September 18, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MACHUPICCHU ES DE TODOS LOS PERUANOS Y DEL MUNDO

Si es bien cierto, que esta maravilla peruana es uno de los monumentos arqueológicos  que está considerado entre los más visitados del mundo, la montaña sagrada es como un templo verde de piedra bajo el cielo. MachuPicchu = “Montaña Vieja”; es el sueño de miles de viajeros, por lo tanto, no podemos hacer uso y abuso de él, y no podemos exponernos que, por intereses económicos mal entendidos o corruptos, en cuanto tenemos un reclamo de derechos adquiridos o por adquirir, probablemente justos, bloquear carreteras. No olvidemos nunca que nuestros derechos acaban donde empiezan los de los demás, y así tenemos que cada vez por exigir que nos atiendan, en vez de llevar las demandas por sendas pacíficas y razonables, hasta agotar los argumentos…No, recurrimos a la violencia

 Suspender las actividades de visitas a los miles de viajeros de la noche a la mañana es imperdonable…Hay que actuar con previsión y no por reacción, con conocimiento de causa, no crear mesas técnicas que no funcionan, que sólo sirven para las fotos del funcionario de turno…

Se debe comprender, en primer lugar, la pésima imagen que proyecta nuestro país no sólo de desorden sino un país políticamente ingobernable, donde no se respetan los derechos de los demás, supuestamente se corra el riesgo de perder la denominación de “Maravilla del mundo moderno” … Y no olvidemos que la noticia se vive en tiempo real…

Los turistas hermanos cusqueños, no compran sus paquetes de viaje de un día para otro, no, lo hacen con meses de anticipación organizando todo un programa de visitas, y el hecho que no puedan cumplir una de ellas les genera aparte del razonable disgusto, un sinfín de problemas, como tener que quedarse más días, o pérdidas de vuelos para continuar con su periplo… como consecuencia de salirse del presupuesto establecido… Estas medidas represivas realmente son una falta de respeto al derecho de los demás y no se pueden tolerar…

Los cusqueños creen que MachuPicchu es de su pertenencia ¡No señores! MachuPichu aparte de ser de todos los peruanos es “Patrimonio Cultural de la Humanidad”, por lo tanto, es intangible en todos sus accesos, y no por intereses económicos de unos cuantos, perjudiquen a todo el país, puesto que el movimiento de personas beneficia a todo nuestro país… ¿Por qué no quieren entender eso?…

Ya no solamente tenemos imagen de país ingobernable con autoridades cuestionadas por su controvertido actuar, falta de seguridad y violencia urbana generada por bandas criminales, y si a todo eso le sumamos, que para que hagan caso a nuestras demandas que pueden ser justas lo repetimos, vamos bloquear carreteras, incluso a retener a turistas, así es retener, porque al no poder movilizarse libremente…prácticamente están retenidos por no emplear una palabra más fuerte…

Hasta cuando, no vamos a entender que los turistas no son un botín para capturar la atención de autoridades que no se ponen de acuerdo ni entre ellos mismos o para conseguir nuestras demandas ¿O pretenden “matar a la gallina de los huevos de oro”? Eso demuestra una falta total de conocimiento de lo que realmente es el movimiento de personas llamado turismo… Se necesita ya una campaña de concientización larga y efectiva, capacitación de todos los que de una u otra forma tienen que ver con la actividad económica y social que es el turismo… ¡No podemos perder el terreno ganado durante tantos años y con mucho esfuerzo!  ¡BASTA YA! de especialistas improvisados, que de capacitación turística saben tanto como nosotros de chino…. ¡BASTA YA!

No olvidar que el mundo es “Ancho y Ajeno”, y si no encuentran las condiciones necesarias para realizar un turismo seguro y acorde con sus expectativas en nuestro país…pues nada elegirán otros destinos: Nuestro competidor principal es México, que tiene culturas tan enigmáticas como la Azteca, Maya, Olmeca, etc., etc., etc., y nos quedamos cortos con los etc., y no olvidemos que la cercanía a EE. UU, ya es un plus… Todos los países se pelean por atraer turistas, salvo algunos de Europa que ya no quieren más turistas (Turismofobia) no obstante en este lado del continente los necesitamos como agua de lluvia. Si no se sabe se imita que para eso somos muy buenos. Miremos hacia el continente asiático para aprender cómo se debe tratar al turista… A PONERNOS LAS PILAS, QUE CON EL TURISMO NO SE JUEGA, ES UNA DE LAS ACTIVIDADES MÁS HIPERSENSIBLES…

Elena Tejera

Directora

*Máster en Turismo y Comunicación

 

Foto/Archivo Turistamagazine

Deje un comentario


− one = 6