AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS

BRASIL/GRAMADO/15/10/2025.-El afroturismo es una tendencia que mueve y conecta a los visitantes con las raíces de la cultura afro, promoviendo experiencias inmersivas que incluyen rutas históricas, manifestaciones culturales, vivencias en comunidades quilombolas, religiosidad, gastronomía y emprendimiento negro.
La presencia del tema en Festuris ocurre en un momento de fortalecimiento del segmento. En asociación con la Unesco, el Ministerio de Turismo está realizando un mapeo nacional del afroturismo, que tiene como objetivo reunir información sobre rutas, destinos, productos y eventos protagonizados por afroemprendedores. La iniciativa forma parte del Programa Rutas Negras, cuyo objetivo es promover el desarrollo sostenible de las comunidades negras a través del turismo.
El crecimiento del sector, impulsado por movimientos como Black Lives Matter y por el aumento de la conciencia social entre los viajeros, convierte al afroturismo en una poderosa herramienta de valorización cultural, empoderamiento y generación de ingresos para las comunidades negras.
ESPACIO DIVERSIDAD – Ampliar el Espacio LGBT+ hacia un Espacio Diversidad representa un avance significativo en la forma en que se presenta y se debate el turismo en Festuris. El entorno estará dedicado a la promoción de acciones inclusivas que representen las diferentes identidades y posibilidades de actuación en el sector, incluyendo el afroturismo, el turismo LGBTQIA+, el turismo indígena, el turismo accesible, entre otros.
“El turismo es un reflejo de la sociedad, y la sociedad es diversa. Festuris comprende esto y ofrece un espacio donde todas las voces pueden ser escuchadas y respetadas, promoviendo innovación e inclusión de manera genuina”, resalta Zorzanello.
F/Fernando Gusen
fernando@rossiezorzanello.com.br
Foto: Freepik