ha evidenciado afectación directa al patrimonio cultural. Mediante un comunicado, el Ministerio de Cultura refiere que el deslizamiento provocado por las intensas precipitaciones…
¡ATENCIÓN, VIAJERO! RED DE CAMINOS INCA A MACHU PICCHU ESTARÁ CERRADO HASTA EL 15 DE MARZO
Por lluvias intensas y riesgo de deslizamientos CUSCO/PERU/28/02/2025.- Se postergó hasta el 15 de marzo la reapertura del ingreso de turistas a la Red de Caminos Inca a Machu Picchu debido a las lluvias intensas que se registran en la zona y en toda la región Cusco. Inicialmente la reapertura estaba programada para este sábado 1 de marzo. Así se informó a través de un comunicado conjunto suscrito por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Gobierno Regional de Cusco,…
CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU
El plan incluye la creación de un inventario turístico, la formalización de servicios y la diversificación de la oferta para fortalecer los corredores turísticos y mejorar la conectividad en el Cusco CUSCO/20/02/2025.-El Consejo Regional de Cusco aprobó en su última sesión el plan de trabajo presentado por el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca Palomino, quien destacó los logros alcanzados en 2024 y presentó una estrategia para 2025 enfocada en fortalecer el turismo, formalizar los servicios y potenciar la artesanía en la región. «El plan incluye la creación de un inventario turístico, la formalización de servicios…
MACHU PICCHU: ESTE JUEVES 19 EMPIEZA VENTA DE BOLETOS VIRTUALES PARA PRIMEROS DÍAS DE 2025
Ministerio de Cultura precisa que se podrá realizar la reserva y el pago para las visitas entre el 1 y 5 de enero CUSCO/PERU/11/12/2024.- Si planeas visitar Machu Picchu en los primeros días de 2025 toma en cuenta esta información. A partir de este jueves 19 de diciembre de 2024 se iniciará la reserva y venta de boletos para poder visitar la ciudadela inca el 2025 a través de la plataforma del Estado: tuboleto.cultura.pe, informó el Ministerio de Cultura. Precisó que a partir de la citada fecha se podrá adquirir las entradas para el periodo de visitas comprendido entre el…