July 12, 2025

Noticias:

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

“EUROPA, MIL MUNDOS EN UNO”: IBERIA LANZA SU CAMPAÑA CON VUELOS DESDE 3.030 SOLES -

martes, julio 8, 2025

PERU COMO UNA OPCIÓN DENTRO DEL TURISMO DE LUJO EN EL MERCADO DE ASIA Y OCEANÍA -

martes, julio 8, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

martes, julio 8, 2025

CRISIS EN MACHU PICCHU: GREMIOS TURÍSTICOS PIDEN DECLARARLO EN EMERGENCIA ANTE LA MALA IMAGEN INTERNACIONAL -

lunes, julio 7, 2025

7 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL CACAO -

lunes, julio 7, 2025

GALLITO DE LAS ROCAS ES PROTAGONISTA DE LA DANZA OFICIAL DEL DISTRITO MACHU PICCHU PUEBLO -

lunes, julio 7, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

PAISES EN EL PRECIPICIO

Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Los difíciles y complicados momentos en que se encuentra  el mundo hispánico, nos obligan a referirnos a un tema, el cual no nos hubiese gustado tener que abordar nunca, pero la historia no nos perdonaría que habiendo detectado, descubierto, y padecido, este tipo de circunstancias que tenemos, nos hubiésemos inhibido en el tema y no lo hubiésemos denunciado debidamente, como estamos haciendo. Existen países en nuestro entorno que todavía viven en sus ancestrales ideas  martirizando a quienes quieren desarrollarlos, con el fin de que cuatro “indigentes mentales” se perpetúen en el poder haciendo uso de todos…

TURISMO ACTUALIDAD, G20: EL MUNDO QUE VIENE

Profundamente desarrollada turísticamente,  Bali, entra en la mística del turismo ancestral cuando en los años cincuenta del pasado siglo ya era un punto de destino señalado por sus auténticos encantos. … Andar haciendo caminos… “Las empresas responsables, bien dirigidas y gestionadas, están en la obligación de colaborar con el desarrollo de los países, con bien estudiados planteamientos surgidos de los mas profundos análisis realizados por auténticos expertos, obviando el desperdicio de su economía en inventos desnaturalizados producidos por la ignorancia y la  avaricia”…  Caminos sobre la mar…   UN PANORAMA CON RASGOS  OPTIMISTAS ILUSIONANTES Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* LA WORLD TOURISM…

TURISMO – POLITICA – DESARROLLO

Esplendida vista del Intercontinental Hotel-Resort, en la isla de Aruba, uno de los grandes hoteles que encontramos en la bella isla caribeña, durante muchos años meta de los venezolanos que acudían a sus casinos, o de compras  a sus surtidos comercios, vituperada injustamente en una  presentación en Perú. “El desarrollo de todos los países del mundo, deberá estar marcado por el movimiento de personas que se produzca en ellos, activando sus valores de consumo, y sus atracciones turísticas, para generar el bienestar ideal, y el alto nivel de vida de los habitantes, en todos sus sectores socio-económicos.”  CONOCIMIENTO, HONESTIDAD Y…

ECONOMIA COLABORATIVA Y PUBLICIDAD, EN EL TURISMO

Meliá Hotels International, promociona sus hoteles junto a Thailandia, un ejemplo clásico del poder  de la economía colaborativa-publicidad, en el sector turístico mundial. Su proyección llega  a la inserción de sus ofertas en los medios publicitarios asumiendo su costo. Una publicidad sin base en la economía colaborativa, supone un desconocimiento de los orígenes del consumo, en una sociedad donde se impone la cultura de la sabiduría en el deseo.   CONOCER ESTRATEGIAS DE VENTAS, UNA NECESIDAD Antonio-Pedro Tejera Reyes* PUBLICIDAD A SECAS Hacer publicidad, es una frase habitual que utilizamos continuamente para definir, aquello que queremos dar a conocer, desde los…

