EL “EFECTO INSTAGRAM” SACUDE EL MUNDO DEL TURISMO
Palma de Mallorca el mejor lugar para unas vacaciones perfectas Casi el 60 por ciento de los más jóvenes elige los viajes en función de lo que puede encontrar en las redes sociales El “efecto Instagram” está provocando que se colapsen espacios donde hasta hace poco apenas iban turistas TMD: No todo lo que publican los Influencer, Youtubers, intagramers, o como les llamen es creíble, más aun ahora que utilizan la IA, para crear los que se les ocurra… El conocido como “efecto Instagram”está revolucionando el mundo del turismo. Los expertos en redes han llegado a afirmar que plataformas sociales…
PUNO Y SUS ATRACTIVOS TURISTICOS
Complejo arqueológico de Sillustani Convertida en un destino turístico de obligada visita, la ciudad lacustre de Puno y “Capital del folclor peruano” y a sus visitantes quedan encantados con sus diversos atractivos que encandilan por su descollante riqueza cultural, mágica belleza natural, revitalizante energía altiplánica y suculentos sabores que motivan a retornar siempre. Fundada el 4 de noviembre de 1668, a orillas del lago Titicaca, Puno es la vigésima ciudad más poblada del Perú con más de 130,000 habitantes. Se encuentra a una altitud que va de 3,810 a 4,050 metros sobre el nivel del mar. Entre sus atractivos naturales…
ENTREVISTA AL DR. ANTONIO- PEDRO TEJERA REYES
En esta oportunidad tenemos un invitado de lujo, un distinguido personaje reconocido internacionalmente, no sólo en turismo, sino además en RR.PP. y Diplomacia, al cual recuerdan con gratitud infinita, miles de exitosos profesionales que pasaron por sus aulas, hemos tenido la suerte de contactar al Dr. Antonio-Pedro Tejera Reyes, Director Fundador de los estudios de turismo en Islas Canarias, con sus escuelas de turismo en Tenerife y Las Palmas. TMD.– Dr. Tejera-Reyes, para TuristamagazineDestinos, realmente es un honor contar con su desinteresada y generosa colaboración semana a semana, y nuestros lectores esperan muchas veces sus artículos ya que hemos tenido…
AYACUCHO: SEMANA SANTA, DEL PERU MÍTICO, AL HISTORICO
Oleo original de Daniel Hernández Morillo. La Capitulación de Ayacucho. El 9 de diciembre de 1824 tiene lugar la Batalla de Ayacucho, realizada en las pampas del poblado vecino de Quinua. El ejército libertador comandado por el venezolano Mariscal Antonio José de Sucre, venció al ejército realista comandando por el virrey La Serna y con él, firman la Capitulación de Ayacucho. Se consolida finalmente la independencia de Perú y de toda América. “Los vestigios históricos descubiertos en las cuevas de Piquimachay demuestran que la localidad donde se encuentra ubicada la ciudad de Ayacucho ha estado habitada desde hace 22 000…
TURISMO CULTURAL: PUEBLOS BONITOS DE CANARIAS
Betancuria, en Fuerteventura. Shutterstock “Las autoridades públicas nacionales, regionales y locales, favorecerán e incentivarán, todas las modalidades del desarrollo turístico… las políticas turísticas se organizarán de modo que contribuyan a mejorar el nivel de vida de la población de las regiones visitadas y respondan a sus necesidades… se llevarán a cabo con respeto al patrimonio artístico, arqueológico y cultural de los pueblos, que deben proteger y trasmitir a las generaciones futuras.” (Del Código Ético Mundial para el Turismo) UN POTENTE ATRACTIVO TURISTICO Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* UN PROLOGO NECESARIO Con la insistencia propia que nos produce la ocasión, cuando llevamos…
CHOQUEQUIRAO ENTRE LOS MEJORES LUGARES DEL MUNDO PARA VISITAR ESTE AÑO
Parque arqueológico, considerado el segundo Machu Picchu, capta el interés de viajeros de todo el orbe El prestigioso diario estadounidense The New York Times incluyó al Parque Arqueológico de Choquequirao en la lista de los 52 mejores lugares para visitar en 2024. Impresionante por donde se le observe, el segundo sitio arqueológico peruano más notable después de Machu Picchu no deja de concitar el interés de miles de viajeros de todo el orbe atraídos por esta magnífica construcción inca. Choquequirao es una de las construcciones incas más remotas de los Andes peruanos y está reservada para quienes estén dispuestos a…
EL CAÑON DE LOS PERDIDOS
“El turismo de la naturaleza y el ecoturismo se reconocen como formas de turismo particularmente enriquecedoras y valorizadoras, siempre que respeten el patrimonio natural y la población local… se organizarán de modo que contribuyan a mejorar el nivel de vida de la población de las regiones visitadas y respondan a sus necesidades” (Del Código Ético Mundial para el Turismo) LOS REGALOS DE LA NATURALEZA A PERÚ LOS PAÍSES NO SON RICOS POR LO QUE TIENEN, SON RICOS POR LO QUE SUS HABITANTES HACEN CON LO QUE TIENEN Por Antonio-Pedro Tejera Reyes* LAS FASES DE LA CONSTRICCIÓN Tratar de los recursos…
PERÚ 7 COLORES QUE DESLUMBRAN: CERRO WINIKUNKA
El cerro Winikunka, conocido también como la Montaña de los “Siete Colores”, ubicado en el distrito de Pitumarca-Cusipata, provincia de Canchis, región Cusco. Se ubica en la cordillera del Vilcanota, cerca del apu Ausangate El cambio climático no siempre trae desgracia como por ejemplo en el 2016 uno de estos fenómenos de la naturaleza, el “Niño” con sus lluvias torrenciales y sus trágicos deslizamientos de cerros y quebradas dejó al descubierto la belleza multicolor de estas montañas ubicadas en la cordillera del Vilcanota, en Cusco. Ese año se lanzó una ruta turística que permite conocerlas y también disfrutar de su…
LA OMT ELIGE A LAMAS CAPITAL FOLCLÓRICA DE SAN MARTÍN ENTRE MEJORES PUEBLOS PARA EL TURISMO DE 2022
Es conocida también como la “Ciudad de los tres pisos naturales”, título que le fuera dado por el sabio italiano Antonio Raimondi debido a las tres mesetas que se distinguen en su territorio. Cultura viva ancestral y pletórica belleza natural son el sello que caracteriza a este destino turístico Reconocida como la “Capital folclórica de la región San Martín”, la ciudad de Lamas celebra su 366 aniversario de fundación española, lo que la convierte en una de las primeras urbes creadas en la selva peruana. Esta efeméride nos invita a visitar y disfrutar de sus cautivantes atractivos turísticos pletóricos de…
LA REDENCIÓN ENTRE LA TRADICIÓN Y LA LA MODERNIDAD
Tal vez muchos sepan mi vinculación de muchos años con el Victoria Plaza Hotel. Allí estuve trabajando ente 1968 y 1978 y de1985 a 1992. La Redención fue parte del producto y lo sigue siendo. Por María Shaw Cuando el pasado 20 de octubre fui a la reinauguración, me ganó la emoción de regresar a un lugar emblemático, que había sido parte de mi labor en el área de relaciones públicas. Creo oportuno replicar una nota publicada en la revista del Hotel Victoria Plaza, hace exactamente 35 años, hoy que estamos cerca el 70° aniversario del viejo y querido HVP;…