PERÚ: RETRASO EN OBRAS DE LA PISTA DEL JORGE CHÁVEZ INCREMENTA INCERTIDUMBRE EN PASAJEROS Y OPERADORES Y AMENAZA TEMPORADA ALTA DE VIAJE

PERU/20/11/2027.-En una reciente publicación en LinkedIn, Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas, advirtió que “mientras se resuelve un problema de aviación en Perú, surge otro”. Según el ejecutivo, la situación vuelve a evidenciar mala planificación, falta de comunicación y nula coordinación por parte de LAP con las autoridades responsables y las líneas aéreas.
El llamado de atención se da en un momento crítico. A pocos días del inicio de la temporada alta de viajes, pasajeros y operadores aéreos enfrentan un escenario de creciente incertidumbre debido a los retrasos en las obras de la pista principal del aeropuerto Jorge Chávez y a la falta de claridad respecto al cobro de la Tasa Única de Uso Aeroportuario (TUUA) de transferencia.
En este contexto, Cerdá detalló que la pista principal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que debía reabrir el 30 de noviembre, tras más de 90 días de trabajos de mantenimiento, extenderá su cierre hasta el 20 de diciembre. La decisión, comunicada apenas 12 días antes de la fecha prevista, deja a las aerolíneas sin margen para ajustar sus itinerarios y podría generar importantes afectaciones en uno de los periodos de mayor demanda del año.
Según estimaciones de la Dirección de Aeronáutica civil del Perú, más de 350 vuelos podrían verse comprometidos. Cerdá subrayó que las aerolíneas programan sus operaciones con meses de anticipación y que cambios repentinos como este terminan generando “caos para todos”, afectando la planificación comercial, la eficiencia operativa y, sobre todo, la experiencia del pasajero.
Ante este panorama, IATA instó a LAP y a las autoridades a adoptar medidas inmediatas para mitigar el impacto, entre ellas:
-Comunicación pública urgente sobre el retraso.
-Información oportuna a las entidades pertinentes para proteger a los viajeros.
-Actualizaciones constantes sobre el avance de las obras para evitar nuevas sorpresas.
Cerdá enfatizó que los viajeros merecen claridad y las aerolíneas necesitan previsibilidad, por lo que llamó a fortalecer la coordinación interinstitucional para evitar un impacto aún mayor durante la temporada alta.
Fuente: Linkedin: Peter Cerdá




