DIA INTERNACIONAL DE LA PAZ
Por Antonio-Pedro Tejera Reyes* El Día Internacional de la Paz se estableció originalmente en 1981 en una resolución 37/67 de la Asamblea General de las Naciones Unidas para que coincidiera con la inauguración de su período de sesiones cada mes de septiembre. Fue en el 2001 que, la ONU se propuso designar este día como una jornada de no violencia y alto al fuego durante 24 horas, por lo que fue declarado el 21 de septiembre, de cada año, como una fecha para el fortalecimiento de los ideales de la paz. Fortalecidos por esta promulgación, hoy tenemos presente nuestro inmen-so…
27 DE SETIEMBRE EL DIA MUNDIAL DEL TURISMO
El Día Mundial del Turismo, subraya el impacto del sector en el crecimiento económico, la creación de empleo y el desarrollo de los pueblos del mundo. Se celebra el 27 de septiembre desde 1980. Esta fecha coincide con el aniversario de la adopción de los Estatutos de la Organización Mundial del Turismo, el 27 de septiembre de 1970. Decía el ex secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, en un mensaje con ocasión del Día Mundial del Turismo: «trabajemos todos juntos para aprovechar al máximo el inmenso potencial que ofrece el Turismo para impulsar el crecimiento socio-económico inclusivo,…
CHILE, POR TIERRA, MAR, Y AIRE…
Espectacular vista aérea de Santiago, de Chile capital de la nación, la ciudad más grande del país situada en un valle rodeado de cimas nevadas de Los Andes y la Cordillera de la Costa chilena. Sus amplias avenidas y ambiente cosmopolita, los hemos disfrutado varias veces, donde hemos gozado de una exquisita amabilidad y, anecdóticamente, presenciado en directo hasta un asalto a un banco a tiro limpio, en el año 2008. Escena extraordinaria para recordar. PASOS IMPORTANTES PARA CONOCER NUESTRA AMÉRICA TODO UN PREÁMBULO INFORMATIVO Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Junio de 1974. Islas Canarias. “I Seminario Internacional Planificación del Territorio…
ANTONIO PEDRO TEJERA REYES “HEROE DEL TURISMO”
Mr. Taleb Rifai Ex Secretario General de la OMT y el Dr. Tejera Reyes en una reunión del mencionado Organismo de Turismo Por Elena Honores* Todo el staff del Consorcio Periodístico TurismagazineDestinos se siente muy gratificado por el ingreso de su dilecto colaborador internacional Dr. en Ciencias Turística Internacionales Antonio Pedro Tejera Reyes, al «International Hall of Tourism Heroes», según comunicado de la organización mundial WTN La World Tourism Network (WTN) La Red Mundial de Turismo está presidida por Juergen Steinmetz , figurando como vice presidente el Dr. Taleb Rifai quien fuera el past Secretario General de la Organización Mundial…
LA FERIA DE LAS VANIDADES, EN POCAS PALABRAS
Es una preciosa obra literaria y una gran película. Eso es, La Feria de las Vanidades, que nos ha traído a la mente el panorama que se vive, como una secuencia sin parangón, en nuestra América, alrededor del desarrollo de sus países. Por. Antonio-Pedro Pedro Tejera Reyes* Decía un político de renombre salvadoreño, que los países no son ricos por la que tienen, si no por lo que hacen sus habitantes con lo que tienen. Nada mas ilustrativo si comparamos, por ejemplo a nuestra querida Venezuela con los países árabes. Supuestamente tenemos la mayor reserva petrolera del mundo, y contra…
LOS ESTUDIOS DE TURISMO EN LAS ISLAS CANARIAS
Inauguración de los estudios de turismo en Canarias. Escuela de Turismo de Tenerife, Año 1965. Escuela de Comercio de Tenerife. De izquierda a derecha, el director de ese propio centro; Leoncio Afonso Pérez, director de la Escuela de Turismo; Jesús Hernández Perera, Rector de la Universidad de La Laguna; Juan Pablos Abril, Gobernador Civil de la provincia; José Luis Herrero Tejedor, Delegado del Ministerio de Información y Turismo; Juan Amigó de Lara, Delegado del Ministerio de Obras Públicas; y por último, el suscribiente, secretario, creador y propietario del centro. “Nada se consigue sin esfuerzo y trabajo. El mundo está compuesto…
TURISMO, EL MUNDO SIGUE ANDANDO (II)
DE LA GESTION AL DESARROLLO, UNA ENTELEQUIA Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Asusta contemplar en el desarrollo mundial la tremenda incapacidad de algunos líderes connotados, que asumen responsabilidades sin el conocimiento necesario para ello. No solamente nos referimos a líderes políticos sino incluso a dirigentes empresariales y sociales. En el primero de los casos, priman extravagantes aventureros que solo han vivido toda la vida alrededor de la política, y que en la mayoría de las ocasiones son elegidos increíblemente en votaciones democráticas. El segundo de los casos parece ya algo mas complicado de comprender cuando detrás de estos dirigentes está el…
URUGUAY Y SUS RECURSOS TURISTICOS
Montevideo. En el centro de la fotografía el monumental World Trade Center con su torre de 44 pisos, es un complejo edilicio con destino empresarial, que se encuentra ubicado en una zona franca de servicios, con moderna infraestructura de oficinas preparadas para todo tipo de empresas, en el sector urbano de mayor crecimiento residencial y de servicios de la ciudad, junto al Montevideo Shopping Center en el barrio del Buceo “El turismo es una fuerza viva al servicio de la paz, y un factor de amistad y comprensión entre los pueblos, gracias al contacto directo, espontáneo e inmediato, que permite…
LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Y SU HISTORIA
Monumento al prócer, José Gervasio Artigas, en la Plaza de la Independencia de Montevideo AÑORADOS RECUERDOS Por, Antonio-Pedro Tejera Reyes* Corría el año 1974, cuando asistiríamos al congreso de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL) en la ciudad de Buenos Aires. Era un punto obligado para nosotros, sumergidos como estábamos en nuestra labor por extender todo el conocimiento posible sobre los avatares del turismo y su desarrollo mundial, trasmitidos después a nuestras aulas de las Escuelas de Turismo de Tenerife y Las Palmas, y ya en ese entonces, con los sueños que nos despertaran los cursos internacionales…
TURISMO… Y EL MUNDO SIGUE ANDANDO
VALOR DEL CONOCIMIENTO – NECESIDAD DE LA FORMACION Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* El tropel de graves incidencias que nos ha dejado la resiliencia del azote covid-19, ha puesto de relieve una realidad evidente en el mundo, como es la falta de gobernantes mundiales con los suficientes conocimientos y formación, para dirigir el desarrollo de sus respectivos países, e incluso el espectro mundial, con todas sus consecuencias, Hechos concretos aparecen todos los días, donde elementos intrépidos aventureros asaltan los puestos de mando político de los países sin la más mínima idea de cómo manejar las más sencillas operaciones y no digamos…