September 27, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

EN DUBÁI DESARROLLAN TRES RUTAS TURÍSTICAS PATRIMONIALES EN MERCADOS DE DEIRA -

viernes, septiembre 26, 2025

NUEVAS NORMATIVAS EN AEROPUERTOS EUROPEOS ESTÁN TRANSFORMANDO LAS EXPERIENCIAS DE VIAJES -

viernes, septiembre 26, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

viernes, septiembre 26, 2025

FELIPE VI EN LA ONU EXIGE DETENER YA «LA MASACRE» EN GAZA SIN MENCIONAR EL TÉRMINO «GENOCIDIO»‘ -

viernes, septiembre 26, 2025

LA TECNOLOGÍA 3D Y LA TRADICIÓN PROTEGEN LOS SITIOS HISTÓRICOS DE JAPÓN DE LOS DESASTRES -

jueves, septiembre 25, 2025

ANTONIO GUTERRES, SECRETARIO GENERAL DE LA ONU: «LA IA NO DEBE DECIDIR EL DESTINO DE LA HUMANIDAD» -

jueves, septiembre 25, 2025

LA IMAGINACIÓN JULIO VERNE YA FUE ANTE LA JAPONESA -

miércoles, septiembre 24, 2025

AITANA BONMATÍ CONQUISTA SU TERCER BALÓN DE ORO Y CONFIRMA SU REINADO MUNDIAL -

lunes, septiembre 22, 2025

22 DE SETIEMBRE INICIO DE LA PRIMAVERA -

lunes, septiembre 22, 2025

AIR EUROPA REACTIVA SU CAMPAÑA “TIME TO FLY”CON PRECIOS UNICOS -

sábado, septiembre 20, 2025

PERÚ PARTICIPARÁ EN IFTM, LA FERIA TURÍSTICA MÁS IMPORTANTE DE FRANCIA -

viernes, septiembre 19, 2025

¿HAGAMOS QUE AMÉRICA VUELVA A ESTAR DE MODA? -

jueves, septiembre 18, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO.

“El turismo, con una política de Estado, se podrá superar la barrera de los cinco millones de visitantes internacionales”

LIMA/ PERU/ 27/09/2025.-La presidenta de la Asociación Peruana de Operadores en Turismo Receptivo e Interno (APOTUR), Claudia Medina afirmó que el turismo en nuestro país es mucho más que cifras: es un puente que conecta culturas, genera orgullo y abre oportunidades.

Al conmemorarse el Día Mundial de Turismo, señaló que la actividad turística ha demostrado ser un sector resiliente, capaz de levantarse después de crisis sanitarias, políticas y sociales.

“Hoy, el turismo vuelve a posicionarse como uno de los motores con mayor potencial para transformar nuestro país, no solo en términos de visitantes internacionales, sino también como un catalizador de identidad y desarrollo sostenible”, expresó la titular de APOTUR.

Explicó que la fuerza del turismo en el Perú radica en la transversalidad, teniendo en cuenta que cada viajero que llega a nuestro territorio nacional impulsa empleos directos en agencias, hoteles y restaurantes.

Igualmente, Claudia Medina señaló que mueve cadenas enteras de valor: porteadores, guías, choferes, artesanos, comerciantes y comunidades locales que encuentran en el turismo una oportunidad real de progreso.

“Esa capacidad de generar desarrollo territorial, descentralización e inclusión social convierte al turismo en una industria estratégica para el Perú del presente y del futuro”, agregó.

Futuro del sector

Al referirse sobre el futuro del sector en nuestro país, Claudia Medina manifestó que el camino hacia un turismo de excelencia requiere pasos claros: mejorar la conectividad aérea y terrestre, impulsar inversiones en infraestructura turística moderna y accesible, promover la formalización de operadores y descentralizar la mirada hacia tantas otras maravillas que tiene el Perú.

“Hay claros ejemplos, como nuestra Amazonía, los pueblos del Ande o la costa norte que aún esperan ser valoradas en su justa medida. Lograrlo implica también unir intereses comunes como nación, dejando atrás la utilización de la población con fines particulares o políticos”, puntualizó

Añadió que solo trabajando juntos, con una visión compartida, “podremos dar al turismo el lugar estratégico que merece en nuestro desarrollo”

La presidenta de APOTUR reconoció que el turismo peruano avanza, pero no a paso firme y para recuperar su brillo como destino global, necesita ser considerado una política de Estado con un plan nacional de largo plazo que garantice continuidad más allá de coyunturas o gobiernos de turno.

“Solo así podremos superar la barrera de los cinco millones de visitantes internacionales, atraer un turismo de calidad que prolongue su estadía, incremente el gasto y siga generando impacto en las comunidades. El reto es grande, pero el potencial del Perú es aún mayor”, finalizó.

Lima, 27 de septiembre de 2026

Oficina de Prensa e Imagen

APOTUR

Deje un comentario


three × 5 =