October 3, 2025

Noticias:

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

lunes, septiembre 29, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

EN DUBÁI DESARROLLAN TRES RUTAS TURÍSTICAS PATRIMONIALES EN MERCADOS DE DEIRA -

viernes, septiembre 26, 2025

NUEVAS NORMATIVAS EN AEROPUERTOS EUROPEOS ESTÁN TRANSFORMANDO LAS EXPERIENCIAS DE VIAJES -

viernes, septiembre 26, 2025

FELIPE VI EN LA ONU EXIGE DETENER YA «LA MASACRE» EN GAZA SIN MENCIONAR EL TÉRMINO «GENOCIDIO»‘ -

viernes, septiembre 26, 2025

LA TECNOLOGÍA 3D Y LA TRADICIÓN PROTEGEN LOS SITIOS HISTÓRICOS DE JAPÓN DE LOS DESASTRES -

jueves, septiembre 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA”

LIMA/PERU/01/10/2025.-El Presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT – PERÚ), Ricardo Acosta expresó su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan actualmente Cusco y Machu Picchu, destinos emblemáticos del turismo peruano y patrimonio de todos los peruanos.

“Resulta lamentable que los problemas sociales y de gestión persistan, afectando directamente el flujo turístico hacia uno de los principales íconos culturales del país. En lo que va del mes de octubre, no se encuentran entradas disponibles en la plataforma oficial para ingresar a la Llaqta de Machu Picchu”, manifestó.

Indicó, sin embargo, que el número real de visitantes ha sido notoriamente bajo.

Acosta sostuvo que esta situación obedece a que muchos turistas, que ya habían adquirido sus ingresos con anticipación, optaron por cancelar sus viajes debido a la incertidumbre y falta de soluciones concretas frente a los conflictos vigentes.

Ante ese panorama, el titular de APAVIT PERÚ exhortó a las autoridades competentes a tomar medidas urgentes y excepcionales.

Ricardo Acosta planteó la necesidad en habilitar nuevamente el acceso a boletos en el presente mes, tanto a través de la plataforma virtual como la liberación de los 1,000 ingresos diarios que actualmente se venden de manera presencial.

“Esta acción contribuiría a reactivar el turismo en la zona y brindar una señal clara de recuperación y estabilidad”, aseguró.

Al respecto, señaló que no se puede permitir que la inacción continúe afectando a miles de familias en Cusco y Machu Picchu, cuya economía depende en un 100% del turismo.

Agregó que cada día de incertidumbre representa pérdidas irreparables para los sectores más vulnerables de la población local.

En ese sentido, formuló un llamado a todos los actores involucrados —gobierno central, autoridades locales y comunidades— a dejar de lado diferencias y encontrar una solución inmediata y sostenible.

“Machu Picchu no puede seguir siendo rehén de conflictos. El Perú y el mundo merecen acceder libremente a una de las maravillas más importantes del planeta”, finalizó.

Miraflores, 01 de octubre de 2025

Oficina de Prensa

APAVIT-PER-PERÚ

Deje un comentario


+ 9 = thirteen