September 7, 2025

Noticias:

EL BEATO CARLO ACUTIS Y EL BEATO PIER GIORGIO FRASSATI SERÁN DECLARADOS SANTOS EN LA IGLESIA CATÓLICA EL DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE EN EL VATICANO. -

sábado, septiembre 6, 2025

GLORIA GUEVARA ASUME INTERINAMENTE LA DIRECCIÓN DE WTTC POR ENFERMEDAD DE SU PRESIDENTA -

sábado, septiembre 6, 2025

EXPOVINOS 2025: COLOMBIA CELEBRA LOS 20 AÑOS DE SUS MEJORES VINOS -

viernes, septiembre 5, 2025

APAVIT PERÚ EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR PROPUESTA DE REACTIVACIÓN DEL PENAL EL FRONTÓN -

viernes, septiembre 5, 2025

CONOCE LOS SPAS EN MIRAFLORES QUE INVITAN A COMPARTIR MOMENTOS DE BIENESTAR -

viernes, septiembre 5, 2025

PROMPERÚ LANZA LA PRIMERA RUEDA DE NEGOCIOS ESPECIALIZADA EN TURISMO DE AVENTURA Y NATURALEZA: PERÚ OUTDOOR EXPO 2025 -

viernes, septiembre 5, 2025

PROMPERÚ ORGANIZÓ TURISMO IN SUMMIT 2025, LA PRIMERA FERIA TECNOLÓGICA DEL SECTOR TURÍSTICO -

jueves, septiembre 4, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, septiembre 4, 2025

CANADÁ REGISTRA CAÍDA DE TURISTAS ESTADOUNIDENSES EN MEDIO DE TENSIONES BILATERALES -

miércoles, septiembre 3, 2025

SPIRIT AIRLINES EN SEGUNDA BANCARROTA EN UN AÑO -

miércoles, septiembre 3, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

DÍA DEL TURISMO ANDINO: 4 MOTIVOS PARA VIAJAR AL CUSCO

Este 24 de mayo, como cada año, se celebra en Perú el “Día del Turismo Andino” el cual ayuda a promover el turismo en toda la región andina y fomenta que las personas programen diversas actividades para tomar conciencia sobre la importancia de conservar las culturas. Es así como, Air Cab, servicio de helicópteros operado por ANDES, invita a los turistas a celebrar juntos este día especial, destacando los principales motivos que convierten a la ciudad del Cusco en uno de los destinos andinos que no podemos dejar de visitar: Atractivos Naturales: dentro de los más populares encontraremos a Sacsayhuamán,…

Read More

LA BUENA NOTICIA DE LA SEMANA/ OCEAN MEMORIES

Greenpeace reúne a un grupo de músicos nórdicos para interpretar una pieza con instrumentos esculpidos en hielo recogido del Ártico. El Ártico ha marcado este invierno un nuevo récord de pérdida de hielo y el pasado mes de abril la temperatura media fue de ocho grados por encima del promedio a estas alturas del año. La organización ecologista se encuentra inmersa en una expedición del Ártico al Antártico para exigir la creación de un Tratado Global de los Océanos. 17/ 05/ 2019:Un grupo de músicos nórdicos se ha sumado a Greenpeace para celebrar un concierto sobre hielo en el extremo…

Read More

EL QHAPAQ ÑAN O CAMINO INCA LA “RUTAS MÁS CAUTIVANTE EN EL MUNDO PARA EL TURISMO EN BICICLETA”

El Qhapaq Ñan o Camino Inca, en el tramo que atraviesa el Valle Sagrado en la región Cusco, es considerado una de las rutas más cautivantes en el mundo para el turismo en bicicleta, según destaca la prestigiosa revista de viajes británica Wanderlust. En el artículo titulado “Los mejores viajes en bicicleta: 14 increíbles aventuras en dos ruedas de todo el mundo”,  de su edición de mayo 2019, la publicación turística subraya la impresionante belleza del paisaje y los complejos arqueológicos incas, así como las diversas comunidades indígenas llenas de historia y cultura que se aprecian a lo largo del…

Read More

QUIERE SER FELIZ ALQUILESE UN FILANDES

Por Elena Villar* Visit Finland ha lanzado una campaña de promoción turística con la que invita a “alquilar” un finlandés este verano y descubrir así el secreto de la felicidad del país. ¿No lo cree? Pues lea el siguiente artículo… Según in informe de las  Naciones Unidas  Finlandia ha sido elegido por segundo año consecutivo el país más feliz del mundo ¿Y cuál es el secreto de estos ciudadanos?. Pues entre otros atributos a “su alto PIB, su larga esperanza de vida, su conexión con la naturaleza, la falta de corrupción y el control de la gente sobre su propia…

