September 23, 2023

EL CAÑON DE LOS PERDIDOS

“El turismo de la naturaleza y el ecoturismo se reconocen como formas de turismo particularmente enriquecedoras y valorizadoras, siempre que respeten el patrimonio natural y la población local… se organizarán de modo que contribuyan a mejorar el nivel de vida de la población de las regiones visitadas y respondan a sus necesidades” (Del Código Ético Mundial para el Turismo)  LOS REGALOS DE LA NATURALEZA A PERÚ  LOS PAÍSES NO SON RICOS POR LO QUE TIENEN, SON RICOS POR LO QUE SUS HABITANTES HACEN CON LO QUE TIENEN Por Antonio-Pedro Tejera Reyes*  LAS FASES DE LA CONSTRICCIÓN Tratar de los recursos…

Read More

PERÚ 7 COLORES QUE DESLUMBRAN: CERRO WINIKUNKA

El  cerro Winikunka, conocido también como la Montaña de los “Siete Colores”, ubicado en el distrito de Pitumarca-Cusipata, provincia de Canchis, región Cusco. Se ubica en la cordillera del Vilcanota, cerca del apu Ausangate El cambio climático no siempre trae desgracia como por ejemplo en el  2016 uno de estos fenómenos de la naturaleza, el “Niño”  con sus lluvias torrenciales y sus trágicos deslizamientos de cerros y quebradas dejó al descubierto la belleza multicolor de estas montañas ubicadas en la cordillera del Vilcanota, en Cusco. Ese año se lanzó una ruta turística que permite conocerlas y también disfrutar de su…

Read More

LA OMT ELIGE A LAMAS CAPITAL FOLCLÓRICA DE SAN MARTÍN ENTRE MEJORES PUEBLOS PARA EL TURISMO DE 2022

Es conocida también como la “Ciudad de los tres pisos naturales”, título que le fuera dado por el sabio italiano Antonio Raimondi debido a las tres mesetas que se distinguen en su territorio. Cultura viva ancestral y pletórica belleza natural son el sello que caracteriza a este destino turístico Reconocida como la “Capital folclórica de la región San Martín”, la ciudad de Lamas celebra su 366 aniversario de fundación española, lo que la convierte en una de las primeras urbes creadas en la selva peruana. Esta efeméride nos invita a visitar y disfrutar de sus cautivantes atractivos turísticos pletóricos de…

Read More

LA REDENCIÓN ENTRE LA TRADICIÓN Y LA LA MODERNIDAD

Tal vez muchos sepan mi vinculación de muchos años con el Victoria Plaza Hotel. Allí estuve trabajando ente 1968 y 1978 y de1985 a 1992. La Redención fue parte del producto y lo sigue siendo. Por María Shaw Cuando el pasado 20 de octubre fui a la reinauguración, me ganó la emoción de regresar a un lugar emblemático, que había sido parte de mi labor en el área de relaciones públicas. Creo oportuno replicar una nota publicada en la revista del Hotel Victoria Plaza, hace exactamente 35 años, hoy que estamos cerca el 70° aniversario del viejo y querido HVP;…

Read More

EL TURISMO Y SUS NECESARIOS COMPLEMENTOS

Puchero Canario, servido en el Casino de La Laguna, Tenerife, durante una especial ocasión. F/Tejera Reyes. Una de las mejores cosas de la vida es que debemos interrumpir regular-mente cualquier labor y concentrar nuestra atención, en la comida. (Lucia-no Pavarotti). La cocina es un lenguaje mediante el cual se puede expresar armonía, felicidad, belleza, poesía, complejidad, magia, humor, cultura. (Ferran Adrià). La comida es cultura, hábito, el deseo y la identidad. La gastronomía de cada pueblo es para muchas personas una parte importante de sí mismos y de su personalidad. (Safran Foer) GASTRONOMIA DE GRAN CHEFF A GASTRONOMIA DOMESTICA Por….

Read More

IMPRESIONANTE DESARROLLO DEL MOVIMIENTO  TURÍSTICO MUNDIAL

La extraordinaria panorámica de un auténtico banquete servido en el interior del Airbus A380,  una excepcional muestra de los servicios abordo de la Emirates Airlines El transporte aéreo desborda todas las previsiones posibles, llevándonos hacía un mundo donde el movimiento de personas, produce la comprensión, el entendimiento y la paz, que son el futuro bienestar del mundo. EL POTENTE EJEMPLO DE LA AVIACIÓN COMERCIAL Antonio-Pedro Tejera Reyes* UNA EVIDENTE REALIDAD No habrá que ir muy lejos para predecir lo que nos espera, ni ser un gran analista, solo habrá que ver lo que proyectan y realizan los principales transportistas de…

Read More

DECLARAN PATRIMONIO CULTURAL A NUEVE BIENES MUEBLES DE LAS CULTURAS NASCA Y MOCHE

Poseen valor histórico y científico por su importancia arqueológica, destaca el Ministerio de Cultura La cerámica Moche es una de las muestras de arte prehispánico más sobresaliente por sus representaciones escultóricas naturalistas, además de presentar un buen estado de integridad y/o conservación.    El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a nueve bienes muebles pertenecientes a las culturas Nasca y Moche, por su importancia arqueológica al ser de gran valor histórico, científico y estético. En la Resolución Viceministerial 000170-2022-VMPCIC/MC se destaca que estos bienes culturales de propiedad particular a solicitud de parte son testimonio del desarrollo tecnológico alfarero…

Read More

TURISMO, DESARROLLO, GESTION

Imponente la recuperación de la nación nipona, cuya base fundamental lo constituyó un empresariado sólido y responsable que siguió con puntualidad británica las consignas del D. Edward Deming en su recorrido con la calidad total como único frente  trabajo. Japón es hoy un exponente  ejemplar de la gestión empresarial mejor consolidada del mundo. La Asamblea General de las Naciones Unidas, reconoció a la Organización  Mundial del Turismo, su función central y decisiva en la promoción y el desarrollo del turismo con el fin de contribuir al crecimiento económico, a la comprensión internacional, a la paz y la prosperidad de los…

Read More

FELICIDAD Y CULTO A LA AMISTAD

Los cruceros que mejor lugar para fomentar la amistad y la concordia entre personas de distintos países, medios y profesiones; eso es el movimiento de personas llamada Turismo EL MUNDO DE LA COMPRENSION Y LA REFLEXION Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes*  Mi amigo Luis Alfaro Ucero – en paz descanse –  destacado político venezolano, tenía en su mesa de escritorio de frente a sus visitantes un letrerito que decía simplemente. REFLEXIONE. Guillermo Valencia Velázquez, otro querido gran amigo colombiano, ahora dirigiendo en nuevo hotel en México, tiene otra versión en el letrerito que ocupa su mesa: PERSEVERANCIA. IMPACTANTE Dos importantes palabras…

Read More

CRUZ DE CHALPÓN: EXPRESIÓN DE FE POPULAR QUE TRASCIENDE FRONTERAS DE LA REGIÓN  LAMBAYEQUE

Tradicional festividad atrae cada vez más visitantes de todo el Perú y del extranjero La celebración deviene del siglo XIX, desde que se halló la Cruz en el cerro Chalpón de Motupe. Diversos milagros han sido atribuidos a la cruz de madera. Por ello, el acto de peregrinación es parte de uno de los ritos más importantes del lugar. La Cruz de Chalpón o Cruz de Motupe es un símbolo de la religiosidad popular con una larga tradición de 150 años que ha trascendido el ámbito de la región Lambayeque y cada vez más concita, a inicios del mes de…

Read More