APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA”

El presidente de la Asociación Peruana de Agencia de Viajes y Turismo (APAVIT PERÚ), Ricardo Acosta expresó a la jefa de Estado, Dina Boluarte, su profunda preocupación del sector turismo y en general, de los peruanos que creen en un país con rumbo claro y responsable.
En ese sentido, pidió que hoy más que nunca, “es momento de dejar de lado las disputas políticas y pensar en el bienestar del país”.
“Le solicitamos, señora Presidenta, que nombre a personas probas, capacitadas y con vocación de servicio en los distintos ministerios. A pesar de estar en el tramo final de su mandato, aún está a tiempo de corregir el rumbo. Deje huellas positivas en la historia del Perú, no cicatrices difíciles de sanar”, manifestó.
El titular de APAVIT PERÚ afirmó lo siguiente: “da la sensación que impera en el país es la de estar dentro de un avión que se precipita al vacío, mientras los pasajeros –todos los peruanos– somos testigos mudos del desastre”.
“Es urgente tomar medidas”, manifestó Ricardo Acosta.
Sostuvo que los bloqueos en las principales carreteras y vías de comunicación están generando pérdidas millonarias: productos frescos como leche, frutas y vegetales se malogran sin llegar a su destino, afectando tanto las exportaciones como el consumo interno.
“Esto no solo golpea nuestra economía, sino también a las familias más vulnerables”, puntualizó.
Asimismo, informó que el sector turismo sufre un golpe devastador, teniendo en cuenta que se han producido cancelaciones de viajes de turistas hacia nuestro país, turistas varados que pierden sus vuelos, tours y reservas hoteleras.
Añadió que todos estos acontecimientos se traducen en una imagen internacional deteriorada que afectan gravemente a miles de trabajadores y empresarios del rubro.
Igualmente, expresó su preocupación por la presencia de agitadores que, con total impunidad, incitan a la violencia en plazas públicas.
“En cualquier país democrático esto sería inaceptable. Sin embargo, aquí no hay sanciones ni consecuencias, y eso contribuye a la creciente conmoción social”, señaló Ricardo Acosta.
Machu Picchu
Al referirse al caso del Santuario Histórico de Machu Picchu, dijo que es otro ejemplo de la desidia e improvisación.
“La venta de entradas y la gestión del sitio siguen mostrando desorganización, maltrato al turista y señales de corrupción. ¿Qué está haciendo el Ministerio de Cultura? ¿Hasta cuándo se permitirá este daño irreparable a uno de nuestros principales patrimonios y fuentes de ingresos?”, expresó.
Advirtió que están destrozando la imagen del Perú ante el mundo.
Precisó que las pérdidas económicas son incalculables, pero aún más grave es el golpe que esto representa para las familias que dependen directamente del turismo y de una economía en movimiento.
“Desde APAVIT, exigimos acciones concretas, responsables y urgentes. El Perú merece un futuro mejor, no un presente que se desmorona ante nuestros ojos”, sentenció Ricardo Acosta, Presidente de APAVIT- PERÚ.
Miraflores, 10 de julio de 2025
Oficina de Prensa e Imagen
APAVIT PERÚ