July 4, 2025

Noticias:

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA CIUDADELA RUPAK SE CONVIERTE EN LÍDER TURÍSTICO EN RUTAS CORTAS DE LIMA

Huaral.-La Presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA – Huaral), Rosa Elena Balcázar afirmó que el santuario preincaico Rupak ubicado a 3,500 metros sobre el nivel mar en la Sierra de la provincia de  Huaral se ha convertido en la más atractiva para los turistas nacionales y extranjeros en lo referente a Rutas Cortas de Lima, ya que viene siendo visitada por turistas nacionales y extranjeros y quedan maravillado por su arquitectura”, manifestó la dirigente empresarial durante su alocución en la Comunidad Campesina de San Salvador de Pampas – La Florida.

En ese sentido, exigió a las autoridades gubernamentales iniciar los trámites a fin de ponerlo en valor.

En el marco de los 20 años de haberse declarado Patrimonio Cultural de la Nación,   el denominado “Machu Picchu Limeño” recordó que actuaron solos para que se le declare Patrimonio Cultural de la Nación.

Balcázar manifestó de manera enfática que las promesas gubernamentales se tuenen que cumplir con el propósito de convertir a Rupak en un gran producto turístico y vendible a nivel mundial.

Balcázar manifestó de manera enfática que las promesas gubernamentales se tienen que cumplir con el propósito de convertir a Rupak en un gran producto turístico y vendible a nivel mundial.

“Ahora, la Comunidad Campesina de San Salvador de Pampas – La Florida ha sido la primera en el Perú en suscribir un convenio con el Ministerio de Cultura a fin de preservar el sitio arqueológico”, afirmó la dirigente empresaria

Al respecto, Balcázar manifestó de manera enfática que las promesas gubernamentales se tienen que cumplir con el propósito de convertir a Rupak en un gran producto turístico y vendible a nivel mundial.

Las autoridades locales, regionales y del gobierno central  se comprometieron a trabajar en conjunto para desarrollar proyectos en beneficio de la protección, conservación del sitio arqueológico,para lograr  el desarrollo social y sostenible, sobretodo, responsable del turismo de la provincia de Huaral.

Balcázar destacó el interés de los estudiantes de la provincia de Huaral su deseo en conocer el denominado “Machu Picchu” limeño.

Durante los actos por los 20 años de Rupak como Patrimonio Cultural de la Nación, se desarrolló la ceremonia del Pago a la Tierra en que asistieron autoridades regionales y locales, así como líderes empresariales de la actividad turística de nuestro país.

Pago a la Tierra por los 20 años de Rupak como Patrimonio Cultural de la Nación.

Finalmente, la titular de AHORA Huaral agradeció a la población de la Comunidad de San Salvador de Pampas – la Florida, por renovarle la confianza y permitirle que lidere la organización de las actividades por los 20 años de la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación de Rupak.

 

Deje un comentario


3 + six =