CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026

CANNES /FRANCIA/01/07/2025.-Cannes, uno de los destinos más emblemáticos de la Riviera Francesa, ha anunciado nuevas medidas para regular la llegada de cruceros turísticos, sumándose a una creciente tendencia en Europa hacia un turismo más sostenible y controlado.
A partir de 2026, la ciudad prohibirá el anclaje en su puerto a todos los cruceros que transporten a más de 1.000 personas, según informó la Agencia Associated Press. Además, se establecerá un límite diario de 6.000 pasajeros que podrán desembarcar, incluso si las embarcaciones son más grandes. En esos casos, los pasajeros deberán llegar a tierra mediante embarcaciones más pequeñas.
La medida fue anunciada oficialmente el 28 de junio, tras ser aprobada en una votación celebrada el día anterior. En palabras del alcalde David Lisnard, “Cannes se ha convertido en un importante destino de cruceros, con beneficios económicos reales. No se trata de prohibir, sino de regular, organizar y establecer pautas para su navegación”.
Esta decisión busca equilibrar los ingresos que genera el turismo marítimo con la necesidad de preservar el entorno urbano y natural, así como evitar la saturación del casco histórico y los servicios locales durante la temporada alta.
La iniciativa de Cannes sigue los pasos de otras ciudades costeras europeas que ya han comenzado a restringir la llegada masiva de cruceristas. Por ejemplo, Niza anunció una medida similar a comienzos de este año, aunque posteriormente suavizó las restricciones tras la presión del sector turístico y naviero.
Estas políticas reflejan un creciente esfuerzo por parte de destinos populares para frenar los efectos negativos del turismo de masas, sin renunciar por completo a sus beneficios económicos. En Cannes, el objetivo es mantener una experiencia de calidad tanto para los visitantes como para los residentes.
La industria de los cruceros, por su parte, se enfrenta al reto de adaptarse a nuevas normativas ambientales y urbanas en destinos clave, una tendencia que podría ampliarse en otros puertos del Mediterráneo.
Las nuevas regulaciones en Cannes representan un cambio significativo en la gestión del turismo marítimo, que podría marcar un precedente para otras ciudades costeras afectadas por el auge de los megacruceros.
Caribeean News Digital