IMPRESIONANTE DESARROLLO DEL MOVIMIENTO  TURÍSTICO MUNDIAL

La extraordinaria panorámica de un auténtico banquete servido en el interior del Airbus A380,  una excepcional muestra de los servicios abordo de la Emirates Airlines El transporte aéreo desborda todas las previsiones posibles, llevándonos hacía un mundo donde el movimiento de personas, produce la comprensión, el entendimiento y la paz, que son el futuro bienestar del mundo. EL POTENTE EJEMPLO DE LA AVIACIÓN COMERCIAL Antonio-Pedro Tejera Reyes* UNA EVIDENTE REALIDAD No habrá que ir muy lejos para predecir lo que nos espera, ni ser un gran analista, solo habrá que ver lo que proyectan y realizan los principales transportistas de…

IN MEMORIAM DE UN GRAN AMIGO

Con Enrique Martinón, en La Habana, Cuba, con motivo de la visita que realizamos al país, como acompañante del presidente de Canarias Manuel Hermoso, organizada por este ilustre canario, hoy fallecido. FALLECE  EL HOTELERO CANARIO ENRIQUE MARTINON, GRAN INVERSOR EN EL CARIBE LE SUCEDE SU HIJO ENRIQUE MARTINÓN GARCÍA 25 de septiembre de 2022. La revista DESARROLLO, en el día de hoy publica la siguiente noticia. Por . Antonio Pedro Tejera Reyes  “Enrique Martinón Armas, presidente de Grumasa, matriz de Hotels The, y gran inversor en el Caribe, ha fallecido este domingo en su casa de Madrid a los 81…

DIA MUNDIAL DEL TURISMO, DIA DE LA PAZ DEL MUNDO

Teatro Municipal de Santiago de Chile, donde celebramos la inauguración de la XIII Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, en la que aprobamos el Código Ético Mundial para el Turismo. Septiembre de 1999. Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* “El resumen de nuestra vida es simplemente el reflejo de nuestras acciones. No te dejes dominar por la envidia que tu creatividad genera en los mediocres, los advenedizos y los incapaces.” LA ESPERANZA NOS MANTIENE  El 27 de septiembre de 1999 celebrábamos el Día Mundial del Turismo, como apertura de la XIII Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT)…

27 DE SETIEMBRE DIA MUNDIAL DEL TURISMO

Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Tenemos nuevamente Día Mundial del Turismo. Una imponente celebración que debería tener la máxima importancia de los acontecimientos mundiales. Solamente habrá que echar una mirada al panorama mundial, y ver los hoteles colgados en los árboles en África, el asombroso desarrollo de Qatar, Dubai, etc., o lo que nos toca de cerca, las Islas Canarias de hoy comparadas con lo que eran antes de su desarrollo turístico. ¡Impresionante! Con los datos del desarrollo de la aviación comercial que hemos terminado de sintetizar precisamente ahora, disfrutamos de una alegría inmensa cuando comprobamos que todo el esfuerzo, las…

PERU LO TIENE TODO. EL TURISMO, FORMULA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

Un sueño dorado. La lírica peruana puesta de gala con la interpretación magistral de la pieza “La Flor de la Canela” de la inmortal Chabuca Granda, en versión de la Orquesta Sinfónica Nacional de Perú, un acontecimiento que puede emblemáticamente dar la vuelta al mundo en el “Concierto de las Américas 2023”, el día 01 de Enero de 2023, en el Gran Teatro Nacional de Perú.   Soñar no cuesta nada. Todo es posible. “Las autoridades públicas, nacionales, regionales y locales favorecerán e incentivarán todas las modalidades de desarrollo turístico… Las políticas turísticas se organizarán de modo que contribuyan a mejorar…

TURISMO, ECONOMIA COLABORATIVA, ECONOMIA CIRCULAR

Modélico ejemplo de “economía colaborativa” nuestra guía turística de Puerto de la Cruz, Tenerife, que se vendió antes de imprimirse con la adquisición de miles de ejemplares por los hoteles, agencias de viajes y comercios en general de la ciudad, que propiciaron su edición. “Una de las principales medidas que el sector político-empresarial debe de tomar con carácter de urgencia, es propiciar a la mayor brevedad posible la expansión de la economía colaborativa. Hace falta una acción completa que apoye a los modestos empresarios y a los trabajadores autónomos. Se impone una economía colaborativa, que multiplique la inversión, para distribuir los recursos…