September 3, 2025

Noticias:

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DÍA DEL TURISMO ANDINO: 4 MOTIVOS PARA VIAJAR AL CUSCO

Este 24 de mayo, como cada año, se celebra en Perú el “Día del Turismo Andino” el cual ayuda a promover el turismo en toda la región andina y fomenta que las personas programen diversas actividades para tomar conciencia sobre la importancia de conservar las culturas.

Es así como, Air Cab, servicio de helicópteros operado por ANDES, invita a los turistas a celebrar juntos este día especial, destacando los principales motivos que convierten a la ciudad del Cusco en uno de los destinos andinos que no podemos dejar de visitar:

Atractivos Naturales: dentro de los más populares encontraremos a Sacsayhuamán, Coricancha, Ollantaytambo y Machu Picchu. Sin embargo, Cusco cuenta con algunos paisajes únicos, pero poco conocidos como Piquillacta, Laguna de Huamantay, el Valle Rojo de Pitumarca y la Montaña Putucusi, desde este último, podrán apreciar la Maravilla del Mundo a distancia.Actividades al aire libre: existe una gran diversidad de actividades deportivas y de recreación en la ciudad, todo dependerá de lo que se quiera experimentar.

Pueden montar bicicleta por el Abra Málaga o hacer Zip Line en el Valle Sagrado. También tener nuevas experiencias como sobrevolar en helicóptero y tener una vista panorámica de los paisajes más impresionantes alrededor de la ciudad o de la Laguna Puray, las Salineras de Maras, el Complejo de Moray, la Laguna Huaypo y Sacsayhuamán.Lugares históricos: en la Ciudad de los Incas, después de conocer la Plaza de Armas, no pueden dejar de visitar el Barrio de San Blas y caminar por sus calles estrechas, rodeada de antiguas y emblemáticas casonas de la época de la Colonia en el Perú. Además, puede recorrer el Callejón de Loreto donde encontrará grandes muros de piedra labrada y la famosa Piedra de los Doce Ángulos.Museos: Visitarlos siempre resultará una oportunidad para estar en contacto con la riqueza de nuestra cultura.

Dentro de la ciudad se puede encontrar el Museo Quechua, el de Arte Precolombino, Qorikancha, el del Convento de San Francisco de Asís y el del Monasterio de Santa Catalina de Cusco, hasta el de Plantas Sagradas y Medicinales.

Finalmente, no olviden que como todo destino andino, deben prepararse para prevenir los síntomas habituales del mal de altura; mantenerse hidratados, antes y durante el viaje, no consumir alcohol el día que llega al destino para evitar incrementar el malestar, comer sano y lo más importante, descansar para adaptar el cuerpo a la nueva altitud.

Deje un comentario


nine × 6 =