October 25, 2025

Noticias:

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

RAYMILLACTA DE LOS CHACHAPOYAS

Chachapoyas es una provincia del departamento de Amazonas,República del Perú, en la zona nororiental del país. Limita por el norte con las provincias de Luya y Bongara; por el este, con el Departamento de San Martín y la Provincia de Rodríguez de Mendoza; por el sur, con el Departamento de San Martín; y por el oeste, con el Departamento de Cajamarca. La provincia fue creada políticamente mediante Ley del 21 de noviembre de 1832, promulgada por el Presidente Agustín Gamarra. Dentro de las principales celebraciones destaca el Raymillacta de los Chachapoyas. De acuerdo con la tradición, se dice que el…

LOS OPERADORES TURÍSTICOS DEL CUSCO CON RESTRICCIÓN DE ACCESO AL AEROPUERTO ALEJANDRO VELASCO ASTETE

27/05/2016/ Cusco.- Desde hace tres meses las agencias de viajes y los operadores de turismo de Cusco se ven afectados por una disposición emitida por la jefatura de Corpac, que les restringe el acceso al interior del aeropuerto Alejandro Velasco Astete tanto para el embarque como para la recepción de sus pasajeros. La denuncia fue realizada poO  presidenta de la Asociación de Agencias de Turismo del Cusco (AATC), Silvia Uscamaita, quien señaló que tal decisión fue adoptada de manera arbitraria y sin consulta alguna con los operadores formales. Pero lo más grave del asunto es que se está permitiendo el…

HUARAL RINDE HOMENAJE A LA FUSIÓN GASTRONÓMICA CHINA – PERUANA SOPA GARCÍA

27/05/2016/ Lima.-La ciudad de Huaral y alrededores celebrarán el próximo sábado 18 de junio la segunda edición del “Día de la Sopa García” que simboliza la fusión gastronómica chino – peruana. La Presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA Huaral), Rosa Elena Balcázar anunció que para esta segunda edición, se ha programado un festival de sabores con la exposición de potajes emblemáticos como el Chancho Al Palo y Pato En Ají. “Asimismo, se degustarán platos preparados a base de cuyes, conejos y pescado”, señaló la líder empresarial, quien confirmó la participación de las 20 empresas…

ARTESANOS VENDIERON POR S/. 875 MIL EN LA FERIA DE NUESTRAS MANOS DE MINCETUR, 25% MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, señaló que fue exitosa la participación de 123 artesanos de 18 regiones del país en la feria De Nuestras Manos, donde se alcanzaron ventas por S/. 875 mil, superando en 25% lo logrado en la edición de 2015. Foto (3)Esta feria, que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) organiza anualmente, se desarrolló este año del 6 al 22 de mayo en el Parque Combate de Abtao de San Isidro, gracias al apoyo de la Municipalidad de ese distrito que cedió el espacio. (…) En esta ocasión, de todas las…

TEMPLO SAN CRISTÓBAL DE HUACHOS INTEGRA PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

27/05/2016/ Lima.- El Ministerio de Cultura declaró al templo San Cristóbal de Huachos, ubicado en la provincia de Castrovirreyna en Huancavelica, como monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, debido a su importancia histórica y arquitectónica que representa. (…) En los considerandos se menciona que el templo de San Cristóbal debe su importancia al ser la expresión física de la Iglesia, que con la llegada de los españoles constituyó un elemento social sustancial en la fundación de los pueblos, en este caso del pueblo de Guachos componente del corregimiento de Castrovirreyna perteneciente al Obispado de Huamanga, según descripciones tempranas…

¿LOS PUYAZOS FAVORECE A LOS CANDIDATOS?

FRAN-CA-MENTE.-  Pues parece que no. Los candidatos  a la presidencia de la presidencia del Perú, deben aceptar que ambos tienen fortalezas y debilidades como suele llamarse en marketing para analizar las bondades de un producto antes de lanzarlo al mercado, vemos que los equipos de asesores, que muchos de ellos tienen  un gran «expertise» por haberse  desempeñado ya  en gobiernos anteriores, no están aprovechando, ni minimizando  estas  “variables” de sus líderes. Y vemos que dan tumbos en un bando más que el otro. No obstante, en ninguno de los mítines  y debates que hemos tenido la oportunidad de ver en…

¿ LA TERCERA EDAD ES LIMITANTE PARA CONTINUAR LA VIDA?

La contienda electoral por ocupar el “sillón de Pizarro” en el Perú ha tomado ribetes de violencia y dureza por decirlo menos, que ya está sobrepasando los límites, y no sólo de los candidatos,  sino del entorno que los rodea, e insultos van y vienen de los dos lados, lo cual no justificamos de ninguna manera venga de donde venga… Epítetos  que no vamos a repetir, por respeto a nuestros lectores, tanto peruanos como  extranjeros. Lo que  si vamos a comentar es la frase pronunciada por  el Dr. Alejandro Aurelio Aguinaga Recuenco, puesto que  esta de acuerdo con el titular…

LUEGO DE CUATRO AÑOS AEROPUERTOS DEL PERÚ (ADP) RECIBE VUELOS COMERCIALES EN EL AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS

26/05/2016/Chachapoyas.- El fin de semana fue muy positivo para el turismo y la aviación en la selva norte del Perú, pues el sábado 21 de mayo se reiniciaron los vuelos comerciales hacia Chachapoyas (Amazonas), una región que cuenta con valiosos recursos turísticos. Con una inversión de 5.77 millones de dólares, la empresa concesionaria Aeropuertos del Perú (AdP) ha modernizado el Aeropuerto de Chachapoyas para operar con los más altos estándares de seguridad aerocomercial los vuelos que lleguen o despeguen desde este terminal aéreo. Entre las obras realizadas en el Aeropuerto Chachapoyas figuran la remodelación del terminal de pasajeros, la construcción…

MINCETUR LANZA PRODUCTOS TURÍSTICOS MAGDALENA DE CAO Y PACASMAYO

24/05/2016/ La Libertad.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) lanzó dos nuevos productos turísticos ubicados en la región La Libertad: Magdalena de Cao y Pacasmayo, los cuales se presentan con servicios remodelados para los visitantes nacionales y extranjeros. Estos nuevos productos se presentan dentro de la estrategia de “De mi tierra, un producto” y forma parte de la política de diversificación de la oferta turística que desarrolla el Mincetur. Magdalena de Cao El distrito de Magdalena de Cao se ubica a una hora de la ciudad de Trujillo y su actividad turística gira en torno al complejo arqueológico…

SOLO VEHÍCULOS AUTORIZADOS CUBRIRÁN RUTA A SANTUARIO DE SEÑOR DE QOYLLUR RITI

24/05/2016/ Cusco.-  La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Cusco (DRTC) entregó autorizaciones eventuales a unidades vehiculares para el traslado de feligreses y turistas a la provincia de Quispicanchi, donde se realiza la festividad del Señor de Qoyllur Riti. El documento tiene vigencia de 10 días y esta se tramita ante la DRTC, entidad que hasta el fin de semana había otorgado autorizaciones a 60 vehículos de 10 empresas de transporte. El director de Transporte Terrestre de la DRTC, Deyvis Masías Sánchez, informó a la Agencia Andina que los vehículos que no cuenten con el permiso no completarán el…