August 13, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PLAN COPESCO NACIONAL INAUGURA TEMPLO DE BURGOS EN CHACHAPOYAS REGIÓN AMAZONAS

Obra se suma a la oferta turística de la región  Amazonas que ya cuenta con el sello internacional Safe Travels.

12/06/2021/ Chachapoyas .- Plan COPESCO Nacional hizo entrega del remozado Templo de Nuestro Señor de Burgos como parte del proyecto de mejoramiento del Centro Histórico de la ciudad de Chachapoyas en la región Amazonas, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

La restauración contempló la reconstrucción integral del templo, así como de la sacristía y el salón de usos múltiples. También se trabajó en la restitución del coro, las escaleras y los elementos ornamentales, las puertas y ventanas, y la recuperación de la bóveda de cañón corrido al interior de la edificación. Además, se instaló un nuevo cielo raso, la iluminación ornamental en la fachada y al interior, y se cambió de techo y piso en su totalidad.

Según informó Plan COPESCO Nacional, la obra de reconstrucción, que se inició en julio del 2020, contó con una inversión de S/ 2.5 millones aproximadamente y beneficiará a casi 66 mil turistas entre nacionales y extranjeros.

De esta forma, la obra se suma a la reactivación de la actividad turística y económica de la región Amazonas que se vio reforzada por la reciente entrega de la certificación internacional Safe Travels a la Zona Arqueológica Monumental Kuélap, la Catarata de Gocta y el destino Chachapoyas – Huanca compuesto por la sala de exposición “Gilberto Tenorio Ruiz”, el Mirador Cañón del Sonche y el Mirador de Huanca Urco.

SOBRE EL TEMPLO NUESTRO SEÑOR DE BURGOS

Milagroso Sr. de Burgos

De acuerdo con el investigador y gestor cultural, Alejandro Alvarado, el origen del templo se debe a la devoción a la imagen del Señor de Burgos en el siglo XVII. La primigenia iglesia aparece en el plano de la ciudad de Chachapoyas de Martínez Compañón de 1782. En 1792 se construye un templo más amplio el cual existió hasta el terremoto del 14 de mayo de 1928. 

El Centro Histórico de Chachapoyas es considerado Patrimonio Cultural de la Nación, razón por la cual, era de vital importancia la renovación en beneficio de la comunidad y de los turistas que visitan la ciudad para la realización de recorridos turísticos, entre ellos los ligados al turismo urbano y religioso.

Deje un comentario


nine × 1 =