TURISMO – PERÚ, UN BINOMIO INDESTRUCTIBLE
Imagen de la Fortaleza de Kuélap, que da una idea exacta de su impresionante ubicación. DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES, AL OCEANO PACÍFICO, BELLEZAS INDESCRIPTIBLES CHACHAPOYAS, UN NUEVO DESCUBRIMIENTO Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* En ese mundo de sorprendentes lugares misteriosos que componen la nación peruana, estamos ya acostumbrados a descubrir nuevas perspectivas llenas de insólitos parajes ancestrales, historias y leyendas con el incomparable marco de una naturaleza privilegiada que nos lleva desde las cumbres de la Codillera de Los Andes hasta la plácidas playas del Océano Pacífico, adentrándonos en las más diversas culturas llenas de misteriosos orígenes, motivados por…
“II FESTIVAL DE FLORES – X FLOREAL BICENTENARIO 2023”
CHACHAPOYAS/PERÚ /22/09/2023Del 22 al 25 de setiembre, la ciudad de, capital de la región Amazonas, hará honor a su bien merecido título de “Ciudad Jardín” como epicentro del “II Festival de Flores – X Floreal Bicentenario 2023”, evento que exhibirá una amplia variedad de actividades relacionadas al mundo floral. Este festival especializado en flores y plantas ornamentales, que se desarrollará en la Plaza de la Independencia (Plazuela de Burgos), en el horario de 9:00 a.m. a 8:00 p.m., se celebra como parte de los festejos por el 485 aniversario de fundación de Chachapoyas con el título de Fidelísima Ciudad San…
PLAN COPESCO NACIONAL INAUGURA TEMPLO DE BURGOS EN CHACHAPOYAS REGIÓN AMAZONAS
Obra se suma a la oferta turística de la región Amazonas que ya cuenta con el sello internacional Safe Travels. 12/06/2021/ Chachapoyas .- Plan COPESCO Nacional hizo entrega del remozado Templo de Nuestro Señor de Burgos como parte del proyecto de mejoramiento del Centro Histórico de la ciudad de Chachapoyas en la región Amazonas, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). La restauración contempló la reconstrucción integral del templo, así como de la sacristía y el salón de usos múltiples. También se trabajó en la restitución del coro, las escaleras y los elementos ornamentales, las puertas y ventanas,…
LA FORTALEZA DE KUÉLAP REABRE Y EL INGRESO SERÁ GRATUITO HASTA FIN DE AÑO
Fortaleza de Kuélap/ testimonio del Reino de los Chachapoyas Sitio arqueológico de Amazonas, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, implementa medidas de bioseguridad Llegó el gran día se reabre el ingreso a la Zona Arqueológica Monumental de Kuélap, ubicada en Amazonas, anunció el Ministerio de Cultura, que destacó que la reapertura de este Patrimonio Cultural de la Nación ayudará a promover la reactivación económica de esa región. Para beneplácito de los turistas que planean viajar a Amazonas y conocer este impresionante monumento arqueológico prehispánico, el ingreso al sitio será gratuito hasta el 31 de diciembre de este año. Lo importante…
PLAN COPESCO NACIONAL CONTINÚA TRABAJANDO: INICIA TRABAJOS PARA SU DÉCIMO SEGUNDA OBRA EN EL AÑO
Obra tendrá una inversión de S/ 14 millones y beneficiará a más de 65 mil visitantes. 16/10/ 2017/ Chachapoyas.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través de su Unidad Ejecutora, Plan Copesco Nacional, iniciará los trabajos de remodelación de la obra: “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos de la Plaza Mayor de Chachapoyas y Plaza Independencia del Centro Histórico de la Ciudad de Chachapoyas”, en la región Amazonas. El Director Ejecutivo de Plan Copesco Nacional, José Vidal Fernández, presentó ante el pueblo de Chachapoyas los detalles de la obra durante la entrega de terreno y ceremonia protocolar de…
LUEGO DE CUATRO AÑOS AEROPUERTOS DEL PERÚ (ADP) RECIBE VUELOS COMERCIALES EN EL AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS
26/05/2016/Chachapoyas.- El fin de semana fue muy positivo para el turismo y la aviación en la selva norte del Perú, pues el sábado 21 de mayo se reiniciaron los vuelos comerciales hacia Chachapoyas (Amazonas), una región que cuenta con valiosos recursos turísticos. Con una inversión de 5.77 millones de dólares, la empresa concesionaria Aeropuertos del Perú (AdP) ha modernizado el Aeropuerto de Chachapoyas para operar con los más altos estándares de seguridad aerocomercial los vuelos que lleguen o despeguen desde este terminal aéreo. Entre las obras realizadas en el Aeropuerto Chachapoyas figuran la remodelación del terminal de pasajeros, la construcción…
PERU:AMAZONAS: ENCUENTRAN MANTOS DE MÁS DE DOS SIGLOS DE ANTIGÜEDAD
Se tratan de mantos de órdenes religiosas. El último viernes en la provincia de Amazonas un equipo técnico de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Amazonas (Dircetur de Amazonas) halló tres mantos pintados que datan de 200 años de antigüedad, estos fueron encontrados en el Templo Matriz de San Jerónimo. En cuanto a lo que está representado en los mantos recién encontrados que miden aproximadamente tres metros de alto por de dos de ancho, pues se trata de una crucifixión de Cristo. Según los investigadores que han analizado los mantos, los objetos habrían sido elaborados por antiguos Chachapoyas en un período el que los españoles ya…