November 13, 2025

Noticias:

NH COLLECTION CIERRA CON BROCHE DE ORO “SIGNATURE BREAKFAST” Y  PRESENTA UN EXCLUSIVO EBOOK RECOPILATORIO DE SUS RECETAS -

miércoles, noviembre 12, 2025

REPÚBLICA DOMINICANA PROYECTA CERRAR 2025 CON RÉCORD DE 11.7 MILLONES DE VISITANTES -

miércoles, noviembre 12, 2025

FRONTERAS MÁS INTELIGENTES: LA CLAVE PARA IMPULSAR EL TURISMO Y LA ECONOMÍA GLOBAL -

miércoles, noviembre 12, 2025

ACHET EXPRESA SU INQUIETUD ANTE ANUNCIADO PARO DE PILOTOS DE LATAM -

miércoles, noviembre 12, 2025

MENUDO SUSTO DE LLEVARON 55 TURISTAS  EN UN CATAMARÁN QUE SE HUNDE EN AGUAS DE REPÚBLICA DOMINICANA -

martes, noviembre 11, 2025

SHAIKHA AL NOWAIS SERÁ LA PRIMERA MUJER EN LIDERAR ONU TURISMO A PARTIR DE 2026 -

martes, noviembre 11, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

lunes, noviembre 10, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

lunes, noviembre 10, 2025

LOS REYES SE DESPIDEN DE ESPAÑA Y PONEN RUMBO A CHINA: GESTOS DE CARIÑO Y UN LOOK INVERNAL PERFECTO -

domingo, noviembre 9, 2025

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS

Mons. Gallagher durante su discurso ante las Naciones Unidas con sede en Nueva York. | Crédito: Misión Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas

Por Victoria Cardiel*

VATICANO/29/09/2025.-El Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones, el Arzobispo Paul Richard Gallagher, defendió en debate abierto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en Nueva York una “moratoria” para frenar el desarrollo de las armas letales autónomas hasta que exista un marco jurídico internacional claro que regule o prohíba su empleo.

La creación de estas tecnologías “plantea serias preocupaciones” para la comunidad internacional en los ámbitos jurídico, humanitario, ético y de seguridad, puesto que son sistemas “carentes de la capacidad humana” de juicio moral y discernimiento ético, explicó el arzobispo, según reportó Vatican News.

Del mismo modo, hizo un llamado a crear “un instrumento jurídicamente vinculante para garantizar que las decisiones sobre la vida y la muerte permanezcan bajo un control humano significativo”.

Su solicitud muestra la preocupación del Vaticano ante la rápida evolución de las nuevas tecnologías armamentísticas militares y los desafíos jurídicos que plantean estas armas, que pueden llevar a cabo ataques de objetivos con poco o ningún nivel de control humano significativo en sus funciones.

Las armas no pueden sustituir “el juicio humano en cuestiones de vida o de muerte”

Mons. Gallagher aseveró este jueves, en un discurso en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, que la Santa Sede “apoya firmemente la adopción de una moratoria inmediata sobre el desarrollo” de los sistemas de armas letales autónomas (LAWS, por sus siglas en inglés).

Para Mons. Gallagher es necesario tener “un enfoque centrado en el ser humano en el desarrollo y en el uso de las tecnologías emergentes”, especialmente en el ámbito militar, ya que las armas no pueden sustituir “el juicio humano en cuestiones de vida o de muerte”.

Así, el arzobispo inglés denunció que con las armas letales autónomas se traspasan fronteras “que nunca deben ser superadas”.

Mons. Gallagher advirtió también que “si el desarrollo y el uso de la inteligencia artificial no están firmemente anclados en el respeto de la dignidad humana y en la búsqueda del bien común”, corren el riesgo de convertirse en “instrumentos de división y agresión” y de “alimentar nuevos conflictos”.

No se trata de una “preocupación abstracta o lejana”, sino de “una realidad urgente, dada la actual inestabilidad global y la rápida integración de la inteligencia artificial en los sistemas de armas convencionales y nucleares”, insistió.

Nueva carrera de armamentos

Asimismo, Gallagher advirtió de la  “nueva carrera armamentista” presente en el mundo y marcada por la “integración de la inteligencia artificial en los sistemas militares”, incluidos los relacionados con las tecnologías espaciales y la defensa antimisiles.

Según el prelado, este contexto amenaza con “alterar la naturaleza de las armas y de la guerra”, generando “un nivel de incertidumbre sin precedentes”. En particular, el uso de la inteligencia artificial “en los sistemas de mando y control nuclear” podría introducir “nuevos riesgos desconocidos que van mucho más allá de la ya frágil y moralmente cuestionable lógica de la disuasión”.

Asimismo, el arzobispo recordó que el Consejo de Seguridad tiene “la responsabilidad principal de mantener la paz y la seguridad internacionales” y, por ello, debe “prestar especial atención al progreso científico y tecnológico” que se desarrolla en el mundo actual.

Del mismo modo, Mons. Gallagher destacó que la Inteligencia Artificial ya está teniendo “un profundo impacto” en campos como la educación, el trabajo, la comunicación, la salud y otros ámbitos.

Esta tecnología, comentó, “tiene el potencial de contribuir a realizar” las aspiraciones que inspiraron la creación de las Naciones Unidas “hace ochenta años”, como la paz, la seguridad y la garantía de la libertad y de los derechos humanos.

F/ACI PRENSA

Victoria Cardiel

Victoria Cardiel es periodista especializada en temas de información social y religiosa. Desde el 2013, ha cubierto toda la actualidad del Vaticano para diversos medios, como la agencia de noticias española Europa Press, o el semanario

Deje un comentario


− 6 = three