November 25, 2025

Noticias:

OSITRÁN APRUEBA LA TUUA DE TRANSFERENCIA EN EL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

lunes, noviembre 24, 2025

POR SEGURIDAD SEIS AEROLÍNEAS INTERNACIONALES SUSPENDIERON VUELOS A VENEZUELA -

domingo, noviembre 23, 2025

PARA GESTIONAR DE MANERA INTEGRAL MACHU PICCHU SE CREARÍA UNA AUTORIDAD TÉCNICA AUTÓNOMA, ADSCRITA A LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS -

sábado, noviembre 22, 2025

MINISTROS DEL CPTPP ACUERDAN INICIAR PROCESO DE ADHESIÓN DE URUGUAY -

sábado, noviembre 22, 2025

FINLANDIA, DINAMARCA Y ALEMANIA ADVIERTEN A LOS VIAJEROS TRANSGÉNERO CON DESTINO A ESTADOS UNIDOS. -

viernes, noviembre 21, 2025

LAS INVERSIONES HOTELERAS, EN CUSCO PARA 2026 SUPERAN LOS 250 MILLONES -

viernes, noviembre 21, 2025

COSTA RICA REGISTRA MÁS VIAJES INTERNACIONALES CON MASCOTAS -

jueves, noviembre 20, 2025

PERÚ: RETRASO EN OBRAS DE LA PISTA DEL JORGE CHÁVEZ INCREMENTA INCERTIDUMBRE EN PASAJEROS Y OPERADORES Y AMENAZA TEMPORADA ALTA DE VIAJE -

jueves, noviembre 20, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS CAMBIA POLÍTICA EN SELECCIÓN ANTICIPADA DE ASIENTOS -

miércoles, noviembre 19, 2025

EN ORLANDO, LAS CELEBRACIONES NAVIDEÑAS YA COMENZARON -

miércoles, noviembre 19, 2025

CAÍDA MASIVA DE CLOUDFLARE INTERRUMPE CHATGPT, X Y DECENAS DE SERVICIOS EN INTERNET -

miércoles, noviembre 19, 2025

LAS AEROLÍNEAS SE MUESTRAN MUY AGRADECIDAS CON LOS CONTROLADORES AÉREOS QUE TRABAJARON GRATIS DURANTE 43 DÍAS -

martes, noviembre 18, 2025

EMIRATES ENCARGA 65 BOEING 777X ADICIONALES, POR UN VALOR DE 38.000 MILLONES DE DÓLARES, EN EL DUBAI AIRSHOW 2025 -

martes, noviembre 18, 2025

LATIN AMERICA TRAVEL MARKET REPORT 2025 MÁS FUERTE, INTELIGENTE Y DIGITAL QUE NUNCA -

domingo, noviembre 16, 2025

BRASIL: PROYECTO DE LEY SOBRE EQUIPAJES PIERDE URGENCIA EN EL CONGRESO -

sábado, noviembre 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA

La nueva tendencia que revoluciona los eventos

Polladas, chuletadas y anticuchadas se consolidan como alternativas gastronómicas que combinan tradición, sabor y practicidad en celebraciones familiares, corporativas y comunitarias.

LIMA/PERU/02/10/2025.-En un contexto donde los consumidores buscan experiencias auténticas y memorables, la pollada criolla, chuletadas y anticuchadas se abren paso como nuevas alternativas de catering que combinan sabor, tradición y practicidad. Lo que antes fueron reuniones comunitarias solidarias hoy se han transformado en propuestas que conquistan bodas, cumpleaños y hasta eventos corporativos, desplazando al catering gourmet con opciones más cercanas a la identidad peruana.

Según datos de PromPerú, la gastronomía representa más del 20% de la intención de viaje hacia el país, consolidándose como un pilar de identidad cultural y motor económico. En esa diversidad, la pollada, chuletada y anticuchada han pasado de ser parte del barrio a convertirse en experiencias gastronómicas que refuerzan la identidad colectiva.

“La esencia de estas reuniones está en compartir. Ya sea un pollo marinado, una chuleta a la parrilla o un anticucho bien hecho, todos tienen en común la capacidad de reunir a las personas y crear comunidad”, comenta Rodolfo Cuadros, gerente general de Polladas Ninos Chicken, quien además explica tres motivos por los que las polladas se han consolidado como una gran alternativa de catering:

  1. Sabor con identidad peruana. Cada plato rescata recetas caseras y técnicas tradicionales que conectan con las raíces culturales y emocionales de los asistentes.
  2. Variedad y versatilidad: polladas, chuletadas y anticuchadas permiten elegir entre distintas propuestas para adaptarse a reuniones familiares, ferias o grandes celebraciones.
  3. Experiencia integral: equipos móviles, personal especializado y logística profesional aseguran que los anfitriones disfruten sin preocuparse por la organización.

 “Lo que más valoran nuestros clientes no es solo el plato en sí, sino la experiencia completa de compartir algo que es parte de nuestra historia culinaria. Eso genera cercanía y recuerdos duraderos”, añade Cuadros.

Con esta combinación de tradición, eficiencia y sabor, las polladas, chuletadas y anticuchadas dejan de ser solo recuerdos del barrio para consolidarse como una tendencia gastronómica que revoluciona la manera de celebrar en el Perú.

Deje un comentario


four + = 10