Read More

#CUSCOLOVERS  UNA FORMA DE CONOCER NUEVOS DESTINOS EN EL PERU

Video Ruta Mirador de Cóndores de Chonta Video Ruta Puente Inca de Q'eswachaka Video Ruta Tres cañones de Suykutambo Video Ruta Palccoyo Cordillera Arcoíris

Una nueva montaña de siete colores, un mirador del Cóndor, un ancestral puente inca y cañones son las rutas que todo peruano debe conocer. 23/04/2019/ Lima.- Con el fin de promocionar destinos poco conocidos por los peruanos en la referida región inca, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lanzó la campaña #CuscoLovers, estrategia digital que presenta cuatro atractivos que todo peruano debe conocer. La campaña, impulsada a través del programa de viajes “Y tú qué planes” de PROMPERÚ, está dirigida al turista nacional y considera la promoción y difusión de las rutas turísticas…

Read More

NUESTRA VISITA AL PERÚ

Por.   Josefina Haydée Argüello * Quiero agradecer de sobremanera a Elenita Villar directora de la prestigiosa revista Turista Magazines Destinos por la cordial y maravillosa acogida que nos dio en nuestra visita al Perú. Ella supo ser nuestra guía por excelencia en la ciudad de Lima. Nos llevó por todas las áreas histórica donde no pudo faltar el recorrido por el centro de la ciudad, donde prevalecen sus adornados y populares balcones, la Plaza Mayor con El palacio de Gobierno, la Basílica Catedral, donde se encuentra la cripta de su fundador, Francisco Pizarro, el Palacio Arzobispal, usado como cabildo de…

Read More

ALFONSINA LOS INVITA A KUELAP «LOS HIJOS DE LOS ARBOLES»

Por  Alfonsina Barrionuevo* El amor rompió lanzas en Chachapoyas, Amazonas. Una historia que encontré en esas tierras le otorga un aura de romance. El hijo del señor del gran Vilayo se enamoró de la hija de su homónimo de Kuelap. Su padre trató de disuadirlo porque era su único heredero, pero él escuchaba solo a su corazón. Tenía que intentar lo imposible. Hacer volar por los aires su lanza hasta que llegara a los dominios de la hermosa, pasando un abra interminable. Amor o muerte era el precio de su audacia. Se presumía que iba a lograr una gran hazaña,…

Read More

PARACAS: LOS DESTINOS TURÍSTICOS EMERGENTES Y SU PROBLEMÁTICA

Por Antonio-Pedro Tejera Reyes.* Son muchos los recuerdos que atesoramos sobre el desarrollo del turismo en el mundo que nos hacen entrever las grandes posibilidades de los importantes núcleos que hoy sueñan con un porvenir exitoso dentro de todo el contexto mundial de este fenómeno – que diría el profesor Berneker – hoy impulsor de un mundo mejor donde su espectacular avance nos tiene a todos ilusionados como se desprende de las acciones del nuevo Secretario General de la Organización Mundial del Turismo, Mr. Zureb Pololikashvili, que en su poco tiempo en este cargo ya ha tomado importantes medidas para…

Read More

NI PEKÍN NI SHANGHÁI, LA CIUDAD MÁS POTENTE DE CHINA ES AHORA CHONGQING (1)

A orillas del Yangtzé, junto a la presa de las Tres Gargantas, es la que más crece del mundo Nos parece encantador este  este artículo sobre China (País continente que nos fascina, como es muy largo lo publicaremos en dos capítulos) enviado por   Enrique Sancho con   fotos  de Carmen Cespedosa que publicaremos en dos capítulos  esperamos que lo disfruten. E.V. No tiene el aire cosmopolita de Shanghái con su espectacular malecón junto al río, el Bund, y sus decenas de rascacielos; tampoco el sabor milenario de Pekín, con sus caprichosos palacios construidos por emperadores aún más caprichosos; pero Chongqing, en…

Read More

COMIENZA EL CARNAVAL MÁS LARGO DEL MUNDO

Por María Shaw* Durante más de 50 días, Uruguay celebra el Carnaval, lo que lo convierte en el más largo del mundo. Para los uruguayos, el Carnaval es parte de su idiosincrasia, y casi tan importante como el mate, el fútbol y el asado. Esta fiesta popular nace en la época colonial, ya que los primeros datos se remontan a 1760. Sienta sus raíces en los aportes de las corrientes migratorias, principalmente de españoles y africanos. Según el experto Enrique Filgueiras, se especula que fue una moda importada de Europa a poco de la fundación de Montevideo (1724-26). La “Comparsa…

Read More