May 1, 2025

Noticias:

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA RUTA DE LA MIEL EN EL SANTUARIO HISTÓRICO BOSQUE DE PÓMAC

La Ruta de La Miel, emprendimiento rural implementado en el Santuario Histórico Bosque de Pómac, en la región Lambayeque, es una de los preferidas y cada vez atrae a más turistas nacionales y extranjeros interesados en vivir una experiencia novedosa y amigable con el ambiente.

La iniciativa forma parte del plan de negocio «Implementación de rutas turísticas sostenibles e innovadoras, con el involucramiento de la población local de Pómac y Túcume”, que ejecuta la empresa Ecoservperu.

El gerente de Ecoservperu, Dante Díaz Vásquez, indicó que a través del programa Turismo Emprende, hace un año obtuvo financiamiento y se trabajó en cuatro circuitos turísticos en el área natural protegida: de las aves, cicloturismo, miel y de la artesanía.

Nueva tendencia

Destacó que la Ruta de la Miel «está funcionando», porque la nueva tendencia del turista receptivo es conocer el desarrollo de la economía local y sus tradiciones.

 Entre las actividades que se realizan los turistas que participen en la Ruta de La Miel, en el Santuario Histórico Bosque de Pómac, pueden observar el impresionante atardecer, asimismo conocer  sobre cómo se produce la miel de abeja y el cuidado de las abejas.

El periplo consiste en visitar la Casa Karl Weiss, el Bosque de Pómac y luego el taller de apicultor que enseña cómo se produce la miel de abeja, el cuidado de las abejas y cómo obtener miel orgánica. Los  turistas de en general  buscan este tipo de experiencias.

El Santuario Histórico Bosque de Pómac se ubica en el distrito de Pítipo, provincia lambayecana de Ferreñafe; preserva la más densa formación de algarrobos del planeta.

Las  cuatro rutas sostenibles se encuentran en operación, en las que se puede aprender a tejer, observar las aves endémicas del Bosque de Pómac —la cortarrama peruana, la golondrina de Tumbes y otras— y disfrutar un atardecer en las pirámides de huaca Las Ventanas.

 

“Se trata de una experiencia inigualable donde el turista, además de convivir con la población local, puede aprender a confeccionar artesanía y luego visitar el santuario durante el atardecer, que es impresionante”,  Díaz refirió que la población local ya siente el impacto positivo en su economía tras la puesta en funcionamiento de estos emprendimientos sostenibles

Deje un comentario


nine − 7 =