October 4, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CÓMO ES EL VIAJE EN TREN DE PASAJEROS MÁS LARGO DEL MUNDO: DE PORTUGAL A SINGAPUR

La ruta entre Lagos y Singapur supera los 18.700 kilómetros, conectando importantes capitales europeas y asiáticas a través de rieles (AP Foto/Aurelien Morissard)

Por. Bautista Salaverri

Considerado el más extenso del planeta, no solo representa un reto técnico, sino que también una experiencia única marcada por desafíos migratorios y logísticos

En el escenario actual del transporte ferroviario, dos récords mundiales se destacan por el impacto y los grandes desafíos que enfrentan. En ambos casos, a pesar de contrastar los propósitos, ilustran la extremidad de la ingeniería sobre rieles que cuenta con 200 años de historia. Dos continentes, más de diez naciones y un viaje que atraviesa todo tipo de condición climática.

Conocido por ser el trayecto de pasajeros más largo posible, inicia su travesía en Portugal y cierra el extenso recorrido en Singapur, en el este asiático. Este tren refleja también el avance tecnológico e invita a superar los límites en el ámbito del transporte mundial.

Cómo es el viaje en tren más largo del mundo

Esta travesía ferroviaria arranca en Lagos, una ciudad ubicada en el extremo sur de Portugal, y culmina en la isla soberana de Singapur. Investigadores y aventureros citados por Euronews, destacaron que el trayecto cubre una distancia de 18.755 kilómetros, tardando más de 20 días en ser completado desde Europa hasta Asia

El pasajero que quiera completar el viaje deberá atravesar un total de 13 países, entre los dos continentes, para llegar a destino. Tras la partida en el país luso, el tren atravesará España, Francia, Alemania, Polonia y Bielorrusia hasta llegar a Rusia.

París es una de las capitales más importantes que atraviesa el viaje (AP Foto/Michel Euler, archivo)

Luego de un extenso tramo por Siberia, el ferrocarril ingresará a Mongolia, cruzará por China, Laos y completará el recorrido con la más reciente extensión en Tailandia, Malasia, para llegar a la denominada “Ciudad del León”.

Asimismo, el trayecto conecta a varias de las ciudades más importantes en el planeta, tanto de Europa como de Asia. Lisboa es la primera parada que figura en el itinerario. Su viaje continúa en París, Moscú, Pekín, Bangkok y Kuala Lumpur antes de llegar a la isla soberana. Previamente, era necesario utilizar colectivos de larga distancia para llegar hasta las últimas capitales asiáticas.

Durante la travesía, los pasajeros deben gestionar al menos siete visados para cruzar todas las fronteras, afrontando diversos procedimientos migratorios y horarios de trenes poco sincronizados en algunos tramos. Según destacaron, es necesario contar con 1.200 euros para cubrir el valor de los pasajes de tren y las distintas conexiones.

Qué tener en cuenta al realizar un viaje tan largo en tren

Emprender el viaje más largo en el mundo en tren no solo implica la compra de pasajes y la disposición de tiempo, sino que también es necesaria la preparación para los desafíos logísticos y administrativos. En principio, atravesar más de diez naciones en poco tiempo supone un reto poco habitual.

El trayecto requiere una inversión cercana a los 1.200 euros para cubrir boletos y conexiones entre trenes transcontinentales (EFE/EPA/Christophe Petit Tesson)

Uno de los principales aspectos a tener en cuenta es la coordinación de los transbordos y conexiones entre trenes, ya que la ruta abarca múltiples países y sistemas ferroviarios con horarios y frecuencias diversas. La gestión de los trámites migratorios es otra consideración relevante.

La documentación debe estar organizada, ya que algunas naciones podrían exigir plazos de solicitud más complicados o requisitos particulares. Incluso, las demoras en pasos fronterizos o en situaciones administrativas podrían acumular demoras y e incluso una carga de estrés que complicaría el trayecto.

Además del presupuesto para cada viaje, es importante contar con gastos adicionales para las escalas, alimentación, hospedaje y eventuales complicaciones que puedan surgir durante el viaje.

F/Infobae

Deje un comentario


5 − = two