July 1, 2025

Noticias:

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

INDIGNACIÓN ANTE PUBLICACIÓN INTERNACIONAL QUE DESACREDITA A MACHU PICCHU -

miércoles, junio 25, 2025

SANTUARIO DE PÓMAC:  SE ANUNCIA LA EJECUCIÓN DE UN AMBICIOSO PROYECTO  DE PUESTA EN VALOR DE  SUS MONUMENTOS -

miércoles, junio 25, 2025

PERÚ MUCHO GUSTO: APROVECHA PARA VISITAR ESTOS ICÓNICOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS LAMBAYECANOS -

miércoles, junio 25, 2025

VOLAR YA NO ES LO QUE ERA: ASÍ HA CAMBIADO LA EXPERIENCIA DEL PASAJERO -

martes, junio 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L»

FRANCIA/30/06/2025.-Después de más de dos décadas fuera de servicio, el legendario Concorde volverá a los cielos en 2026, exactamente 50 años después de su primer vuelo comercial. El anuncio marca un hito para la aviación supersónica, impulsado por la empresa Fly-Concorde Limited y respaldado por un nuevo marco legal en Estados Unidos.

El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el aeropuerto internacional de Washington Dulles (IAD) la llamada “Ley Concorde”, que pone fin a la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense. Esta medida abre las puertas a una nueva era de innovación y sostenibilidad en el transporte aéreo.

La nueva generación del Concorde mantendrá su emblemática silueta, pero será un 50% más liviana gracias a materiales compuestos avanzados, y usará combustible sostenible (SAF), reduciendo las emisiones hasta en un 80%. Además, podrá volar a 60 000 pies de altitud, más alto y silencioso que cualquier avión comercial actual.

Detrás del renacimiento está Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su mayor aporte es una tecnología de supresión del estampido sónico patentada en 2025, que permite vuelos supersónicos sin molestar a las comunidades en tierra.

La visión de futuro también incluye un componente financiero: el lanzamiento del Concorde Coin (CSSC), una stablecoin respaldada por activos y operaciones de la aeronave. Esta moneda digital busca atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad e innovación del proyecto.

En su interior, el Concorde adoptará un diseño minimalista de inspiración japonesa, desarrollado por arquitectos sostenibles. Cada elemento —desde la cabina hasta el sistema de propulsión— incorporará tecnologías aeroespaciales de última generación.

La historia del Concorde comenzó en 1962 con un tratado entre Reino Unido y Francia para crear un avión de transporte supersónico. El resultado fue una aeronave capaz de volar a Mach 2.04 y cruzar el Atlántico en menos de tres horas y media, operado por British Airways y Air France.

El fin llegó tras el trágico accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que provocó la muerte de 113 personas. A eso se sumaron los altos costos operativos y el descenso en la demanda. Ambas aerolíneas retiraron el modelo en 2003, marcando el cierre de la era supersónica.

Pero ahora, con avances tecnológicos y una renovada conciencia ambiental, el Concorde está listo para retomar su lugar como ícono del lujo, la velocidad y la innovación en los cielos del siglo XXI.

F/Caribbean News Digital

Deje un comentario


2 + = three