LO MEJOR DE LA GASTRONOMÍA CANARIA, DE ISLA EN ISLA
Teide con plato / foto/ Turismo de Tenerife Naviera Armas propone un recorrido por los platos más típicos y sabrosos Durante demasiado tiempo, hablar de gastronomía en Canarias parecía limitarse a las papas arrugadas y al mojo picón. Eso era así, hasta que el viajero llegaba a las islas y se sentaba en un restaurante o se paseaba por uno de sus mercados. Entonces descubría que la comida tradicional canaria se podía describir en dos palabras: sencilla y deliciosa, pero en ningún caso monótona y aburrida. Con énfasis en la frescura, los platos canarios de todos los días comprenden carnes…
¿REALMENTE SE COME “TAN MAL” EN ÉPOCA NAVIDEÑA?
Nutritienda.com elabora una lista con los beneficios de los alimentos más consumidos en Navidad «Después de leer y ver todas estas exquisiteces, estará de acuerdo con nosotros cómo pueden quejarse que comen mal… No, si para quejarse… sólo se necesita tener de que… y si no lo tiene también …» El 80% de los españoles considera que no come bien en época navideña, la gran mayoría de ellos, según ha podido comprobar www.nutritienda.com, reconoce que come más de la cuenta no solo los días de fiesta, si no que acaba comiendo dulces navideños y cometiendo excesos casi durante un mes. Este…
COCINA DE AUTOR: FRICANDÓ A LA CAMPESINA
FRICANDÓ LE PAYSAN Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes Plato típico posiblemente de la región de La Alsacia francesa, popular en los mesones de carretera, que se acompañaba con unos buenos tragos de vino tinto. Su elaboración es bastante complicada pues sus ingredientes son muy variados, razón por la cual su sabor depende mucho de los componentes del guisado. Se elaboraba preferentemente los fines de semana ya que se iban recogiendo los distintos elementos, durante la semana (restod) que se conjugaban para condimentar el plato. Sus bases son carne, fundamentalmente de res, muy tierna, papas, y al gusto champiñones frescos, y granos:…
HALLACAS NAVIDEÑAS EN MADRID: GASTRONOMÍA VENEZOLANA
Plato tradicional de la navidad venezolana, la hallaca, en cuyos encuentros de familiares y amigos existía una mística difícilmente imitable /Fina cortesía de Lucy Tejera y amigos Joaquín Robalo y su esposa Carlene Fariñas La hallaca o “multisápida” (por la cantidad de ingredientes y sabores que tiene) es el plato nacional de Venezuela. Su preparación es una suerte de ritual en todos los hogares venezolanos, y aunque se puede comer en cualquier época del año, es tradicional comerlas en Navidad. También tienen connotación política, sobre todo cuando han existido gobiernos dictatoriales, ya que es muy común escuchar la frase entre los…
SINFONÍA ALMACÉN PRESENTA SU CARTA DE TEMPORADA DE FIESTAS 2020
04/12/2020/ Miraflores.- Sinfonía Almacén, la propuesta 5 estrellas para disfrutar en casa del Crowne Plaza Lima, presenta hoy su Carta de Temporada de Fiestas 2020. La propuesta incluye opciones de cenas para todos los gustos, con acompañamientos tradicionales, así como frescas alternativas contemporáneas. La carta incluye también tablas de antipastos con motivos navideños y deliciosos postres gourmet, para compartir en familia o ideales para hacer un regalo especial. A continuación, las tres alternativas de cenas de Sinfonía Almacén para 6 personas. El precio de cada una es S/ 270.00. Los productos vienen sellados al vacío, listos para calentar, servir y disfrutar….
JAMÓNES CRUDOS… JAMONES CHOLOS… DELICIOSOS…
Tres cosas me tienen preso De amores el corazón: La bella Inés, y jamón, Y berenjenas con queso.* Hoy publicamos para su lectoría este interesante y ameno artículo, con deliciosa receta incluida, de Don Tulio Frasson* al cual admiramos y le guardamos un gran respeto pues lo consideramos el mejor profesor que tuvimos en la Uv. Durante nuestros estudios de pre grado. Confiamos en que lo disfruten tanto como nosotros… “La voz jamón goza de ilustre prosapia. Viene del francés “jambon”, que a su vez proviene del francés antiguo “jambe”; esta deriva del latín tardío “camba”, “gamba”, del griego “kampḗ”,…
COCINA DE AUTOR : «CARNE CON PAPAS»
COCINA CANARIA : CARNE CON PAPAS Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes La cocina canaria, simple y sin muchos refinamientos, tiene platos fundamentales de arraigada tradición, como es el caso de la “carne con papas”, o “papas con carne”, según se le ocurra al dueño del “guachinche” (Huarique) – tasca, taberna, etc. – anunciarle en su popular y humilde menú, generalmente una cartelera facilitada por alguna bebida refrescante, donde diariamente se colocan escrito a mano con grandes caracteres, las disponibilidades de la cocina del día, La más que conocida “carne con papas”, es un clásico plato de la cocina popular canaria, compuesto…
SINFONÍA ALMACÉN: DEL HOTEL CROWNE PLAZA
Una experiencia 5 estrellas para disfrutar en casa 17/09/2020 Lima.- Sinfonía Almacén, la propuesta 5 estrellas para disfrutar en casa, sigue creciendo, siempre con el sabor, calidad y experiencia del Restaurante Sinfonía del hotel Crowne Plaza. Ésta vez, nos presenta sus nuevos platos listos para calentar, servir y disfrutar: la solución perfecta para armar el menú de la semana o para sorprender a la familia con un buffet especial. Sólo tendrás que elegir y combinar entre las opciones de la nueva carta que se encuentra en la web: www.sinfonia.pe Asado de Tira Borgoña, Ají de gallina, Seco norteño, Pescado a…
COCINA DE AUTOR: ARROZ CON BACALAO
ARROZ CON BACALAO Receta original* 500 gramos. Una pieza de lomo de bacalao salado, que se pondrá a desalar 24 horas antes. En una pequeña olla tipo paellera, se dispondrán el jugo de una lata de mejillones en escabeche de unos, 250 gramos, el de otra de atún en aceite de oliva de la misma cantidad y lo mismo de una lata de caballa. Sólo hay que añadir el jugo de estas latas. 3 cucharadas grandes de aceite de oliva, 100 gramos de aceitunas manzanilla (verdes). 2 cubitos de caldo de pescado. Un sobrecito de condimento de 20 gr. que…
COCINA CANARIA, “ROPA VIEJA”
Por. Antonio -Pedro Tejera Reyes La “Ropa Vieja” es ahora uno de los platos clásicos típicos de Canarias – en especial en Tenerife – puesto de moda en 1987, por la Miss Venezuela, Inés María Calero, cuando en una entrevista le preguntaron cual era su preferencia gastronómica, y sin pensarlo respondió: la “Ropa Vieja”. El revuelo fue general y periódicos y revistas criticaron irónicamente la sincera respuesta, haciéndose mofa de los gustos de la bella muchacha, hija de emigrantes campesinos canarios que tenían un puesto de ventas en un mercado popular de Caracas. La “Ropa Vieja” ya es plato especial…